La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MAGIA DEL AMOR Y EL PENSAMIENTO SALVADOR Y NIKE RODRIGUEZ 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MAGIA DEL AMOR Y EL PENSAMIENTO SALVADOR Y NIKE RODRIGUEZ 1."— Transcripción de la presentación:

1

2 LA MAGIA DEL AMOR Y EL PENSAMIENTO SALVADOR Y NIKE RODRIGUEZ 1

3 Elevando los niveles de conciencia ..........................
Contenido PRIMERA PARTE EL CONFLICTO Introducción Darle al clavo ……………………………………………… Buscando a los culpables ¿Qué es la realidad? Como arriba es abajo y como abajo es arriba La misión de los hombres en la tierra La conciencia de ser Identificando al adversario Fortalezas y debilidades del adversario El conocimiento es poder SEGUNDA PARTE LAS RESPUESTAS Elevando los niveles de conciencia La magia del pensamiento La grandeza y el poder de la imaginación El poder del pensamiento Ser sin ser, estar sin estar El silencio interno 8 15 39 47 57 64 82 93 98 103 111 135 141 157 168 TERCERA PARTE EL ENCUENTRO No esta permitida, y es una violación de las leyes de propiedad intelectual, la traducción y la reproducción total o parcial de esta edición revisada y actualizada, su tratamiento informático y su transmisión, ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia, en audio o por cualquier otro medio, sin el permiso previo y por escrito de los 2 La aceptación La magia del amor y el perdón La armonía del cuerpo y el espíritu Un mundo feliz Nada personal 180 184 190 196 209

4 El Conflicto El fruto del silencio es la ORACION
PRIMERA PARTE El Conflicto El fruto del silencio es la ORACION El fruto de la oración es la FE El fruto de la fe es el AMOR El fruto del amor es el SERVICIO El fruto del servicio es la PAZ Madre Teresa de Calcuta

5 Introducción Cuando le hice la pregunta a Salvador –mi hermano- acerca de cómo podríamos saber si el mensaje de esperanza y amor presentado en esta obra tendría éxito, me respondió: ‘‘vivimos en un mundo donde lamentablemente prevalece el caos y somos responsables, por el mal uso que le estamos dando al don más preciado recibido de nuestro padre celestial: ‘’la capacidad de raciocinio’’. Esa facultad nos ha permitido estar conscientes del lugar privilegiado que ocupamos en la tierra y se ha convertido en una maldición. La injusticia, el abuso del más fuerte sobre los débiles, el miedo a la muerte y la ignorancia entre muchos otros factores, han sido las causas de todo tipo de calamidades y falsas creencias. De hecho, son las responsables de las guerras y conflictos que hasta hoy estamos viviendo; y han dado margen a la creación de dioses a quien adorar desde tiempos inmemorables; todo se resume a cuatro palabras: ‘’la humanidad vive engañada’’. Con esta obra, estamos proporcionando un camino a la verdad y presentamos la solución para encontrar la paz y la armonía. En verdad sabemos que quien tenga acceso a estas reflexiones se sumará a la nueva conciencia global de los guerreros del espíritu y todos estamos invitados a experimentar este cambio. Si por casualidad alguna persona de los llamados ‘’indigentes’’—individuos que por circunstancias ajenas a si mismos o por ignorancia sobreviven marginados por la sociedad— ingresa a una librería, observa el titulo de esta obra y comienza a leer sin dejar de hacerlo hasta la última página, sin duda cambiará su patrón mental y nada volverá a ser como antes. El proyecto está dedicado a todos los hombres y mujeres que han llegado a un momento clave en su vida y, habiendo logrado o no sus metas comienzan a sentir un vacío en su existencia. En lugar de disminuir con el paso del tiempo, tiende a agudizarse. Con seguridad, cualquiera que tenga acceso a estas reflexiones y experimente su realidad desde una nueva perspectiva de ilusión y esperanza, igual estará dando testimonio del éxito obtenido y solo entonces hemos de celebrar y dar gracias a Dios por el logro alcanzado. El desafío, el reto y la invitación va dirigido a todas las personas que aún conservan la ilusión de tener una vida más plena y dichosa. No es ninguna casualidad el estar leyendo estas reflexiones como lo veremos en los siguientes capítulos. Para lograr un verdadero cambio en nuestra vida, es indispensable la presencia del toque divino, ‘’lo sublime’’ y esto: —comenta Salvador--: ‘’lo estamos atestiguando por experiencia propia al haber transformado nuestra forma de pensar y estilo de vivir’’; si trasciende el tiempo y consigue cambiar la vida de otros, entonces se habrá confirmado el advenimiento de grandes acontecimientos para la humanidad en general. Los que tengan acceso a esta obra sin duda serán bendecidos por voluntad de Dios. Cuando nos dimos a la tarea de trabajar con esta obra, las dificultades surgieron desde el primer momento; el riesgo de quedar atrapado en el nivel de las ideas que nunca llegan a nacer y terminan en el olvido, en verdad era muy alto, comprendimos que teníamos dos opciones: darlo por finalizado o trabajar sin descanso hasta alcanzar el objetivo. El proyecto ya estaba en proceso; lo que nos dio el ánimo y la fuerza necesaria para seguir adelante fueron sobre todo el entusiasmo, la inspiración y el conocimiento adquirido con la experiencia; así como la inquietud de dar a conocer un mensaje de amor, ilusión y esperanza para quien pudiera necesitarlo. Esa fue la razón más poderosa que nos hizo seguir adelante y cuando nos percatamos del rumbo que estaban tomando las cosas, el proyecto cobró vida propia; las ideas comenzaron a fluir por si solas, convirtiéndose en una magnífica experiencia. En la medida como permitíamos a la fuente de todo conocimiento y amor manifestarse en nuestra 4

