La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Montevideo, 26de Noviembre de 201 5 La alfabetización y la educación de jóvenes y adultos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 203 0.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Montevideo, 26de Noviembre de 201 5 La alfabetización y la educación de jóvenes y adultos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 203 0."— Transcripción de la presentación:

1 Montevideo, 26de Noviembre de 201 5 La alfabetización y la educación de jóvenes y adultos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 203 0

2 Objetivos de Desarrollo Sostenible

3 Adoptada en Incheon, República de Korea por más de 100 Ministros, cuyo objetivo es: Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos Agenda de Educación 2030

4 Meta 4.1 Asegurar que para 2030 todos los niños y las niñas completen la enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad Meta 4.2 Sobre atención y educación de la primera infancia (AEPI) Metas 4.3 Sobre la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP) y enseñanza superior Agenda de Educación 2030

5 Meta 4.4 Incrementar sustancialmente para 2030 el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes incluyendo enseñanza y formación técnica y profesional para el empleo, el trabajo decente y el emprendedurismo Meta 4.5 Sobre equidad e igualdad de géneros: Meta 4.6 Asegurar que para 2030, todos los jóvenes y parte sustancial de los adultos, hombres y mujeres, adquieran las habilidades de lectoescritura y aritmética. Meta 4.7 Sobre educación para el desarrollo sostenible (EDS) y educación para la ciudadanía mundial (ECM): Agenda de Educación 2030

6 Meta 4a Sobre un ambiente de aprendizaje inclusivo y eficiente para todos Meta 4b Sobre el incremento de apoyos a través de becas. Meta 4c Sobre la formación de docentes Agenda de Educación 2030

7 Una sola agenda con un enfoque mas holístico Derecho a la Educación Una educación inclusiva Como ejes la calidad y la promoción del Aprendizaje a lo largo de toda la vida Alfabetización como un continuo Ciudadanía mundial y Educación para el desarrollo sostenible Formación Vocacional Participación plural Agenda de Educación 2030

8 Sin mecanismos para evaluar el aprendizaje a lo largo de toda la vida Una definición ambigua de calidad Una educación de adultos prácticamente ausente o subsumida en ensenanza y educación técnica y profesional Poca atención a los procesos de descentralización de los Estados Miembros Gran pendiente el tema de indicadores Agenda de Educación 2030

9 Aprendizaje a lo largo de toda la vida En esencia, el aprendizaje a lo largo de toda la vida se basa en la integración del aprendizaje y la vida...  cubriendo las actividades de aprendizaje para las personas de todas las edades (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, sin distingo de género)  en todos los contextos vitales (familia, escuela, comunidad, lugar de trabajo, etc.) y  a través de una variedad de modalidades (formal, no formal e informal) … que en conjunto reúnen una amplia gama de necesidades y demandas de aprendizaje.

10 Algunos acciones del UIL en torno al apoyo de la Agenda de Educación 2030 Programas y estrategias ALV Alfabetización y habilidades básicas Aprendizaje y Educación de Adultos Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos El reporte mundial sobre aprendizaje y educación de adultos (GRALE III) Reunión de seguimiento a CONFINTEA Desarrollo de un marco de evaluación de la alfabetización Investigación-acción sobre la medición de los resultados de aprendizaje de los participantes en los programas de alfabetización Compartir información sobre prácticas de alfabetización Desarrollo de indicadores para monitorear el ALV Directrices y observatorio Reconocimiento validación y acreditación de saberes previos Descentralización de la implementación a través de ciudades, regiones y comunidades del aprendizaje

11 Reporte Mundial de Aprendizaje y Educación de Adultos G RALE III Capítulos: Monitoreo del Marco de acción de Belém Beneficios de la EPJA para la saud y el bienestar Beneficios de la EPJA para las comunidades locales y la sociedad Beneficios de la EPJA para el trabajo y el mercado laboral

12 Documentos finales de la Conferencia  Adoptado por la Conferencia General en su sesión 38 en Noviembre de 2015  Válida –pero no vinculante – para todos los Estados Miembros  Monitoreo de implementación a través de los instrumentos de CONFINTEA (GRALE) 2015 Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos

13 El Marco de las Características Fundamenta les 3 amplias categorias 12 áreas 42 Caracterísitcas Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje 60 instrumentos de medición

14 2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje  Lanzamiento de la publicación Liberar el Potencial de las Ciudades Urbanas, que resalta ejemplos de ciudades de todo el mundo que utilizan el concepto de ciudades del aprendizaje  Lanzamiento de la Membresia a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO  Adopción del Manifiesto de Ciudad de México sobre Ciudades del Aprendzaje  Lanzamiento del Premio de la UNESCO a la Ciudad del Aprendizaje, que reconoce a ciudades de las cinco regiones de la UNESCO que han demostrado un progreso significativo en la construcción de ciudades del aprendizaje

15 Raúl Valdés Cotera UNESCO Institute for Lifelong Learning Feldbrunnenstr. 58 20148 Hamburgo Alemania Tel.:+ 49 40 80 41 32 r.valdes-cotera@unesco.org learningcities@unesco.org


Descargar ppt "Montevideo, 26de Noviembre de 201 5 La alfabetización y la educación de jóvenes y adultos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 203 0."

Presentaciones similares


Anuncios Google