La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AGUA PARA LIMA Y CALLAO Gestión de SEDAPAL ROBERTO URRUNAGA PASCO-FONT

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AGUA PARA LIMA Y CALLAO Gestión de SEDAPAL ROBERTO URRUNAGA PASCO-FONT"— Transcripción de la presentación:

1 AGUA PARA LIMA Y CALLAO Gestión de SEDAPAL ROBERTO URRUNAGA PASCO-FONT
Presidente del Directorio Noviembre 2015

2 COBERTURA ACTUAL Y PROYECTADA DE ATENCIÓN DE SERVICIO DE SEDAPAL
Lima: Es la ciudad más grande del mundo en medio de un desierto, en extremo estrés hídrico 9,8 Millones Hab (2015) % de crecimiento poblacional 2da. Ciudad más grande situada en un desierto, después de El Cairo 1/3 de la población peruana vive en Lima mm precipitación anual Caudal de estiaje: 10 m3/s Caudal total: 39 m3/s Disponibilidad Recursos Hídricos Lima y Callao: 150 m3 per cápita/año Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA, menos de 1000 m3 per cápita/año corresponde a escasez de agua y menos de 500 a escasez absoluta

3 SOMOS LA EMPRESA DE SANEAMIENTO DE MAYOR TAMAÑO EN EL PERÚ
Conexiones de agua 1’389,932 Conexiones de alcantarillado 1’312,744 Agua Superficial (85%) 19,41 m3/s Agua Subterránea (15%) 3,57 m3/s 62% 15% 23% Longitud de redes de agua y alcantarillado km 330 millones de m3 de reservas almacenadas (6 meses)

4 “GUARDIANES” DE LA CUENCA DEL RÍO RIMAC
Estudio de la ANA: 1,185 fuentes contaminantes; 589 botaderos de desperdicios Inversión requerida US $ 1,006 MM

5 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN DEL AGUA EN LIMA Y CALLAO (LiWa)

6 RETOS PARA EL PRÓXIMO QUINQUENIO
FORTALECER…. LA ORGANIZACIÓN PARA ASEGURAR LA COBERTURA, CONTINUIDAD Y SEGURIDAD DEL SERVICIO PARA NUESTROS CLIENTES. 1 MEJORAR…. LA GESTIÓN PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y RIESGOS Y DESASTRES 2 MODERNIZAR…. EL PLANEAMIENTO Y OPERACIONES, CON CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA MODERNA 3 REDUCIR…. LOS TIEMPOS DE RESPUESTA EN NUESTROS PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 4 DESARROLLAR …. LA CAPACITACIÓN Y UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA 5 ASEGURAR…. LAS TARIFAS JUSTAS, INTERNALIZAR LA GESTIÓN DE COSTOS Y REDUCIR ANF 6 TRANSPARENTAR …. NUESTRAS ACCIONES Y COMUNICACIONES PARA MEJORAR LA CONFIANZA DE NUESTROS USUARIOS Y STAKEHOLDERS 7

7 PROGRAMA DE INVERSIONES 2015 – 2019
PROGRAMA DE INVERSIONES (BÁSICO) 2015 – 2019 EXPRESADO EN MILLONES DE US$ PROGRAMAS 2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL SIN IGV % PART. AMPLIACION DE FUENTES 1.42 0.04 1.05 1.11 1.17 4.79 0.4% AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 3.42 0.70 6.92 5.57 2.55 19.15 1.6% AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 0.92 1.95 2.27 4.37 53.93 63.44 5.4% AMPLIACION DE LA COBERTURA 102.86 173.69 165.86 96.25 126.59 665.26 57.0% REHABILITACION Y OPTIMIZACION 19.40 62.74 19.34 14.62 36.58 152.69 13.1% REHABILITACION ORIENTADOS A REDUCCION ANF 25.79 14.30 58.75 31.28 8.90 139.02 11.9% INSTITUCIONALES 2.49 44.67 24.98 2.13 3.08 77.36 6.6% MAQUINARIA Y EQUIPO 16.16 0.11 10.10 9.32 45.00 3.9% TOTAL 172.45 298.20 289.27 164.65 242.12 1,166.70 100.0% % 14.8% 25.6% 24.8% 14.1% 20.8% PROGRAMA DE INVERSIONES (POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO) FUENTES DE FINANCIAMIENTO RECURSOS PROPIOS (186 PROYECTOS) 39.01 188.19 193.87 116.27 175.10 712.44 61.1% B) TESORO PÚBLICO (15 PROYECTOS) 115.88 11.57 - 127.45 10.9% C) ENDEUDAMIENTO EXTERNO (8 PROYECTOS) 17.55 98.44 95.40 48.38 67.02 326.80 28.0% TOTAL (209 PROYECTOS) 100% Para los próximos 5 años, SEDAPAL se ha trazado un ambicioso programa de inversiones. Los proyectos de ampliación de fuentes se ejecutarán a través de APP, y, por tanto, aún no está definido su incremento tarifario. Alineadas con estas inversiones, se encuentran las metas de gestión, entre las que está la instalación de 140 mil nuevas conexiones de agua potable y de alcantarillado. TASA DE CAMBIO = 1 US($) = 3.219

8 ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADA (APPs)
EN AGUA POTABLE CONCESION OPERADOR INICIO DE OPERACIÓN Aprovechamiento óptimo de las aguas superficiales y subterráneas del Río Chillón 2003 Derivación Huascacocha Rimac 2012 EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CONCESION OPERADOR INICIO DE OPERACIÓN Planta de tratamiento de aguas residuales PTAR TABOADA 2013 Planta de tratamiento de aguas residuales y emisario submarino – PTAR LA CHIRA Proyectado 2016