6 5 conciencia, en este grado se hizo presente eliminando todos
los obstáculos. Y fue así como terminamos venciendo las barreras que se interpusieron en el camino hasta llegar al final. Existe una verdad universal y dice así: ‘’ En cada paso que damos por la vida los seres humanos sin importar raza, credo o religión, se encuentra un poder infinito manifestando su presencia eternamente’’. Funciona como un indicador y es similar a los señalamientos de tránsito encontrados por los caminos; estas manifestaciones se presentan en todas las personas y por cualquier lugar del mundo respecto a la toma de decisiones que realizamos a diario; lamentablemente no sabemos interpretarlas; tenemos la capacidad --sin duda alguna--, pero no sabemos cómo hacerlo; intuimos la presencia de Dios guiando nuestros pasos, lamentablemente el estado de ignorancia y adormecimiento en que vivimos nos impiden comprender la realidad: son como el mapa y nos va direccionando pero no alcanzamos a relacionar el evento con el beneficio que podríamos obtener mejorando así la calidad en nuestra vida. Cuando se presentan situaciones o sucesos “extraños” por el camino, con frecuencia son ignorados; los conocemos como ‘’casualidades’’ o ‘’coincidencias’’ y es muy común que pasen desapercibidos por completo. Es así como se pierde la valiosa oportunidad de aprender a tomar decisiones acertadas en nuestra vida. Lo hacemos con la mejor intención-- de eso no hay duda,-- pero sin las debidas precauciones y dependiendo del estado de ánimo presente es como decidimos hasta nuestro destino dejándolo a la suerte. Al no tener conocimiento de la presencia divina guiando nuestro camino y sin una estrategia adecuada, alguien más se hace cargo a través de sentimientos y emociones negativas como el miedo, la ira, los celos, el odio y así terminamos tomando las decisiones más importantes de nuestra vida y nuestro destino. ‘’Si supieras quien te acompaña siempre, por esa senda que has elegido, a cada paso por la vida, jamás volverías a tener miedo ni incertidumbre’’ decía el Dr. Wayne W. Dyer — escritor y psicoterapeuta, considerado uno de los motivadores más exitosos de Los Estados Unidos— en una conferencia presentada en Boston USA. Sabemos que las emociones, cuando lo permitimos, tienden a tomar el control y nos inducen a cometer toda clase de errores. Al no conocer estas verdades fundamentales, se elimina la posibilidad para retomar nuestro destino y decidir la clase de vida que todos anhelamos. El típico caso lo encontramos en la manera como se crean los matrimonios; la mayoría de las veces formando parejas disfuncionales, siendo estos influenciados por múltiples factores como : la tristeza, los celos, la envidia, el miedo a la soledad o simplemente por mantener un alto nivel socioeconómico, entre otros; y el error más común: fácilmente nos deslumbramos con la belleza física, ignorando por completo los valores más importantes como el amor verdadero y la belleza espiritual, terminando tarde o temprano en divorcio; lamentablemente los que menos culpa tienen: —los hijos— terminan pagando un alto precio por los errores cometidos de sus progenitores. Sin una familia estable continúa el ciclo interminable, dando como consecuencia los mismos errores y más dolor en el mundo. Ese estado de somnolencia en la forma como vivimos nos impide tener algún razonamiento lógico; esto es muy lamentable, dado que es una realidad presente en todos los seres humanos. La ley de la sincronía está operando en todas partes, desde los niveles más bajos, hasta los acontecimientos de carácter mundial, en todo el planeta. No es ninguna casualidad que la presente obra haya llegado a tus manos; de eso estamos seguros y en los siguientes capítulos estaremos presentando la oportunidad para mejorar 5

7 6 y cambiar nuestro estilo de vivir en todos los aspectos. La
urgencia es para dar inicio al proceso de ‘’un despertar’’, abrir los ojos al conocimiento y manejarnos con una premisa única, basada en verdades fundamentales y hechos científicos. Al permitir a nuestra conciencia espiritual tomar el control, conseguiremos dar inicio a un nuevo proyecto de vida; entonces seremos testigos de grandes acontecimientos que habrán de manifestarse. Ahora lo sabemos: cambiando nuestra visión del mundo, una nueva forma de vida llena de paz, amor y felicidad sin duda estará presente. La clave está en dar comienzo a esa búsqueda de sabiduría y conocimiento ilimitado. ‘’Si cambias la forma de ver tu realidad, el mundo se transforma’’. El proceso del ‘’despertar’’ ya ha comenzado; trae consigo nuevas formas y estilos para disfrutar nuestra existencia; esas verdades provienen directamente de la fuente y nos proporcionan la capacidad para percibir el mundo donde vivimos desde una nueva visión de ilusión y esperanza; de esa forma la convertimos en la experiencia que todos un día y en algún momento llegamos a soñar. Con todas estas reflexiones, lo que buscamos en realidad es muy simple: hacernos expertos en el arte de aprender a disfrutar cada valioso momento de nuestra existencia, sentirlo como si fuera el último, saborearlo como lo haría un catador de vinos cuando está paladeando una bebida exquisita. Y así, el tiempo que hemos de permanecer en la tierra, lo estaremos aprovechando de la mejor manera posible. El cambio se presentará cuando reciban este mensaje de paz y amor todas las personas en cualquier lugar del mundo, así como la información y el conocimiento incluido en la presente obra. La semilla de la esperanza quedará sembrada y lista para dar origen a una nueva ilusión y razón de ser a nuestra existencia. El despertar de la conciencia espiritual manifestándose en toda la tierra marcará el principio de la evolución en el hombre a otros planos superiores de su existencia y únicamente con sabiduría y conocimiento es como terminaremos aceptando que: “somos producto del amor”. Por herencia divina: “la bondad”, siendo nuestra esencia y una de las virtudes más grandes que existe; termina ganando terreno manifestándose a cada momento; sobre todo cuando debemos hacer frente a lo inevitable. No podemos olvidar nuestro origen y por el solo hecho de ser descendientes de un mismo padre, esa virtud se hace presente al unirnos como hermanos; nos permite solidarizarnos sobretodo en las desgracias saliendo a relucir y conmoviendo a cualquiera en lo más profundo, sin importar raza, credo o religión. Cada vez que se presentan fenómenos y calamidades de magnitud y grado extremo, se pone de manifiesto la fragilidad y grado de vulnerabilidad de que estamos hechos los seres humanos. Los terremotos sufridos por nuestros hermanos en Haití y Chile son algunos ejemplos; bajo esas situaciones de dolor y tristeza, es cuando sale a relucir la bondad; esa hermosa virtud pone de manifiesto nuestra naturaleza como hijos de Dios. El devastador sismo con consecuencias aterradoras, ocurrido en Japón, es otro claro ejemplo, los daños provocados por el tsunami fueron incalculables; aún siguen lamentando y sufriendo la pérdida de miles de vidas, familias enteras quedaron sin hogar y el daño causado al medio ambiente por las radiaciones emitidas de las centrales nucleares destruidas es irreversible. La respuesta por todo el mundo fue inmediata: países como Estados Unidos, Rusia, Francia e Inglaterra entre muchos otros no se hizo esperar. Anunciaron su solidaridad para brindar ayuda desde luego con la previa aceptación del pueblo japonés. China, cuyas relaciones con Japón son 6

8 tradicionalmente conflictivas, aportó más de 30 millones de
yuanes (3.2 millones de euros) en ayuda humanitaria. La aventura más trascendente e importante en nuestra vida, ha comenzado y como las bellas artes —la música, la pintura, la arquitectura, la poesía, etc. — siendo las grandes obras maestras, creadas por inspiración divina y originándose directamente del creador universal, con total certeza el ser humano simplemente aparece en escena como un intermediario. En relación a esta obra, el papel que nos corresponde deberá ser el de un instrumento para transmitir el mensaje de amor esperanza y verdad. Lo hemos aceptado y humildemente le pedimos se sirva a proporcionar la inspiración, las ideas y los medios necesarios para que la presente obra trascienda y el mensaje llegue al corazón de las personas que viven en busca de una mejor forma y estilo de vida. Son nuestros mejores deseos. Estamos entrando a un nuevo ciclo donde ‘’ el despertar de la consciencia espiritual colectiva’’ cambiará la vida de los habitantes en la tierra; a esta celebración todos estamos invitados y de nosotros depende llevar a un buen término el proyecto. Sabemos que no es ninguna casualidad estar compartiendo estas reflexiones y si logras cambiar tu realidad, estarás formando parte en ésta aventura. Con la certeza de que será un éxito, permitiremos a los cambios que se avecinan, fluir libremente de acuerdo a las manifestaciones y designios de la fuente de toda sabiduría y conocimiento. Salvador y Nike Rodríguez 7

9 Darle al Clavo En estos tiempos tan difíciles, donde
parece que no hay esperanza de un posi- ble cambio favorable y que pueda modifi- car el rumbo de lo que se avecina, surge por gracia divina una nueva esperanza de mejorar nuestra perspectiva y estilo de vida, convirtiendo nuestra realidad. Y al hacerlo de esa forma, estamos cam- biando nuestro destino con "el poder del pensamiento"

