La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 ¿Cómo educar en el uso moderado del móvil, ipod, internet…? 4º Educación Primaria 29 Septiembre 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 ¿Cómo educar en el uso moderado del móvil, ipod, internet…? 4º Educación Primaria 29 Septiembre 2015."— Transcripción de la presentación:

1 1 ¿Cómo educar en el uso moderado del móvil, ipod, internet…? 4º Educación Primaria 29 Septiembre 2015

2 2 - Las adicciones a móviles y videojuegos superan a la adicción a Internet en Andalucía- Las adicciones a móviles y videojuegos superan a la adicción a Internet en Andalucía Fuente: Europa PressEuropa Press - «Los padres deben poner límites al uso de la tecnología para evitar la adicción a Internet de sus hijos»- «Los padres deben poner límites al uso de la tecnología para evitar la adicción a Internet de sus hijos» Fuente: ABCABC - «El uso excesivo de Internet contribuye al aislamiento y confunde a los niños»- «El uso excesivo de Internet contribuye al aislamiento y confunde a los niños» Fuente: Vanguardia.com.mxVanguardia.com.mx - ‘Las nuevas tecnologías pueden perjudicar mentalmente a los adolescentes’- ‘Las nuevas tecnologías pueden perjudicar mentalmente a los adolescentes’ Fuente: Diario VascoDiario Vasco Algunos titulares para pararse a pensar

3 3  Las TIC son algo normal para nuestros hijos  Son un importante agente formador / deformador  Ejercen una poderosa atracción  Sin límites pueden llegar a ocupar todo su tiempo de ocio.  Producen un exceso de estímulos que que afecta a su capacidad de concentración.  Los contenidos, aplicaciones y dispositivos están diseñados para fascinar y enganchar al usuario.

4 4 “Hicimos que los botones de la pantalla fueran tan atractivos que la gente quería chuparlos” (Steve Jobs, fundador de Apple)

5 5

6 6

7 7

8 8 ¿Para qué queremos el…? Móvil: llamadas, WhatsApp, conexión a internet, agenda, videojuegos, fotos, reproductor de música, redes sociales… Videojuegos: Hoy en día videoconsolas con wifi, cámara de fotos, etc. No sólo se puede jugar con ellas sino hacer muchas más cosas. Ordenador / tablet: se puede utilizar con todo tipo de aplicaciones, depende de la configuración del mismo. ¿Realmente necesitamos tener de todo y en todas partes?

9 9 Uso racional de las TIC Tres coordenadas  ¿Cuándo?  ¿Cuánto?  ¿Cómo?

10 10 ¿Cuándo?  Necesidad de establecer unos horarios de: uso permitido / restringido  Diferenciando: Día escolar (lunes a viernes) Fin de semana / vacaciones  Ámbitos libres de TIC Comidas, estudio, descanso...

11 11

12 12 ¿Cuánto?  Necesidad de establecer una limitación temporal en el uso de los diferentes dispositivos  Asegurar que el hijo emplea tiempo suficiente de su ocio para:  Deporte y actividades al aire libre  Juego simbólico, juegos de reglas  Lectura  Relaciones sociales  Actividades creativas, aficiones, etc.

13 13 ¿Cómo? Uso responsable:  Internet: concentra lo mejor y lo peor  Hijo: consumidor y generador de contenidos  Huir de contenidos vacíos, sin valores o con contravalores  Peligro de aislamiento.  Ser conscientes de que se puede hacer mucho bien, pero también mucho daño  Ser usuario supone una responsabilidad  Importancia de ser un usuario crítico  El deseo de los hijos no puede prevalecer sobre el criterio de los padres

14 14 Televisión  No dejar a los niños solos ante la TV. Ver la tele con ellos  Acotar el tiempo dedicado a ella.  No ver televisión sino programas de TV = Discriminación.  El Zapping es contrario al criterio de selección.  No poner tele en el cuarto de los hijos.  No todos los programas dan lo mismo.  Programas infantiles… ¿O no?  Orientar a los niños a admirar personajes reales y no de ficción.  El ejemplo es vital.  Dialogar sobre la televisión para educar en valores, conocer sus gustos y preferencias y así poder encauzarlas.

15 15 Videojuegos  Principal mercado de ocio.  Son muy adictivos  Deben ser adecuados para su edad (informarse)  Hay videojuegos que no son adecuados para ninguna edad

16 16 Ordenador / tablet  Acceso a contenidos inadecuados (Internet)  Uso irresponsable de las redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter…  Pérdida del sentido de privacidad, exhibicionismo  Posibilidad de generar o sufrir conductas negativas (cyberbulling, sexting, grooming)  Impunidad por el sentido de anonimato  Mejor en un cuarto de uso común o de paso

17 17 Ordenador / tablet  “Navegar” con ellos. La responsabilidad se aprende.  Es fundamental que tenga verdadera conciencia de la responsabilidad que conlleva tener un dispositivo con acceso a Internet y saber que existen unas normas dentro de ese contexto que no deben sobrepasarse

18 18 Teléfono móvil  Mayor penetración en los jóvenes  Dispositivo con acceso a Internet que pueden llevar a cualquier parte  Facilidad de contactar con los hijos (sensación de cercanía y seguridad)  Mismas funcionalidades que los ordenadores o tablets + llamadas y WhatsApp (mismos peligros + otros añadidos).  A determinadas horas, fuera de la habitación

19 19 Teléfono móvil

20 20 Teléfono móvil ¿A qué edad? Consejos de Charo Sádaba (Universidad de Navarra)  Retrasarlo todo lo que se pueda  Nunca un regalo  Saber lo que cuesta  Establecer condiciones por escrito  Que sea él el que redacte esas condiciones

21 21 Escuela de virtudes Prudencia – Datos personales, búsqueda de ayuda, amistades virtuales, etc Justicia – Piratería de contenidos, respeto a la imagen ajena, etc Fortaleza – Personalidad real y no virtual, no a la moda, etc Templanza – Tiempo, descarga de contenidos, etc.

22 22 www.sontushijos.org Sugerencia: darse “una vuelta” por la web, para conocerla y comprobar su utilidad. Lugar de encuentro e intercambio de ideas y experiencias para los padres y los equipos de orientadores de formación familiar. Suscripción gratuita: información periódica. 7 secciones, cada una de ellas dirigida por una persona experta en la materia. Se les puede escribir.

23 23 Ateleus Asociación de telespectadores y consumidores de medios audiovisuales de Euskadi. Dispone de un programa de educación audiovisual para colegios En su página web www.ateleus.com ofrecen análisis de contenidos (de cine, programas de TV y videojuegos), recomendaciones, reseñas,etc.www.ateleus.com

24 24

25 25 Con nuestro ejemplo enseñemos a nuestros hijos a levantar la vista del teléfono o la tablet, a apagar la pantalla y salir a vivir la vida de la forma real. https://www.youtube.com/watch?v=S5QleR2L0rw


Descargar ppt "1 ¿Cómo educar en el uso moderado del móvil, ipod, internet…? 4º Educación Primaria 29 Septiembre 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google