Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPascual Poblete Martín Modificado hace 9 años
2
La Pedagogía Hospitalaria en Niños con Secuela de Quemadura La experiencia de COANIQUEM Chile
Costa Rica 29 Mayo 2009
3
Modelo Biopsicosocial
Modelo holístico de salud y enfermedad que considera al individuo un ser que participa de las esferas biológica, psicológica y social. No se entiende la salud como ausencia de enfermedad física solamente, sino que cualquier alteración psicológica o social puede determinar un estado de enfermedad o discapacidad en un individuo. 3
6
Necesidades Educativas Especiales
“Situación especial que puede encontrase cualquier alumno, en cualquier momento de su vida que precise de actuaciones especiales en forma permanente o transitoria dependiendo de la cronicidad de la circunstancia, así como la personalidad del niño y su interacción con la familia.” Grau 2000
7
Enfoques de la Intervención Educativa Hospitalaria
Intervención Educativa para el Presente Intervención Educativa Flexible Intervención Educativa Personalizada y Socializada Intervención Educativa desde la Presencia y el Acompañamiento
8
Intervención Educativa para el Presente
El objetivo de la intervención debe estar relacionada con el aquí y el ahora. Es poder hacer de la cama el cosmos Maturana
9
Intervención Educativa Flexible
Acciones médicas a las que esté o se haya sometido. Estado de ánimo (dolor, temor, cansancio, ansiedad, rebeldía, tristeza, alegría, buen humor …) Preocupación por procedimientos a los que va a estar sometido y sus consecuencias Estado de escolaridad actual Nivel académico respecto a su grupo etáreo Intereses demostrados
10
Intervención Educativa Personalizada y Socializada
Personalizada porque cada alumno tiene diferentes necesidades educativas en virtud de sus características físicas, psicopedagógicas y sociales
11
Intervención Educativa Personalizada y Socializada
Socializada para entregar elementos de normalización en la actividad cotidiana de los niños en situación de enfermedad.
12
Intervención Educativa desde la Presencia y el Acompañamiento
Uno se siente amado cuando percibe y siente la Presencia de otro. Todos somos niños grandes: Necesitamos tener presencia, ser vistos, participar y que lo que hacemos sea visto por la comunidad que nos acoge Maturana
13
Metodología propia de la Pedagogía Hospitalaria
Flexible atendiendo a: Características de la enfermedad Realidad del Centro de Salud Períodos de tiempo Características propias del alumno
14
Características de la Enfermedad: Niños accidentados de quemadura
4 Fases de Adaptación Mary Knudson Cooper Fase Aguda Fase Intermedia Fase de Recuperación Fase de Resocialización 14
15
Cambios “externos” requieren cambios “internos”
ESTOY BIEN Aunque he sufrido quemaduras no soy un monstruo… una pobre cosa… o simplemente una criatura… ¡Yo sigo siendo un niño! no me oculten, no me protejan, no me tengan lástima ni pena. Si no alcanzan a mirar todo lo que tengo dentro quizás yo podría pensar ¡… mejor me hubiera muerto! 15
16
Los diferentes tipos de centro de salud configuran distintas intervenciones pedagógicas
16
17
Corporación de Ayuda al Niño Quemado - COANIQUEM
Ofrece: Atención Ambulatoria Rehabilitación Integral del niño con secuelas de quemadura Programas de Prevención Programas de Capacitación a profesionales vinculados a la especialización 17
18
Corporación de Ayuda al Niño Quemado - COANIQUEM
Con tres sedes: Santiago, Antofagasta y Puerto Montt Atiende pacientes mensuales Más de niños a lo largo de su historia Antofagasta Santiago Puerto Montt 18
19
19 MAPA DE LIMITES REFERENCIALES REPUBLICA DOMINICANA 2 niños
EL SALVADOR 5 niños PANAMA 6 niños COLOMBIA 1 niño MAPA DE LIMITES REFERENCIALES ECUADOR 12 niños BRASIL 9 niños PERU 40 niños BOLIVIA 11 niños PARAGUAY 12 niños ARGENTINA 66 niños 19
20
Grupo Profesional Interdisciplinario Grupo Interdisciplinario
Terapia Ocupacional Musicoterapia Psicología Kinesiología Trabajo Social Fisiatría Grupo Interdisciplinario Taller Prendas Compresivas Dermatología Pediatría Anestesia Cirugía Nutrición Enfermería
21
Grupo Interdisciplinario
Unidades de Apoyo Laboratorio Clínico Area Recreativa Servicio de Esterilización Servicios Generales Taller Prendas Compresivas Servicios de Administración Grupo Interdisciplinario Taller de Órtesis Santuario Casabierta Residencia Comité de Ética Escuela Hospitalaria D.E.D.I.