10 Darle al clavo En ese memorable día Miércoles 29 de Diciembre de 2010, comentando los acontecimientos cotidianos, surge el concepto: ‘’darle al clavo’’ y a pesar de que no existe una interpretación literal, decidimos plasmar las valiosas reflexiones surgidas por su alto grado de importancia. Fue un día normal como cualquier otro; sucedió después de haber tenido una enriquecedora y amena conversación vía telefónica de dos horas aproximadamente con mi hermano Nike sobre temas abstractos, relativos al manual que estamos preparando; argumentando sobre sus puntos de vista, le explicaba acerca de mis opiniones y deducciones sobre dichos temas. Lo que más atrajo mi atención fue en referencia a escritores prestigiados y la forma como han contribuido a temas de desarrollo personal sin ‘’darle al clavo’’ y a pesar de ello aceptando la premisa de que en realidad los grandes avances tanto en ciencia y tecnología, así como en el conocimiento y filosofía de la vida, han ido manifestándose en una continuidad, a veces lenta otras no siempre, pero muy reales sin lugar a dudas. Hemos tenido que subir a hombros de gigantes para alcanzar las metas y el objetivo propuesto. Ciertamente, esa siempre ha sido la estrategia llevada a cabo por los grandes inventores y descubridores en todas las ramas del conocimiento y de esa forma llegamos a un grado donde otros continuarán la obra sirviendo como peldaños para alcanzar niveles superiores de conocimiento. Por este motivo y sin duda, estamos absolutamente seguros de ello. Bajo ninguna circunstancia aquí termina todo. En todos los ámbitos del saber, su eterna búsqueda y perfeccionamiento no se detendrá a menos que algún suceso o catástrofe nos lleve a interrumpir los avances de la ciencia y eso es muy probable que suceda, por lo tanto, la solución y el problema somos nosotros sin temor a equivocarnos; de igual forma, al conseguir enmendar y cambiar la historia, podríamos modificar el curso de los acontecimientos actuales, entonces seremos los precursores de grandes descubrimientos y ya se están gestando actualmente en alguna parte del mundo. Nuestro argumento es claro y preciso, hemos logrado ‘’dar al clavo’’ presentando la pauta a seguir y ahora damos a conocer esta experiencia gracias a muchas reflexiones y razonamientos. En cualquier situación de la vida diaria, nuestro ser en su totalidad, traduce cualquier pensamiento en una emoción y es percibido físicamente por nuestros sentidos; si somos expuestos a eventos relacionados con tristeza o regocijo, el cuerpo responde de una manera natural y automática; lo mismo sucede al enfrentarnos a situaciones de peligro; la reacción inmediata es de permanecer en estado de alerta, cuidadosos y calculadores, siempre preparados para no recibir alguna sorpresa desagradable; el cuerpo físico simplemente reacciona a lo que se le presenta; al compararlo con una computadora (lo único que sabe es computar ceros y unos, de forma absolutamente predecible) sigue un programa sin ninguna objeción, no sabe que al responder a los pensamientos se generan sensaciones y sentimientos. Estos finalmente serán convertidos a emociones y en consecuencia pueden ser perjudiciales o saludables. El ámbito social como el entorno al que pertenecemos y nos desarrollamos, ofrece un alto porcentaje de conflictos y problemas obligando a cualquier individuo a utilizar la mayor parte de su tiempo para enfrentarlos, casi siempre con una dosis de estrés, causando a nuestro cuerpo de esa forma un desgaste físico y mental; con el tiempo, al estar repitiéndose continuamente ese lamentable estado, en la mayoría de los 9

11 10 casos termina con enfermedades psicosomáticas. La solución
está en estar consientes de la capacidad que todos poseemos para diferenciar y elegir en forma inteligente todo lo que otorga beneficios a nuestro cuerpo; eso es una verdad incuestionable, por lo tanto; la urgencia es para aprender a elegir sabiamente desde un nivel elevado de conciencia espiritual y eso significa que debemos hacerlo con nuestro verdadero ser. Las necesidades corporales y emocionales como el hambre, el frío, el deseo de amar y ser amados o simplemente socializar con alguien (tener un amigo), suelen ser conflictivas y obligan al individuo a buscar la manera de satisfacerlas; de esa forma mantenemos bajo control un balance biológico y el bienestar emocional. Los mayores problemas que enfrentamos en nuestra sociedad son: la economía limitada, corrupción política, disfunción familiar y social; éstas a su vez generan preocupaciones terminando por afectar la estabilidad emocional y finalmente la salud física de la persona. Por lo tanto, el cúmulo de eventos entre los considerados normales y los disfuncionales en nuestra realidad cotidiana conllevan a un bombardeo de percepciones a nuestros sentidos y se traducen en patrones reguladores del comportamiento, obligándonos a reaccionar a las experiencias de todos los días, así como su entorno, de una manera casi automática y predecible. Al comparar nuestro cuerpo con el funcionamiento del ordenador diseñado para procesar información adquirida por medio de programas y es manipulado por un operador, del mismo modo, identificamos lo que percibimos y reaccionamos de acuerdo a ello casi de forma automática; con esta analogía deducimos como las respuestas se dan en base a un programa que rige nuestro comportamiento. Los culpables en estos casos, serían los elementos externos de la vida diaria y el operador que esté al mando. Todo el flujo de información obtenida por nuestros sentidos a través de las acciones cotidianas, es procesado y se relaciona con programas originados en experiencias del pasado; de esa forma nos permite tomar decisiones algunas veces acertadas y otras no tanto y cuando lo hacemos, con frecuencia suelen ser recurrentes; por ejemplo, quejarse siempre de lo mismo, ver televisión a la misma hora, ir de compras los fines de semana, etc. Muy pocas veces nos detenemos a analizar lo que está ocurriendo y los eventos se repetirán, siempre y cuando no contradigan las normas sociales en la forma como vivimos, ni se opongan al sentido común. La mayoría de las personas normalmente funcionan en ‘’automático’’ y por lo regular experimentan las mismas situaciones hasta cierto punto predecibles e inevitables; sobretodo cuando llegan a tomar decisiones erróneas y el resultado les lleva a sentirse víctimas de la sociedad o por una vida injusta; en éste estado psicológico de forma automática y predecible, la conducta se enfoca en la búsqueda de un cierto equilibrio de sí mismos. ‘’crean el problema y ofrecen la solución’’ y para contrarrestar sus propios efectos, buscan la aceptación de alguien. Una vez sintiéndose comprendidos, eso les proporciona cierta tranquilidad; de esa forma reducen temporalmente la experiencia y se limitan a esperar el momento siguiente, por si este se vuelve a repetir. La típica situación de una persona cuando ha perdido el empleo, nos muestra un claro ejemplo: su primera reacción se limitará en quejarse por haber sido víctima de alguna injusticia; lógicamente buscará un culpable y de esa forma justifica su deplorable estado; de inmediato inicia esa búsqueda y va a tratar de encontrar alguien que lo comprenda, reconozca y justifique; por supuesto desde su 10

