La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO COMUNICACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO COMUNICACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO COMUNICACIONAL
1.- INTRODUCCIÓN AL PROCESO COMUNICACIONAL

2 BITACORA DEL CURSO: EVLUACIONES: Primer parcial: 18 de agosto: Semanas 1 a 5: 25% Segundo parcial: 1 de septiembre: Semanas 6 a 10: 25% Tutorías: trabajos en clase: 30% Proyecto: Asignaciones para la casa: 20%

3 1.- Visión Conductista Modelo de Comunicación Shannon & Weaver CANAL
MENSAJE PERSONA QUE HABLA FUENTE EMISOR DESTINO RECEPTOR

4 PROCESO DE COMUNICACIÓN
FUENTE O COMUNICADOR CODIFICADOR MENSAJE ENVIADO MENSAJE CODIFICADO MEDIO O CANAL RETROALIMENTACIÓN MENSAJE CODIFICADO RECEPTOR DECODIFICADOR MENSAJE RECIBIDO

5 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(FUENTE O COMUNICADOR) FUENTE O COMUNICADOR CODIFICADOR MENSAJE ENVIADO RETROALIMENTACIÓN MENSAJE CODIFICADO - PERSONA CON IDEAS, INTENCIONES, INFORMACIÓN Y UN PROPÓSITO DE ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN - PERSONA QUE ORIGINA EL MENSAJE MEDIO O CANAL MENSAJE CODIFICADO RECEPTOR DECODIFICADOR MENSAJE RECIBIDO

6 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(CODIFICADOR) CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR MENSAJE ENVIADO MENSAJE CODIFICADO MEDIO O CANAL INDIVIDUO O SISTEMA ENCARGADO DE PROVEER UNA FORMA (CÓDIGO) EN LA CUAL IDEAS Y PROPÓSITOS DEL COMUNICADOR SE PUEDAN EXPRESAR COMO UN MENSAJE COMPATIBLE CON EL MEDIO O CANAL UTILIZADO RETROALIMENTACIÓN DECODIFICADOR MENSAJE CODIFICADO RECEPTOR MENSAJE RECIBIDO

7 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(MEDIO O CANAL) CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR MENSAJE CODIFICADO ENVIADO RETROALIMENTACIÓN - EL MEDIO O CANAL ES EL TRANSPORTADOR DEL MENSAJE - CONVERSACIONES CARA A CARA, COMUNICACIONES TELEFÓNICAS, MENSAJES DE FAX, ÓRDENES EN UN MEMORÁNDUM Y VÍDEO CONFERENCIAS SON EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN DE MEDIOS O CANALES DIFERENTES MEDIO O CANAL DECODIFICADOR RECEPTOR MENSAJE RECIBIDO CODIFICADO

8 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(DECODIFICADOR) CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR MENSAJE CODIFICADO MEDIO O CANAL ENVIADO RETROALIMENTACIÓN RECEPTOR - INDIVIDUO O SISTEMA ENCARGADO DE TOMAR EL MENSAJE Y HACERLO RELEVANTE (COMPRENSIBLE) PARA EL RECEPTOR DECODIFICADOR MENSAJE RECIBIDO

9 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(RECEPTOR) DECODIFICADOR CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR MEDIO O CANAL MENSAJE RECIBIDO ENVIADO CODIFICADO RETROALIMENTACIÓN PERSONA CON LA CUAL EL COMUNICADOR DESEA ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN NUESTRO OYENTE, EL TELEVIDENTE, EL RADIO-ESCUCHA, EL LECTOR DE UN LIBRO, EL QUE RECIBE UNA ORDEN SON EJEMPLOS DE RECEPTORES RECEPTOR

10 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(MENSAJE) MENSAJE CODIFICADO DECODIFICADOR CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR RETROALIMENTACIÓN MEDIO O CANAL RECEPTOR RECIBIDO ENVIADO EL MENSAJE ES LO QUE EL INDIVIDUO ESPERA COMUNICAR AL RECEPTOR MENSAJE TOMA TRES ESTADOS: ENVIADO, CODIFICADO Y RECIBIDO LA FORMA DEL MENSAJE CODIFICADO DEPENDE DEL MEDIO UTILIZADO MENSAJE ENVIADO DEBE CORRESPONDER A MENSAJE RECIBIDO

11 PROCESO DE COMUNICACIÓN
(RETROALIMENTACIÓN) DECODIFICADOR CODIFICADOR FUENTE O COMUNICADOR MENSAJE CODIFICADO MEDIO O CANAL RECEPTOR RECIBIDO ENVIADO - PROCESO DE UNA VÍA (COMUNICADOR A RECEPTOR) Vs. PROCESO CON RETROALIMENTACIÓN (R-A) DISTORSIÓN DEL MENSAJE Y R-A FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN: EXPRESIÓN FACIAL, POSTURA CORPORAL, AUSENTISMO LABORAL, BAJA CALIDAD DE PRODUCCIÓN, CONFLICTOS ENTRE EL PERSONAL, DISMINUCIÓN DE PRODUCCIÓN RETROALIMENTACIÓN