9 PRINCIPALES PROYECTOS PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE AGUA (APP´S)
DESARROLLO DE FUENTES DE AGUA CRUDA Costo de Inversión Millones USD ($) Año Inicio de Operación Obras de Cabecera + Huachipa II + Ramal Sur 600.0 2020 Embalse Jacaybamba – Río Chillón 75.0 2018 Proyecto PROVISUR 100.0 Embalse Nuevo Autisha para San Juan de Lurigancho 56.57 2019 Optimización Sistema Marca III + Presa 192.38 Planta de Agua Potable Lurín Recarga Inducida Río Lurín 31.61

10 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA
El Proyecto de Estudio Tarifario para el Quinquenio Regulatorio de SUNASS establece: DESCRIPCIÓN Jun 2015 Jun 2016 Jun 2017 Jun 2018 Jun 2019 Jun 2020 Proyección de Población (Lima Metropolitana) 9’554,459 9’673,650 9’794,658 9’917,516 10’042,600 10’169,268 Población atendida (Lima Metropolitana) 8’753,574 8´914,263 9’039,903 9’184,495 9’375,108 9’546,671 % de Población atendida (Lima Metropolitana) 91,62% 92,15% 92,30% 92,61% 93,35% 93,88% Volumen demandado (m3/año) - 669’600,028 678’590,169 685,186,696 694’976,730 703’712,652 SE IMPLEMENTARÁN SOLUCIONES NO CONVENCIONALES, A PARTIR DE 2016 PARA LLEGAR A UNA COBERTURA DE 100% AL AÑO 2020

11 SOLUCIONES NO CONVENCIONALES PROGRAMA CON EL BANCO MUNDIAL Y MVCS
EN AGUA POTABLE EN ALCANTARILLADO Servicio de saneamiento seco Servicio de saneamiento con separación de aguas grises y aguas negras

12 ESTRUCTURA TARIFARIA DE SEDAPAL
Aprobado con Resolución C.D. N° SUNASS (17 de Junio 2015) Cargo Fijo S/ US$ Tarifa S/. / m3 Tarifa Rangos Consumos Agua Potable Alcantarillado Agua y Alcantarillado S/. Agua y Alcantarillado US$ Social 0 a más S/ S/ S/ 0.5074 Doméstica 0 a 10 10 a 25 S/ S/ S/ 0.5891 25 a 50 S/ S/ S/ 1.3022 50 a más S/ S/ S/ 2.2083 Comercial 0 a 1000 1000 a más S/ S/ S/ 2.3689 Industrial Estatal S/ S/ S/ 1.4378 TASA DE CAMBIO: (Al 31 de Julio 2015) No incluye IGV (18%)

13 PROGRAMA DE AGUA NO FACTURADA <
Futuro

14 IMPACTO DE EL NIÑO EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA Y CALLAO
Océano Pacífico Rio Rímac Matucana San Mateo Chosica Chaclacayo Lima Río Huaycoloro Ñaña Cuenca Baja Cuenca Media Cuenca Alta De diciembre a abril de cada año El Río Rímac tiene suficiente agua como producto de las lluvias De Diciembre a abril de cada año las represas ubicadas en la Cuenca Alta del Río Rímac captan la lluvia para abastecer a Lima y Callao en época de estiaje De Mayo a Noviembre de cada año (época de estiaje) Lima y Callao se abastece de las reservas de la Cuenca Alta del Río Rímac, que se recargan en época de lluvias. Vertiente del Pacífico del Atlántico Ticlio msnm Cordillera de los Andes Represa Yuracmayo 4.300 msnm 15 lagunas represadas 4 lagunas represadas en Antacoto + presa Huacacocha msnm 330 MM3 Captación total SIN Fenómeno El Niño De diciembre a abril los constantes huaycos dificultarán la potabilización. Sedapal dispone de 02 reservorios de 1,5 MM3 que permiten abastecer por 15 horas a Lima y Callao. La Atarjea puede tratar hasta NTU sin afectar el proceso de potabilización. De diciembre a abril de cada año Escasez de lluvias en la Cuenca Alta del Río Rímac, proyectándose que las represas no recuperen su capacidad total de 330 MM3 De Mayo a Noviembre de cada año El abastecimiento de Lima y Callao dependerá de lo almacenado en las represas en la época de lluvias. CON Fenómeno El Niño De diciembre a abril Habrá lluvias abundantes concentradas en la Cuenca Baja, que ocasionarán constantes huaycos, cuyos lodos será de difícil dilución por la cercanía con La Atarjea ¿Qué se espera con el FEN? Probable restricción del servicio: Diciembre 2015 a abril 2016, por efectos de los huaycos la restricción o suspensión será eventual Mayo 2016 a Noviembre 2016, por bajo almacenamiento en las represas la restricción se dará durante todo el periodo de estiaje. Planta La Atarjea Antacoto + 1 presa Huascachocha PTAP Huachipa PTAP Huachipa

15 Plan de Acción: Fenómeno El Niño 2015-2016

16 AGUA PARA LIMA Y CALLAO Gestión de SEDAPAL ROBERTO URRUNAGA PASCO-FONT
Presidente del Directorio Noviembre 2015


Descargar ppt "AGUA PARA LIMA Y CALLAO Gestión de SEDAPAL ROBERTO URRUNAGA PASCO-FONT"

Presentaciones similares


Anuncios Google