12 Sabemos que siempre habrá situaciones factibles de
punto de vista y de ser posible en forma incuestionable; siempre expresando su versión muy personal y en forma unilateral en relación a los hechos que motivaron su despido; es así como se las arregla para encontrar un culpable por sus infortunios y continuar con su vida normal. Esta es una reacción lógica y automática, por lo tanto no necesita ser analizada desde un punto de vista muy profundo y sin embargo aplicando el análisis de ‘’darle al clavo’’ a este ejemplo en particular, la solución más acertada sería: observarse a sí mismo bajo una nueva perspectiva; asumiendo la total responsabilidad y estar consciente de que es el único culpable por lo que le sucede; aceptando sus errores la situación puede ser más fácil de manejar y controlar a su entera satisfacción evitando así cualquier síntoma o señal de posible estrés. Y si en lugar de perder el trabajo, imaginamos que se ha ganado unas vacaciones o recibió una mejor oferta de trabajo en otra empresa, la experiencia por sentirse víctima queda fuera de contexto y será sustituida por un estado de regocijo, provocado por las nuevas circunstancias. Observando claramente las conductas resultantes bajo esa nueva situación, nos damos cuenta que son automáticas por lo general y terminan arrastrando a las sensaciones o sentimientos, pero esta vez con cierto placer y objetividad. Dar en el clavo significa elegir la opción más acertada en cualquier circunstancia; especialmente en situaciones negativas de nuestra vida. Al suspender las respuestas automáticas evitamos transformarlas en las conocidas emociones resultantes; en su lugar procedemos a elaborar estrategias más efectivas; partiendo desde este nuevo enfoque lleno de objetividad y autoanálisis encontraremos más favorecedor el resultado final. No olvidemos nuestro principal vez lograda la meta, simplemente vamos a disfrutar con más fuerza el cúmulo de emociones absolutamente agradables y fortalecedoras resultantes. Y ¿Qué sucede cuando se trata de otra experiencia no tan agradable, como la muerte de algún ser querido? De igual forma siendo lo más objetivos posibles, estaremos confirmando estas verdades de acuerdo a cierta disciplina que posteriormente mencionaremos a lo largo de esta obra. Sabemos que siempre habrá situaciones factibles de modificar o cambiar, así como circunstancias que de igual forma no está en nuestras manos erradicar; simplemente la solución será aceptando este hecho incuestionable para así evitar en lo posible cualquier desgaste emocional. Parece y tal vez suena ilógica esta propuesta , sin embargo el reto, la meta consiste en desafiarla; sabiendo de antemano la conexión intrínseca entre estos conceptos; luego entonces nos daríamos cuenta de que es posible modificar nuestra conducta aplicando estas premisas cuando nos lo propusiéramos. Si la acción arrastra a la sensación y en consecuencia el comportamiento resultante es predecible, entonces podríamos conscientemente manejar nuestras reacciones y así controlar lo que sentimos como resultado. Es decir, las emociones. De esta manera ofrecemos una acción positiva y mucho más placentera para así obtener una ganancia totalmente a nuestro favor en ambos casos, al tener el control de los pensamientos. Otros ejemplos muy comunes en nuestros días: la difícil y angustiosa experiencia del divorcio o el dolor por haber perdido un ser querido, tener una fuerte discusión con nuestra pareja o con alguien. Y contrariamente, la felicidad por salir premiado en un sorteo de la lotería. Todas estas objetivo sustentado en la búsqueda de alegría y felicidad. Una 11

13 Conocernos a nosotros mismos es la clave de este
experiencias funcionan de la misma manera y los resultados son casi predecibles. Dar en el clavo, significa encontrar la repuesta acertada en cualquier problema o situación cuando se presenta y esto se logra ejerciendo el control y manejando las respuestas emocionales provocadas por los pensamientos y las experiencias de todos los días; de esa forma llegamos a comprender el error cuando actuamos de una manera automática y rutinaria al privarnos de un análisis más profundo y perdiendo así la valiosa oportunidad para tener una vida más plena y satisfactoria, al enfrentamos a situaciones indeseables. A su vez pueden considerarse como necesarias y únicas para encontrar lo que intrínsecamente pudieran conllevar: muchísimo de bueno y favorable, por más adversas que nos pudiesen parecer. Las consecuencias por las decisiones cuando son tomadas en un estado emocional alterado o negativo, invariablemente serán un desastre y por lo regular terminamos quejándonos y preguntándonos: ¿Porqué las cosas no suceden como deseamos o hubiésemos querido? Si nos detuviéramos a analizar detalladamente los sucesos con los que vivimos, podríamos fácilmente predecir los resultados y mejorar la calidad en nuestra vida; sería como tener una ‘’bolita de cristal’’ que nos predijera el futuro. Conocernos a nosotros mismos es la clave de este razonamiento. Las personas piensan, actúan y la interpretación de todo lo que viven y experimentan a lo largo de su vida, está totalmente delimitado en base a sus experiencias tanto presentes como las pasadas; esto hace que mientras no exista un conocimiento, un control claro y objetivo del motivo de su conducta, simplemente sean tan predecibles como hojas al viento en su comportamiento y hasta con su destino. El ejercicio en realidad es muy sencillo: se trata de hacer un alto en cada situación así como las acciones que de forma cotidiana realizamos a diario; desde una nueva perspectiva de auto-análisis, realizar un inventario y cada vez que nos enfrentemos a circunstancias generadoras de desgaste o algún tipo de estrés, tenerlas siempre presentes y cuando se repitan estaremos preparados con una estrategia previamente elaborada y la capacidad para responder en forma inteligente evitando así el error de seguir sufriendo el acostumbrado desgaste a que estábamos habituados. Partiendo desde este nuevo enfoque, evitamos seguir cometiendo los mismos errores; no hacer caso a lo anterior equivaldría al acto de circular en un auto siempre por el mismo carril e invariablemente caer en el mismo bache. Aplicando las estrategias adecuadas en todas nuestras actividades, sería relativamente fácil de construir el futuro que tanto anhelamos; simplemente no permitiremos que las cosas sucedan al azar, sin antes analizarlas. En lo sucesivo, la tendencia normal estaría marcada para evitar que los estados emocionales tomen el control y decidan la calidad de vida a la que todos aspiramos a tener algún día. Ya no será la casualidad o los ‘’caprichos’’ del destino, quienes decidan como sobrellevar nuestra existencia. Cabe aclarar lo siguiente: no estamos descubriendo el hilo negro en situaciones, formas y estilos de vida como estamos acostumbrados a percibir en nuestra realidad cotidiana; simplemente hacemos énfasis en la importancia del control de nuestro destino si hacemos lo necesario A través de su contenido y con la plena seguridad de conocer el objetivo, central de este proyecto, podríamos resumirlo de la forma anterior mencionada; al continuar avanzando en la lectura de forma progresiva y con nuestra completa atención, será como el mapa del tesoro; una vez terminando de leer la 12