12 PROCESO DE COMUNICACIÓN
REVISIÓN DE LO ESTUDIADO FUENTE O COMUNICADOR CODIFICADOR MENSAJE ENVIADO RETROALIMENTACIÓN MENSAJE CODIFICADO MEDIO O CANAL MENSAJE CODIFICADO RECEPTOR DECODIFICADOR MENSAJE RECIBIDO

13 ELEMENTOS PSICOLINGÜÍSTICOS
CODIFICACIÓN: - Set mental - Necesidades y Motivaciones - Patrimonio Cultural - Agendas ocultas FUENTE: - Estructuras inclusorias: - Subsunción - Esquemas lingüísticos MEDIO: - Elección del medio - Adecuación del medio - Proceso de transmisión RUIDOS FEEDBACK RECREACIÓN : - Modelo perceptivo: - Factores estructurales - Factores funcionales DECODIFICACIÓN: - Reconstrucción del set - Códigos del receptor - Paradigmas RECEPCIÓN: - Condiciones ambientales - Neuro lingüística - Condiciones psicológicas ELEMENTOS PSICOLINGÜÍSTICOS

14 PROCESO DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL (CARA A CARA) COMUNICADOR Y CODIFICADOR PERSONA A MENSAJE CODIFICADO CANALES VISUAL Y AUDITIVO RETROALIMENTACIÓN MENSAJE CODIFICADO DECODIFICADOR Y RECEPTOR PERSONA B

15 2.- Visión Ontológica Modelo de Comunicación de Humberto Maturana
CONDUCTA EXTERNA Conducta Pensamientos Emociones Conducta Pensamientos Emociones RESPUESTA INTERNA RESPUESTA INTERNA CONDUCTA EXTERNA

16 3.- Ruidos y barreras en la comunicación
RUIDOS EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN DEFINICIÓN TODOS AQUELLOS FACTORES QUE DISTORSIONAN LA INTENCIÓN O EL CONTENIDO DEL MENSAJE ENVIADO CLASIFICACIÓN 1.- RUIDO FÍSICO O MECÁNICO: DISTORSIONES INTRODUCIDAS EN EL CANAL O MEDIO DE COMUNICACIÓN 2.- RUIDO SEMÁNTICO: DISTORSIONES INTRODUCIDAS PORQUE EL DECODIFICADOR NO PUEDE INTERPRETAR APROPIAMENTE LA INFORMACIÓN PROVENIENTE DEL CODIFICADOR

17 RUIDO FÍSICO O MECÁNICO
EJEMPLOS - MOTOCICLETA RUIDOSA QUE PASA CUANDO TRATAMOS DE ENTABLAR CONVERSACIÓN EN LA CALLE - NIÑO PARADO FRENTE AL TELEVISOR Y NOS IMPIDE VER COMPLETAMENTE LA PANTALLA - EMPAÑAMIENTO DEL PARABRISAS DE AUTOMÓVIL - NEBLINA EN EL TELEVISOR - PALABRAS, EN PÁGINA IMPRESA, QUE NO SE PUEDEN LEER BIEN

18 RUIDO SEMÁNTICO EJEMPLOS EN TECNOLOGÍA
- USO DE DISKETTE CON FORMATO WINDOWS EN UNA COMPUTADORA MAC - USO DE UN EQUIPO DE RADIO COMUNICACIONES PASANDO POR UN TÚNEL TRATAR DE CAPTAR TRANSMISIONES TELEFÓNICAS CON AVERÍAS EN LA LÍNEA POR LLUVIA

19 EJEMPLOS EN COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- FUENTE: Un empleado trata de pensar como explicarle a su supervisor un problema de trabajo y no encuentra la forma de elaborar su pensamiento - CODIFICACIÓN: Un gerente que tiene como lengua materna el inglés y tiene dificultades para explicar en español lo que quiere haga un supervisor - MEDIO: Los empleados van a una conferencia muy importante sobre el desarrollo de la empresa y el sonido del audio es fatal DECODIFICADOR: Un empleado no sabe que respuesta le dará a su mentor el cuál le pide deje de mostrar una conducta “pasiva-agresiva” RECEPTOR: Un empleado asistente a un curso de entrenamiento se ha pasado el tiempo de clase hablando con un amigo y se dirige al profesor a hacerle una pregunta que éste acaba de responder

20 4.- Características de una buena comunicación
RECEPTOR: - Nivel académico - Vocabulario - Sintonía con el mensaje - Motivación extrínseca - Capacidad de lectura - Capacidad de tomar notas EMISOR: - Velocidad de locución - Facilidad de palabra - Visibilidad del orador - Credibilidad del orador - Actitud frente al orador - Calidad total del escrito AMBIENTE: - Temperatura - Disposición de asientos - Ruidos - Sistema de multimedia - Colores y decoración - Presentación tipográfica MENSAJE: - Unívoco, sin ambigüedades - Voz clara, tono e intensidad - Mensaje congruente - Confirmación de expectativas - Sintonía con el oyente/lector

21 5.- Elementos de distorsión en la comunicación
ESTEREOTIPOS EFECTO HALO PROYECCIÓN RUMOR PROFECÍA AUTOREALIZABLE ELEMENTOS DE DISTORCIÓN


Descargar ppt "PROCESO COMUNICACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google