22
Corporación de Ayuda al Niño Quemado - COANIQUEM
Centro de salud: Ambulatorio Atiende niños de lugares apartados de Santiago Funda en 1996 Casabierta. Posibilita hospedaje, alimentación para el niño y para un acompañante en forma gratuita Ofrece un programa educativo que posibilita la continuidad de la escolaridad. 22
23
Fines Generales de Casabierta
Posibilitar que los niños quemados que requieren de rehabilitación de la secuela de su quemadura puedan llevarla a cabo, aunque vivan en lugares apartados del Centro de Rehabilitación (Regiones u otros países) Favorecer la continuidad de la escolaridad con la mayor normalidad posible 23
24
Fines Generales de Casabierta
Favorecer el desarrollo integral del niño y su familia Incentivar al niño y al adulto que lo acompaña que proyecten la experiencia vivida en Casabierta en su realidad cotidiana 24
25
Casabierta es: Proyecto educativo: Caseidad Carácter mixto por la edad
Una casa de Acoge Una escuela que Educa Proyecto educativo: Caseidad Carácter mixto por la edad Cultura de la Paz 25
26
Casabierta Residencia Una Casa que Acoge
Espacio con 28 habitaciones para acoger al niño quemado y su acompañante. Semanalmente se acogen promedio 35 niños. Estadías: Oscilan entre 1 día y 45 días. Nº de estadas al año: Varían entre 1 y 20 estadas cada niño. Edades: Oscilan entre 0 a 18 años 26
27
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Reconocida por el MINEDUC 15 Octubre 2002: Colegio Casabierta – COANIQUEM Escuela Compensatoria de la Escuela de Origen de cada niño. Escuela de carácter mixto por la edad, donde padres e hijos experimentan actividades pedagógicas en conjunto Matrícula a través de la orden médica y el certificado del médico tratante Atiende a Pre-Básica, Básica, Media y Apoderados 27
28
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Pre-básica: Atiende a niños de Sala Cuna a Kinder esta a cargo de una Educadora de Párvulos. 28
29
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Escolares: Recibe a alumnos de Básica y Media los cuales son atendidos por 2 profesoras Básica y un Educador Diferencial. 29
30
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Apoderados: A cargo de una Profesora – Coordinadora Talleres: Manualidades, computación, economía doméstica, cocina, expresión corporal, autocuidado. 30
31
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Atención Pedagógica en función del tratamiento de rehabilitación se caracteriza por: Previene deserción escolar Personalizada restitutiva Compensatoria de la Escuela de Origen 31
32
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Atención Pedagógica en función del tratamiento de rehabilitación se caracteriza por: Propiciar lo lúdico. Educación tiempo libre Invitación a percibir una visión positiva de la vida Interacción Social 32
33
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Atención Pedagógica en función del tratamiento de rehabilitación y los tiempos de estada necesarios: Corta Estadía: 1 a 5 días Mediana Estadía: Entre 1 y 2 semanas Larga Estadía: Más de 2 semanas Recurrentes a lo largo de todo el año 33
34
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Escuela Compensatoria de la Escuela de Origen Articulación a través del “Modelo Profesor Tutor” Escuela Hospitalaria Niño Escuela de Origen Familia 34
35
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Modelo Profesor Tutor: Potencia el seguimiento integral de los alumnos de mediana y larga estadía a través de la asignación de un profesor tutor con la escuela de origen Un modelo que favorece la integración socio escolar de niños con secuelas de quemadura 35
36
Escuela Hospitalaria Casabierta COANIQUEM Una escuela que educa
Educación en valores a través de los objetivos transversales: El ser humano alcanza su madurez como persona cuando se enfrenta a sí mismo y da respuesta al sentido ultimo de su existencia. Por esto si educa es despertar a la persona, la educación debe integrar en su seno la pregunta por el sentido, que es la pregunta más interpelante y acuciante de la condición humana Francesc Torralba 36
37
Educación en Valores: Hilo Conductor
1999 Esperando el nuevo milenio en paz y alegría. 2000 Texto de la Madre Teresa de Calcuta: “La vida es...” 2001 Carta de la Paz 2002 Juntos construimos la esperanza 2003 Tu tolerancia + mi tolerancia = Respeto 2004 Sembrando caridad 2005 Todos podemos ser héroes como … 2006 Nuestra historia se modificó cuando ….. 2007 ¡Viaje a Casabierta, disfrute de su estadía y volverá renovado a su hogar! La amistad no es un cuento... pero los cuentos nos ayudan a ser amigos. 2009 Estamos de Fiesta por… 37
38
Todos podemos ser Héroes como…
38
39
Estamos de Fiesta por… Existir Nuestra familia Estar en COANIQUEM 39
40
40
41
Creación de Redes fomentando la Pedagogía Hospitalaria
CEDAUH Corporación Educacional para el desarrollo de las Aulas Hospitalarias en Chile REDLACEH Red Latinoamericana y del Caribe por el derecho a la educación de niños/as y jóvenes hospitalizados o en tratamiento 41
42
CEDAUH Corporación Educacional para el Desarrollo de
CEDAUH Corporación Educacional para el Desarrollo de Aulas Hospitalarias VISIÓN Generar un espacio de encuentro entre los diferentes actores involucrados en la atención de los niños en situación de enfermedad con la finalidad de potenciar su desarrollo integra MISIÓN Promover el derecho a la educación del niño, niña y joven en situación de enfermedad a través de la difusión, reflexión, formación continua e investigación de la Pedagogía Hospitalaria 42
43
REDLACEH Red Latinoamericana y del Caribe por el derecho a la educación de niños/as y jóvenes hospitalizados o en tratamiento VISIÓN Los paíes de América Latina y el Caribe promuevan el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes hospitalizados o en tratamiento, sin discriminación de raza, sexo, nacionalidad o credo, estableciendo asociaciones que fortalezcan las políticas de protección y fomento del derecho a la Educación de estos niños y jóvenes para su pleno desarrollo. MISIÓN Establecer el derecho a la educación de los niños hospitalizados o entratamiento ambulatorio apropiada a sus necesidades individuales en un ambiente adaptado. 43
44
(incluso rehacer el ser) Tiempos en los que madurar (y, si es preciso,
Espacios donde ser (incluso rehacer el ser) Tiempos en los que madurar (y, si es preciso, aprender a reconocerse) no son lujo, sino necesidad para todos y, de hecho, vital para algunos Espacios y tiempos para ser juntos cuando lo vivido pueda separarnos; para dar chance a que el dolor madure en armazón y no en armadura; para amar, conscientes, la vida del ahora (Natàlia Plá) 44 44
45
45
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.