14 Estas herramientas utilizadas en forma correcta, convierten
obra, el cambio sobrevendrá en la forma de percibir una nueva realidad y esto es un hecho incuestionable. Sin duda, se percibe la manifestación y presencia de la infinita conciencia. No debemos olvidar que todas las grandes obras creadas por el hombre, solo trascienden cuando se manifiesta la presencia divina; de igual forma, ni una sola palabra o frase fueron escritas sin habernos asegurado de un estado especial de conciencia elevada. En estos tiempos tan difíciles, donde según parece, no hay solución ni esperanza de un posible cambio favorable y que pueda modificar el rumbo de los acontecimientos, surge una nueva oportunidad para mejorar nuestro estilo de vida, transformando nuestra realidad. Y al conseguirlo, de esa forma estamos cambiando nuestro destino, ¿como? haciendo uso del ‘’ poder del pensamiento’’. Estas herramientas utilizadas en forma correcta, convierten nuestra visión del mundo saturada de temores, dolor y sufrimiento, por una realidad más plena y satisfactoria, llena de alegría y felicidad. Ahora lo sabemos: con el solo hecho de estar vivos ya lo estamos atestiguando. Necesitamos comprender y aceptar que nuestra forma de vivir está directamente relacionada con el tiempo y se traduce en “momentos”; algunos serán de alegría y júbilo, otros quizás no, sin embargo mientras vivamos, continuaremos formando parte de este maravilloso juego que es la vida y estamos obligados a participar en él. La solución y la respuesta para lograr ese cambio y la manera de como lo experimentamos sin duda es nuestra responsabilidad.: Algunas veces con alegría y optimismo, otras quizás no, pero siempre tras la búsqueda del conocimiento y así estaremos disfrutando la maravilla de estar aún presentes en esta tierra que algún día hemos de abandonar. Recordemos que al mundo venimos con una misión personal; como el fruto cuando nace, crece, se reproduce y por sobre todo evoluciona, dejando una nueva semilla lista para continuar con el ciclo de la vida. Elevarnos a otros niveles de conciencia espiritual, es el objetivo; para conseguirlo necesitamos triunfar en todas las pruebas, retos y desafíos a que somos sometidos. Mientras continuemos fracasando en las oportunidades que la vida nos impone, es muy probable llegar al final del camino sin haberlas superado y nadie puede saber hacia dónde iremos cuando todo termine. Estamos a tiempo para hacer un alto en nuestro camino y reflexionar con toda seriedad sobre la manera como ha sido nuestra vida hasta ahora y la forma como la estamos sobrellevando y si no es como la soñamos, Este es el momento para aprender a tomar decisiones correctas y así aprender a vivir en las altas frecuencias del amor, donde solo encontraremos, todo lo bueno que la vida nos depara: optimismo, alegría paz y felicidad Lamentablemente y en la mayoría de los casos el empleo donde nos desarrollamos no siempre cumple con su objetivo y este es que nos permita llevar una vida libre de preocupaciones al menos para mantener un estatus de vida saludable y sin embargo, siendo bueno o malo este hecho de alguna forma nos tiene atrapados; prácticamente estamos perdiendo lo más por lo menos. Si contamos con una empresa o negocio estamos “fritos”; no hay tiempo que perder, podríamos descuidar la calidad y el buen manejo de los productos o servicios que ofrecemos. De esa forma, se pone de manifiesto, el engaño en cómo vivimos inmersos los seres humanos; el tiempo avanza de forma inexorable a veces lenta y otras muy aprisa y está claro que no perdona; en un abrir y cerrar de ojos , nuestro inevitable destino podría aparecer sorpresivamente o de 13

15 pronto caemos en cuenta de los años cuando ya los tenemos
encima; surge entonces la pregunta: ¿ tendrá sentido o valdrá la pena el haber sacrificado los mejores años de mi existencia a cambio de sobrevivir como una pieza más del engranaje que compone mi empleo o negocio?. Estábamos tan ocupados amasando una fortuna o trabajando en un empleo para proporcionar el sustento a la familia, que se han perdido los mejores momentos de nuestra vida. Tenemos el derecho a vivir con felicidad, amor y en total armonía con todo lo que nos rodea; lo que necesitamos es adquirir la convicción de esa necesidad y la urgencia está en retomar nuestro camino para darle un nuevo rumbo a nuestra vida y nuestro destino; el precio a pagar es mínimo en comparación con la recompensa que obtendríamos. El secreto está en cambiar nuestros paradigmas y creencias transformándolas con pensamientos positivos. La recompensa es ilimitada si aprendemos a disfrutar cada momento de nuestra vida con el pleno conocimiento que quizá sea el último. Nada ni nadie nos puede garantizar el despertar a un nuevo día. La tasa de mortandad en cualquier lugar del mundo es cada vez más alta según las estadísticas; sin embargo, lo que tratamos de esclarecer es que a excepción de los enfermos en etapa terminal, el índice de asesinatos, accidentes y muertes por violencia es cada vez más alto y es un hecho que nadie los espera sin lugar a dudas. Te invitamos a continuar con la lectura de la presente obra. Fue y sigue siendo inspirada por los sentimientos más puros de amor incondicional hacia todos nuestros hermanos de cualquier raza, credo o religión, sin importar el sitio donde te encuentres en este hermoso planeta. 14

16 Buscando a los culpables El Conocimiento y la sabiduría se presen-
tan únicamente a quienes lo buscan con todo su corazón

17 Buscando a los culpables
Vivimos en un mundo muy acelerado y lleno de obligaciones, donde las sociedad prevaleciente de nuestra época y en cualquier lugar, ha creado reglas muy precisas para hacernos cumplir con las tareas más elementales y con ello prácticamente no está permitiendo ningún margen de tiempo ni la posibilidad para dar cabida a otra clase de actividades, como no sea la de seguir luchando por evitar al sistema de vida que llevamos, nos gane la carrera en la sobrevivencia. De esa manera, irremediablemente estamos perdiendo la oportunidad de ocuparnos por las cosas cuando realmente nos deben de importar y con esto nos estamos refiriendo a la búsqueda del preciado alimento como son las necesidades espirituales, dado que es lo que conforma nuestra verdadera esencia y la fuente donde inicia y termina nuestra anhelada estabilidad física y emocional. Cuando un árbol está produciendo frutos malos, sabemos de la existencia de un problema y no buscamos la solución eliminando las hojas secas; el conflicto lo encontramos en su fuente de vida: la raíz. Los motivos suelen ser muy variados; desde algún bicho cuando la está atacando o simplemente por la ausencia del vital líquido: el agua. De igual forma sucede en la vida de las personas; por su estilo y forma de vivir sabemos que las cosas no andan bien en general y el sitio donde necesita de toda nuestra atención con urgencia está en nuestra fuente: ‘’el espíritu’’. A pesar de intuir ese vacío, luchamos por encontrarle un sentido a nuestra vida sin conseguirlo y surge así la imperiosa necesidad en hacer algo al respecto. Sabemos que es en nuestra esencia la raíz donde se origina la falla y cegados por el materialismo desmedido en la forma como vivimos, enfocamos toda nuestra atención en el proceso de búsqueda y obtención de los elementos necesarios para asegurar un futuro que nos hará más placentera nuestra estancia en este mundo. El objetivo está en adquirir conocimiento y educación para aprender una profesión o un oficio y éste a su vez nos servirá como el medio para alcanzar otras metas: tener una relación de pareja, formar un matrimonio feliz, comprar una bonita casa, un auto, tener hijos, etc. Esa es la meta; de eso no queda la menor duda, el problema está en los métodos y los medios utilizados para lograrlo. La pregunta que todos nos debemos hacer en éste proceso es la siguiente: ¿Lo estoy disfrutando? !Aceptémoslo!; al mundo no venimos a sufrir; muy por el contrario, a ser testigos de la maravilla que significa el estar aún con vida. La conciencia espiritual, indudablemente es el sitio donde debemos trabajar, eso es innegable y sin embargo; no podríamos pasar por alto el hecho de que el sistema y la sociedad consumista donde nos desenvolvemos, está siempre al acecho, tratando de encontrar una solución a cualquier necesidad cuando llegase a surgir. Cuando emerge la inquietud y el temor al no tener contacto alguno con nuestro ser interior; aparece la falsedad y por todos los medios buscará algún medio para proporcionar alivio y caemos en el engaño de pensar que no hay motivo para preocuparse; si surge la necesidad de buscar a Dios, para eso contamos con ‘’las religiones’’, lo que debemos hacer es iniciar la búsqueda para encontrar cual se adapta mas a nuestros gustos y necesidades; las encontraremos en todos los colores y sabores, como ir al súper de compras. He aquí la falsedad en vivir bajo reglas de una sociedad, donde lo más importante significa no dejar de ser una pieza del sistema, sin correr el riesgo de perderlo todo. Como veremos en los siguientes capítulos, necesitamos enfatizar el hecho de que no estamos promoviendo una 16

