Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sistema de Transporte Seguro
Compañía Minera Antamina S.A. Bérnice García Seguridad Industrial
2
Objetivo Establecer actividades para:
Prevenir incidentes, durante el transporte de materiales Cumplir con la legislación peruana y estándares de la empresa los cuales se basan en estándares internacionales Contar con los recursos necesarios y Actuar en forma segura durante un incidente Es decir, realizar un transporte seguro y que sea de aplicación práctica para su operación.
3
Buscamos….. “El compromiso y responsabilidad de todos los que participamos en esta actividad, para no impactar negativamente en las comunidades, la integridad de las personas que participan en el transporte, equipos, materiales, el medio ambiente y para que el desempeño de las empresas que trabajan con nosotros sea cada día mejor”.
4
Cuales son nuestros peligros
Nuestra ubicación El transporte de materiales a/o desde nuestras instalaciones El mineroducto
6
Mina: Cordillera Oriental de los Andes, entre 4,300 y 4,700 msnm.
Puerto: en Punta Lobitos, cerca de la ciudad de Huarmey.
7
Las condiciones y configuración de la carretera y el clima.
8
El Mineroducto
9
Como lo hacemos Con una organización activa y definida
Con los controles y recursos necesarios Con capacitación y entrenamiento de las personas involucradas directa o indirectamente Trabajando en equipo y con un alto nivel de comunicación Con estándares y procedimientos dinámicos que nos permite la mejora continua Con el compromiso de todos los participantes
10
Organización Funcional
13
Actividades de Control
14
Sistema de Interacción para el CONTROL DEL TRANSPORTE SEGURO
Controles Administrativo Proceso de certificación: auditorias Comité MASSC Estándares y el procedimiento de transporte de carga Plan Mantenimiento de las unidades de transporte Plan de Contingencias Requerimientos contractuales Plan Estratégico de 5 años Controles Operativos Inspecciones previas al viaje Monitoreo en ruta Puntos de control Inspecciones aleatorias en Mina Inspecciones aleatorias en su base Capacitación y entrenamiento específico Simulacros
15
Proceso de certificación
16
Comité MASSC Creamos un ambiente donde no hay competidores sino colegas que comparten mejores prácticas y experiencias. El comité reúne aproximadamente 42 representantes, teniendo más de 5 años de conformado. La presidencia del comité es ejercida por una persona elegida por los miembros. Se conforman comités especiales Plan Estratégico de 5 años, basado en los siguientes objetivos estratégicos: Desarrollo de empresas, Salud, Seguridad industrial, Servicios de Emergencia, Medio Ambiente y Desarrollo sostenible.
17
Monitoreo en la carretera
18
Pruebas de alcoholemia aleatorio
Control de velocidades
19
Planes de Contingencia y Recursos en la carretera
20
Planes de Contingencia
El objetivo del Plan de Contingencia es lograr que los socios estratégicos del área de Transportes y proveedores cuenten: Con el soporte necesario en caso ocurra un incidente en la ruta Que cuenten con los recursos y Que el personal se encuentre debidamente entrenado.
21
PUNTOS DE RESPUESTA EN CARRETERA
Km. 70 VS-03, Km. 72 (Puente Chucchus) 51 Km. from Conococha 89 Km. from CPS-01 Km. 120 CASABLANCA Repsol Km. 15 Km. 55 Mobil VS-01, Km (SANTA ROSA) 16.5 km. from Conococha Stiglich 1 Contenedor apoyo emergencias, Casablanca. 1 Carrito remoncable, para hidrocarburos, es de Mobil, por convenio mutuo, en Santa Rosa de Cajacay , km 107, en las válvulas del mineroducto. 1 Chucchus, Km 72, VS-03, un contenedor con equipos diversos. 1 Contenedor en el Km 225, pana norte, CPS-01, 1 Camión por Stiglich, en Punta Lobitos. Solo tienen precintos de seguridad, el vigilante controla. Devuelve el material. TUNAM CPS-01 Km. 225 62 Km. from Port 89 Km. from VS-03 Km. 12
22
Puntos de control de fatiga
Punto de Control en el Km. 47. Transportista STIGLICH Punto de Control en el Km.73.Proveedor REPSOL.
23
UNIDAD MATPEL - STIGLICH
Unidades y equipamiento en la ruta Antamina UNIDAD MATPEL UNIDAD MATPEL - STIGLICH CONTENEDOR MATPEL UNIDAD MATPEL - MOBIL
24
Capacitación y entrenamiento
25
Estándar de Capacitación
Conductor Manejo defensivo Primeros auxilios Lucha contra incendios y uso de extintores Materiales peligrosos Nivel 1 (advertencia) y 2 (Operaciones básicas) Escolta (adicionalmente a lo que sigue el conductor) Materiales Peligrosos Nivel 3 (técnico MATPEL) y 4 (especialista MATPEL) y 5 (Comando de incidentes) Reporte de investigación de incidentes Relaciones interpersonales
26
Simulacros
27
27
28
Procedimiento de Transporte de Carga
29
Indice ALCANCE OBJETIVO DEFINICIONES RESPONSABILIDADES
Compañía Minera Antamina S.A. Empresa Proveedora Empresa Transportista REQUERIMIENTOS PARA LAS EMPRESAS TRANSPORTISTAS MODELO DE GESTION DEL TRANSPORTE DE CARGA
30
Buenas practicas “Buenas practicas” es un espacio que recoge todos aquellos hábitos que contribuyen en mayor medida a mejorar nuestro bienestar a diario en la empresa… …es también una acción que se va consolidando día a día, con los hábitos que forman parte de nuestro estilo de vida y la manera en que nos relacionamos con los demás y con nuestro entorno…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.