Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FRACTURAS
2
Fractura húmero proximal
4
Mecanismo Indirecto Directo
5
Clasificación de NEER Número de segmentos desplazados : mas de 1 cm de desplazamiento o mas de 45 grados de angulación. Número de trazos de fractura
6
Tipos: I: no desplazada o menor a 1cm con angulación menor a 45°. Son estables. II: desplazamiento cuello anatómico, que se impacta. No hay desplazamiento tuberositario.
7
Tipos III: distante a la tuberosidad: desplazamiento mayor a 1 cm, angulación mayor 45°. Maguito rotador intacto. A: fractura angulada cuello quirúrgico B: fractura separada cuello quirúrgico C: fractura conminuta cuello quirúrgico
8
Tipo: IV: fracturas de troquiter. Frecuentes.
Toda la tuberosidad o una parte. Desplazamiento mayor a 1 cm. Lesión de manguito rotador. A: dos fragmentos B: tres fragmentos C: cuatro fragmentos: necrosis avascular.
9
V: fractura de troquin con desplazamiento mayor 1 cm.
Raras. A: dos fragmentos B: tres fragmentos. C: cuatro fragmentos VI: fracturas luxaciones: lesión de partes blandas, fibrosis y calcificaciones periarticulares.
11
Tratamiento Inicial: inmovilización.: Yeso colgante Cabestrillo
Definitivo: Cirugía
14
Complicaciones Lesión vasculonerviosa:
N. Circunflejo: hipoestesia o paraestesias zona deltoidea y lateral del brazo. Paquete vasculonervioso axilar: fx de cuello. Lesión del manguito rotador: fx troquin y troquiter, en luxofractura. Lesión del tendón del bíceps.
15
Diáfisis de húmero Mecanismo directo: mas frecuente. Clasificación:
16
Complicaciones. Lesión del nervio radial:
17
Tratamiento. Mayoría con tratamiento conservador: yeso colgante o férula en U. Reducción abierta y fijación interna: No resulta tratamiento conservador. Lesiones asociadas Fractura multifocal
18
Fractura patológica. Fractura con lesión vascular. Fractura espiroidea de humero distal con lesión del radial. Tratamiento de lesiones asociadas necesario el reposo en cama
21
Fracturas Extremo distal de húmero
Fracturas supracondileas. Fracturas transcondileas. Fracturas intercondileas. Fracturas de los condilos
22
Fracturas supracondíleas
Conservador: Yeso colgante. Cabestrillo Reducción abierta y la fijación interna : Daño neuro vascular. Tratamiento conservador fracasa.
23
Valorar parte vascular ( humeral).
Neurológica ( nervio radial y mediano)
24
Fracturas Transcondíleas
Intra articular Trazo transverso. Tratamiento conservador produce callo exuberante. Clavos roscados tornillos
26
Fracturas intercondíleas
Trauma de alta energía Conminutas. Tomografía contribuye a tratamiento. Desplazadas reducción abierta mas osteosíntesis.
27
Clasificación.
29
Fracturas de los cóndilos del húmero
Raras. Indicación de reducción abierta y osteosíntesis. Tornillos
30
Complicaciones: seudoartrosis y perdida de movilidad.
Tratamiento en adulto: Placas de 3,5 mm Clavos intramedulares Férula
31
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.