18 17 revolución donde renunciemos a las leyes y reglas establecidas
por la sociedad; eso sería una invitación al caos. De lo que en realidad se trata; es tomar conciencia de la situación prevaleciente en el mundo donde nos tocó vivir y enfatizar éste hecho: si conocemos las reglas y las llevamos a la práctica pero en forma racional, con justicia y equidad, podríamos hacernos expertos en el arte de vivir y experimentar la vida de manera más planea y satisfactoria y para ello necesitamos de la dirección y el dominio del espíritu; bajo el control de nuestra conciencia espiritual. Indudablemente las reglas fueron creadas por el hombre y para el hombre, con el fin de lograr convivir con armonía y respeto y eso se consigue llevándolas a la práctica. Lamentablemente en muchos países del mundo la ambición del poder y la corrupción han contaminado el sistema político, económico y social; tanto las leyes como sus reglas han sido denigradas y convertidas en instrumentos de marginación hacia los más débiles. De allí la importancia tan grande en iniciar un cambio y solamente con la búsqueda de conocimiento y la verdad nos libraremos de la ignorancia en cómo vivimos. Aprendiendo a disfrutar plenamente cada momento de nuestra vida y con la práctica de los valores más elementales como loa honestidad, la justicia y el amor; al ser llevadas a la práctica desde la conciencia espiritual y con el corazón, se convierten en la clave para resolver todos nuestros conflictos. Ese sentimiento de separación y autosuficiencia provocado por una entidad llamada ‘’ego’’, es el principal causante de haber perdido el rumbo y por ese motivo vivimos en estado de dolor y sufrimiento. Por ningún motivo debemos poner en peligro ni descuidar el cumplimiento de las reglas previamente establecidas por la sociedad. Haciendo caso omiso a los horarios establecidos de entrada y salida del lugar de trabajo donde nos desenvolvemos (aún si eso significa la pérdida de por lo menos una o dos horas diarias en transportarse desde el lugar de residencia a la empresa); equivaldría a poner en riesgo la fuente de ingresos y los medios para adquirir los alimentos que nos permiten subsistir. Si por algún motivo perdemos el empleo, encontrar uno nuevo para sustituir al anterior se convierte en nuestra principal prioridad; con un poco de suerte y hasta mejor remunerado. No tener una ocupación, podría resultar en la perdida de toda la estructura y la base de subsistencia del núcleo familiar. El porcentaje de hombres y mujeres, que por algún motivo no cuentan con un oficio o una profesión previamente aprendida en su momento, lamentablemente es altísimo y esto crea la urgente necesidad de trabajar en lo que sea, perdiéndose de esa forma la valiosa oportunidad para trascender cuando no desarrollamos los talentos innatos con que fuimos provistos intelectualmente desde el nacimiento. Visto desde esa perspectiva, entonces ¿qué nos queda por hacer? La respuesta: lo que cualquier hombre haría en su sano juicio, trabajar sin descanso; seguir contribuyendo con la maquinaria y engranaje del sistema donde nos toco vivir para que no se detenga; ¡eso sería desastroso! Es la única manera de evitar la marginación y ser arrastrados por la calamidad. ¿Hasta dónde somos culpables por la forma en cómo vivimos o por el nivel sociocultural donde nacimos y fuimos educados? simple y sencillamente no existe una respuesta que nos deje totalmente satisfechos y conocer este hecho no nos convertiría en mejores seres humanos cuando no hacemos algo al respecto. Todos los problemas, obstáculos y calamidades a que nos enfrentamos traen consigo la valiosa oportunidad de obtener un beneficio igual o mayor y nos servirá para crecer siendo mejores en todos los aspectos. La clave está en la forma como los enfrentamos: ¿una maldición o una oportunidad para mejorar? 17

19 18 Al aceptarlos como una oportunidad entonces comprendemos
que son totalmente necesarios y constituyen el combustible que nos obliga a movilizarnos y de esa forma avanzamos en el camino a la perfección. Conociendo el daño o el beneficio implícito en cualquier conflicto cuando lo enfrentamos, nos hacemos conscientes y responsables para extraer lo mejor de cualquier situación dada. La capacidad para tomar decisiones es nuestra y sin importar las circunstancias somos culpables, cuando las cosas no salen como quisiéramos en nuestra búsqueda de un mejor estilo de vida. Decía Albert Einstein: – uno de los más importantes físicos del siglo XX– ‘’la pregunta más importante en la vida que cada persona debe hacerse respecto a la forma de percibir su realidad es la siguiente: el mundo y la sociedad donde vivo; ¿Cómo la interpreto, como un mundo lleno de oportunidades y retos para crecer y disfrutar la vida? O por el contrario, ¿vivo en un universo hostil donde prevalece el dolor y el sufrimiento? En ambos casos la decisión de cambiar al sitio correcto es enteramente personal. ¿Cuál es mi posición en esta vida? Habiendo identificado el lugar donde me encuentro, necesito cambiar al bando de los optimistas, los que viven con ilusión, llenos de fe, esperanza y amor’’. La inquietud por sacar a la luz los razonamientos a que llegamos cada vez que nos entrevistábamos mi hermano y yo, surge habiendo considerado su alto grado de importancia y sentimos la urgente necesidad de darlas a conocer a cualquier hombre o mujer donde se encuentre y vive en pos de encontrar un sentido a su existencia; de ésta forma transmitimos la ilusión y la esperanza para aprender a vivir en estado de plenitud y armonía con todo lo que nos rodea. En verdad somos portadores y representantes del espíritu universal; eso nos convierte en los dueños de un poder inimaginable y se refleja a través de la conciencia espiritual; nuestra principal tarea consiste en hacernos plenamente conscientes del lamentable estilo de vida que llevamos y de esa manera terminaremos con el engaño. Al abrirnos a una nueva realidad, identificamos a los culpables del dolor y sufrimiento, que por cientos o miles de años han sido los causantes de la ignorancia y la razón que dio origen a nuestros males a lo largo de toda nuestra historia. Esas ideas y creencias equivocadas las hemos estado heredando por generaciones, siendo algunas de las causas y las culpables por mantener a los pueblos en un estado de adormecimiento e ignorancia. Instituciones políticas y religiosas, conscientes y de acuerdo a intereses económicos, han estado saturando el intelecto y la mente de las personas con ideas y pensamientos de carácter dudoso a todos sus creyentes; encontrando en ello la oportunidad para beneficiarse a expensas de aquellos hombres y mujeres de buena voluntad que viven en busca de encontrarle un sentido a su vida. Desde tiempos inmemorables y hasta nuestros días, aún siguen predicando que la pobreza es una virtud; frases conocidas como: ’’El dinero es de los ricos, por lo tanto es objeto de condenación’’ lo confirman. Están tergiversando el verdadero significado que traen implícitos los pasajes bíblicos. Basta con aludir al tiempo cuando Jesucristo vivió en la tierra; su mensaje de paz y amor totalmente ajeno a las condiciones políticas prevalecientes de la época; fue ignorado por aquellos hombres que se creían los dueños de la verdad, ‘’la secta de los fariseos’’. En complicidad con los romanos, fueron los principales causantes de haber sido condenado a morir crucificado, ¿Cuál fue su error?, haber predicado un mensaje de paz, esperanza y amor a todos los hombres de buena voluntad. En épocas pasadas, las creencias religiosas eran impuestas y con el tiempo terminaban siendo aceptadas en complicidad con los líderes corruptos de los gobiernos. Esta clase de ideas 18

