Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Nutrición en Adulto y A.M
2
Alimentación Mediante la alimentación, no sólo incorporamos al cuerpo los nutrientes necesarios, sino que también satisface necesidades emocionales
3
Balance Energético INGESTA Act. Metabólica Act Física
4
Balance energético Negativo Menor Ingesta Uso de reservas corporales
Deterioro Positivo Mayor Ingesta Almacenamiento de grasa Sobrepeso. Obesidad
5
Alimentación Adulto Mayor
La nutrición juega un papel importante en este proceso a través de la modulación de las funciones de diferentes órganos y tejidos. Problemas económicos, funcionales y psicosociales influyen negativamente en el estado nutricional del adulto mayor, aun en países con mayor grado de desarrollo Rev. méd. Chile v.129 n.8 Santiago ago. 2001
6
Clasificación Nutricional
IMC en Adultos Clasificación Nutricional IMC Enflaquecido < 20 Normal Sobrepeso Obesidad > 30
7
IMC en A.M de 65 años
8
Alimentación Saludable
Proporciona en cantidad suficiente de calorías, proteínas, grasas esenciales , vitaminas, minerales, agua, y otros elementos que nos permiten mantener a la persona sana
9
¿Cómo me alimento sanamente?
Consuma diferentes tipos de alimentos durante el día Aumente el consumo de frutas verduras y legumbres Prefiera carnes blancas. Ejemplo pollo, pescado, pavo Consuma Leche de preferencia descremada o semi descremada Reduzca el consumo de sal y azúcar Beba abundante agua ( OJO PACIENTES CON IR, Y PROBLEMAS CARDIACOS)
10
Té, Café Disminuya su consumo
Son diuréticos , asociados a baja ingesta de agua producen DESHIDRATACION Producen insomnio
11
Sal Disminuya su consumo
Lave los pollos, atún, frutas en conserva, ya que son ricas en sodio
12
Carnes Prefiera carnes blancas
No coma la grasa visible ( cuero, nervio) Al comprar carne escoja la que tenga menos grasa Los huesos NO alimentan. Coma la carne bien cocida
13
Huevos Consumo 1 a 2 huevos semanales
De preferencia consuma las claras, ya que tienen menos colesterol que las yemas
14
Recomendaciones Coma lento y mastique bien.
Consistencia de los alimentos adecuadas a las necesidades personales Trague completamente antes de introducir más alimentos a la boca Realice 4 comidas diarias No consuma líquidos muy calientes!
15
Autocuidado y Alimentación
Lave sus dientes con un cepillo suave después de cada comida Así evitara Enfermedades dentales Mal aliento Gastar dinero en el médico
16
Autocuidado y Alimentación
No esperar a ultimo momento para ir al baño. Consuma alimentos ricos en fibras, como vegetales y frutas. Haga actividad Física regularmente Consuma abundante agua.
17
PESO, TALLA . IMC ALIMENTACION SALUDABLE
Actividad practica!!!
18
Medir
19
Pesar Balanza en cero Paciente con la mínima ropa posible Descalzo
Mirando la balanza Brazos colgando
20
Indicaciones Parejas Medir y Pesar al compañero
Calcular IMC, Estado Nutricional (Adulto A.M) Establecer una minuta en base a pautas de alimentación saludable.
22
Desayuno Fuente:” Nutrición y cuidados el adulto Mayor”, 2005 SENAMA
23
Almuerzo Fuente:” Nutrición y cuidados el adulto Mayor”, 2005 SENAMA
24
Cena Fuente:” Nutrición y cuidados el adulto Mayor”, 2005 SENAMA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.