20 Afortunadamente, las sociedades del mundo tienden a
las utilizaron eficazmente, con el objetivo de mantener a los pueblos sumidos en la mentira e ignorancia y así beneficiaban a los poderosos de la época; los ricos hacendados se creían dueños de la vida de los desafortunados trabajadores, esclavizándolos de por vida. En países subdesarrollados, los políticos, los comerciantes y los hacendados, tenían la riqueza y el poder absoluto. El bajo nivel sociocultural y la pobreza en que vivía la mayoría de los hombres entre los mestizos y los indios de raza pura, fue otra de las principales causas culpables por mantener en calidad de esclavos a esos desventurados hombres, obligándoles a trabajar en condiciones inhumanas, a cambio de obtener apenas el alimento para mantenerlos sobreviviendo. El resultado era que las nuevas generaciones, terminaban prácticamente condenadas a continuar con el mismo ciclo; aun siendo niños, eran enviados a realizar los trabajos típicos del campo y la agricultura. Afortunadamente, las sociedades del mundo tienden a evolucionar a medida que pasa el tiempo, mejorando el nivel de vida en sus integrantes. Actualmente vivimos en un mundo lleno de oportunidades para todos, donde el trabajo y la perseverancia, basados en la educación, la búsqueda del conocimiento y la verdad están presentes. Únicamente en esa forma evitaremos caer presas de intereses mezquinos y creencias limitantes. Estaremos demostrando así un gran avance y reconociendo en su totalidad lo inútil que resulta obsesionarse con pensamientos perjudiciales derivados del conflicto provocado por ideologías de carácter dudoso culpables por mantener engañados a los pueblos. El derecho a la recompensa o el castigo por no seguir los lineamientos de ‘’La palabra de Dios’’, fue y sigue siendo utilizado como un instrumento de opresión y engaño por todo el mundo, perdiéndose el verdadero enfoque implícito en los libros considerados sagrados de cualquier religión; un mensaje de amor, paz justicia y equidad entre los hombres de buena voluntad. El alto grado de ignorancia en que aún se encuentran sumidas algunas naciones subdesarrolladas así como muchos pueblos de Latinoamérica, prueba la falsedad de los conceptos en como nos lo han inculcado. El control en los pueblos a cualquier precio es considerado la principal prioridad de ciertos gobernantes en muchas partes del mundo y son capaces de todo por no perder esa hegemonía, llegando a extremos impensables con el fin de mantener ‘’la paz’’ en sus gobernados. Actualmente el clima de terror que se está viviendo en el medio oriente es el resultado de guerras y conflictos internos provocados por creencias religiosas entre grupos étnicos. Dictadores empecinados por permanecer en el poder a cualquier precio, son la causa de rebeliones, inconformidad y sufrimiento, generando pobreza y miseria en sus poblaciones, así como incontables asesinatos tanto en hombres como mujeres y niños inocentes y éstas son sólo algunas de las causas que han agravado la crisis petrolera, provocando incrementos del combustible en todo el mundo. Las grandes empresas y los dueños del dinero – salvo algunas excepciones– no quedan al margen y en complicidad con algunos gobiernos forman parte del selecto grupo de líderes mundiales responsables por mantener en estado de ignorancia y opresión a los pueblos en casi cualquier parte del mundo. Poderosas empresas de comunicación como la industria en la televisión, de acuerdo y en base a sus intereses, están dejando de lado la valiosa oportunidad en ser un magnifico medio didáctico de entretenimiento para proveer información, 19

21 20 educación y cultura para todos. Ese potencial contenido en los
medios de comunicación, se está perdiendo y la han convertido en el instrumento enajenarte ideal para mantener adormecida a la población, ignorando el daño que han estado causando a los pueblos. Conscientes de la influencia subliminal que se puede lograr, la utilizan para engañar a la sociedad en general, creando falsas expectativas y necesidades, encaminadas a un consumismo desmedido. Ofrecen toda clase de artilugios para ‘’vivir más felices’’, prendas muy costosas de ‘’marca’’ para mejorar ‘’la imagen’’, pócimas milagrosas para adelgazar en menos de tres días, ungüentos y cremas mágicas que eliminan cualquier imperfección de la piel, pulseras bio-magnéticas generadoras de estados de paz, tranquilidad, etc. El resultado: están manipulando e introduciendo información al inconsciente, provocando que la población viva sumida en un estado de adormecimiento y sin esperanza de algún cambio favorable. En la industria del cine, es muy común encontrar películas con mensajes subliminales patrocinados y sin duda alguna, pagan grandes cantidades de dinero por anunciarse en determinado momento. Al estar produciendo una escena cargada con emociones de amor y romanticismo, en un restaurante por ejemplo; aparece unos cuantos segundos, la bebida embriagante o gaseosa, por supuesto, con su respectiva marca dejando una huella imborrable en nuestro cerebro, reprogramando de esa manera las mentes de todos; sin embargo y en un apego estricto a la realidad, hemos de aceptar que por muchas partes del mundo ya comienza a diversificarse el contenido de la programación contenida en los diferentes canales de la televisión; están comenzando a ofrecer educación, información, documentales, cultura, etc. Películas y documentales realizados con el objetivo de crear conciencia y mostrar al mundo las bellezas y maravillas presentes en nuestro planeta; programación de tipo didáctico, para promover la libertad de expresión es digno de alabar; luego entonces la entera decisión de elegir sabiamente lo que más nos resulte beneficioso, es responsabilidad nuestra. La forma de cómo el poder de la conciencia puede ser influenciada en verdad resulta asombrosa. Ahora sabemos que es posible crear conexiones y cableados en la química interna de nuestro cerebro, entrelazando emociones agradables con el entorno, reprogramando el subconsciente y creando así una nueva necesidad por adquirir artículos y alimentos que produzcan la sensación de satisfacción generada en las escenas más emotivas, por supuesto. Estos son algunos de los medios y los motivos principales de que se valen ciertos individuos sin escrúpulos; sin embargo, dentro del selecto grupo de líderes influyentes, existen hombres excepcionales y estos han marcado la diferencia, dejando una huella imborrable en el mundo. Actualmente siguen contribuyendo con grandes obras de altruismo y amor a favor de los más desprotegidos; demostrando con ello que la bondad es parte de nuestra esencia y con sus acciones están creando conciencia en la humanidad. Como ejemplo citaremos algunos de ellos: el Sr. Bill Gates, fundador del Microsoft, uno de los hombres más ricos del mundo; actualmente utiliza parte de su fortuna ofreciendo ayuda a través de su agencia de beneficencia ‘’The Bill & Melinda Gates Foundation’’, ésta acción le ha valido para estar en la lista de los grandes benefactores de la humanidad. El Ing. Carlos Slim Helù uno de los más prominentes empresarios mexicanos, ha tenido una participación directa en la generación de empleos a través de sus múltiples empresas; entre las más sobresalientes figuran: Telmex y Telcel; además de la fundación Telmex proporcionando miles de becas y beneficiando así a la juventud mexicana; de esa manera está contribuyendo con la estabilidad social y económica del país; a todo ello se suman las incuantificables obras de beneficencia 20

22 21 en favor de las clases más desprotegidas de México. El actor
estadounidense Brad Pitt, se dio a la tarea de construir con sus propios medios, casas habitación para quienes perdieron sus pertenencias cuando hizo su aparición el huracán ‘’Katrina’’, provocando la destrucción de gran parte de Nueva Orleans; este hecho motivo a otros grandes hombres a continuar con la tarea de reconstrucción. Estos son algunos ejemplos, sin embargo; la lista de hombres y mujeres que han pasado a la historia sobresaliendo por su nivel elevado de conciencia, es incuantificable; sus principios y valores lo han demostrado a pesar de la mezquindad predominante en el mundo; con ello queda de manifiesto la presencia de nuestro padre universal y siempre estará haciéndose presente en todos nosotros por cualquier parte del mundo. ‘’No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita para vivir’’, palabras muy acertadas pero en total discrepancia con la sociedad consumista donde vivimos. La necesidad de despertar la conciencia espiritual para así terminar con el engaño de que hemos sido víctimas, es una prioridad. Esas creencias equivocadas fundamentadas en la vanidad, el orgullo y el temor son los culpables de mantener al mundo en estado de crisis. Las sociedades viven pendientes de las tendencias en la moda, para ponerse al día y mejorar la imagen esperando que alguien de el primer paso y después hacerlo todos como si fueran ovejas. La competencia provocada por el insaciable ego nunca termina; obtener un auto de lujo, la mejor casa, la esposa perfecta, etc Son presentadas como ‘’necesidades’’ y transformadas en prioridades y así se convierten en los medios ideales para dar origen a un nuevo sistema de esclavismo, basado en un consumismo desmedido y respaldado por instituciones y sociedades de crédito. Entre ellos figuran los bancos. De esa forma es como obligan a las personas a entregar el producto de su trabajo. Es cuestión de tiempo para caer en la trampa y entrar en un callejón sin salida; sin una estrategia como apoyo para salir adelante y bajo esa seudo visión de la realidad, la perdida de la libertad financiera es casi inevitable. La tranquilidad, la paz y la armonía del círculo familiar, se afectan en todos los aspectos siendo estos originados por preocupaciones de toda clase; el temor a lo desconocido termina adueñándose y cuando la situación se vuelve insoportable, sobrevienen las enfermedades psicosomáticas, producto del estrés como la hipertensión arterial, considerada hoy en día la enfermedad del siglo, la diabetes, enfermedades coronarias, infartos, etc. Los conflictos intrafamiliares provocados por carencias y falta de dinero comienzan a dañar la relación de pareja afectando a todos los integrantes culminando casi siempre en divorcios. Habiendo llegado el fracaso, algunos llegan a niveles insoportables recurriendo hasta al suicidio. Tristemente toda esta clase de problemas y conflictos son originados por el temor a perder el empleo, el estilo de vida, el estatus social y en general, todo lo que representa la imagen y el engrandecimiento del ego. ‘’ Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen’’ – dicen los expertos en política– luego entonces la culpa es nuestra; sin embargo, no todo está perdido; el problema somos nosotros y la solución igual está en nuestras manos; despertando la conciencia espiritual, con verdaderas alternativas de respuesta, ideas innovadoras que nos permitan cambiar la forma de percibir la realidad como la estamos viviendo, encausadas en su totalidad al culto del ego. Hasta ese momento terminaremos con tanta pobreza y desigualdad, causantes de los principales problemas actuales en la forma de como vive la humanidad entera. 21

23 22 Si deseamos mejorar nuestra forma de vivir, es preciso
elaborar un análisis detallado en lo que llamamos nuestra realidad y sin perder de vista el objetivo, aprenderemos a disfrutar cada momento de vida que Dios nos dispensa mientras continuemos en esta tierra. En verdad es difícil de aceptar y sin embargo las viejas costumbres cimentadas en experiencias y creencias no siempre acertadas, por lo general inducen a que nadie desee salir de su ‘’zona de confort’’. Nos hemos acostumbrado a vivir y enfrentar la vida de tal forma que los hábitos firmemente arraigados terminan tomando el control; al no estar preparados para un cambio más favorable, se convierten en el principal obstáculo para lograr una vida más plena y feliz. En una de nuestras amenas conversaciones me preguntó Salvador: (mi hermano) ¿alguna vez te has puesto a pensar típico lo atestiguamos en la disciplina del boxeo. Muchos deportistas talentosos, han surgido a la fama convirtiéndose en nuevos millonarios, gastando fortunas a manos llenas y cuando no prevén el futuro, se les termina su tiempo, sobreviene lo inevitable y terminan como iniciaron, por no estar preparados para experimentar con el cambio una nueva forma de percibir la realidad. Y surge así la pregunta ¿Qué es la realidad? La respuesta la encontraremos en el siguiente capítulo, con un análisis más profundo en nuestra búsqueda de información y conocimiento. Sabemos que el comienzo del cambio a un nuevo ciclo en la conciencia colectiva del ser humano solo es cuestión de tiempo. Alcanzando ese nuevo estado de ser estaremos evolucionando a un mundo nuevo. Esa será nuestra mayor recompensa y satisfacción por obra y gracia de Dios. que en el mundo viven personas en posiciones privilegiadas y simplemente no desean ningún cambio, por tener todo a su favor? Ciertamente –le respondí– pero son contadas y si logran acceder a su ‘’conciencia espiritual’’, el ego se aparta y surge la verdad. Es inevitable que desde su posición no busquen como contribuir en la consecución de un mundo mejor. ‘’La bondad’’ es parte esencial de todos los seres humanos, por ser hijos de un mismo padres. Somos hijos del amor, y todo cuanto hacemos es por amor. Necesitamos estar preparados para el cambio aceptando la real posibilidad de mejorar todos los aspectos de nuestra vida si ese es nuestro deseo; de eso no queda la menor duda; es una necesidad impostergable. Existen muchos testimonios de casos en personas que resultaron agraciadas con sorteos de la lotería, y como no lo esperaban, habiendo resultado millonarios de la noche a la mañana, sin estar preparados para su nueva vida, es muy corto tiempo terminaron dilapidando todo, volviendo a la ‘’normalidad’’. Otro ejemplo 22

24 LAMAGIADELAMOR Y EL PENSAMIENTO
23


Descargar ppt "LA MAGIA DEL AMOR Y EL PENSAMIENTO SALVADOR Y NIKE RODRIGUEZ 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google