Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Nieves Aranda Soto Modificado hace 10 años
1
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME El proyecto en perspectiva Jueves, 24 de febrero de 2011 Fernando Barros OIT/Cinterfor
2
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Proyecto “Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME” Mejorar la productividad mediante el desarrollo de estrategias innovadoras para potenciar la formación profesional basada en TIC y así mejorar el empleo y progresar en la lucha contra la pobreza Investigación: estudios iniciales Guía metodológica para diseñar estrategias de capacitación basadas en TIC para MIPYME Validación y aplicación de la Guía Programa de capacitación Compartir conocimiento: Buscador de Recursos Didácticos Comunidad de aprendizaje y propuesta de red de servicios de formación y desarrollo empresarial
3
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Actores Instituciones de la Red que participan: INFOTEP (República Dominicana) INTECAP (Guatemala) ITU (Argentina) SEBRAE (Brasil) SENA (Colombia) SENAI (Brasil) Institución colaboradora: IEL (Brasil) Ejecución: OIT/Cinterfor Financiamiento: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC/CRDI)
4
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Logros (1/4) Guía metodológica Construcción colectiva Validada por los que la aplicaron Aplicada en el terreno Definición de estrategias para cada conglomerado (en proceso) Tres estudios iniciales Dos comunidades virtuales permanentes Desarrollo de un Buscador de Recursos Didácticos (beta) Fuerte apropiación del proyecto por parte de las IFP Articulación interinstitucional e incorporación de socios clave Movilización de recursos por parte de las IFP y OIT/Cinterfor: USD 80.000 (23,5% del total invertido)
5
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Logros (2/4) Con el mismo presupuesto original: 6 IFP en lugar de 5 (+20%) 6 equipos y conglomerados en lugar de 4 (+50%) Programa de capacitación semipresencial con 30 participantes de las IFP y empresas (+50% de lo previsto) 3 reuniones presenciales del panel del especialistas en lugar de 2 (+50%) Divulgación del proyecto en varios foros internacionales, algunos de ellos: Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (Brasil) Comité de Programa y Presupuesto de OIT/Cinterfor (Uruguay y Brasil) Virtual Educa (República Dominicana) ILO Master Trainers (Perú) UN Global South-South Development Expo (Suiza) ILO Global Enterprise Team Meeting (Italia) Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (Suiza) Conferencia Regional de las Américas de OIT (Chile) Organización de una reunión técnica final
6
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Logros (3/4) Acciones piloto con 71 empresas 149 personas Alta demanda, lista de espera reediciones Alto grado de satisfacción de los participantes de todas las capacitaciones: Los integrantes de los equipos (programa de capacitación) Los empresarios y trabajadores capacitados por los equipos (de acuerdo a la estrategia diseñada) interés por más capacitación Compromisos para 2011 (más allá de finalizado el proyecto): Los equipos continúan la aplicación de la metodología OIT/Cinterfor apoya a los equipos y mantiene la comunidad virtual Divulgación de los resultados en: Virtual Educa (junio, México) Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (octubre, Panamá)
7
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Logros (4/4) Intercambio de conocimiento y experiencias entre las IFP. Contribución a los objetivos y estrategias de la OIT y al los Programas de Trabajo Decente de cada país. Incorporar la evaluación y monitoreo a todas las actividades. Aprendizajes fueron tomados en cuenta en un nuevo proyecto financiado por IDRC en Centroamérica y se invitó a OIT/Cinterfor. Complementación/lógica de lo hecho en este proyecto con lo que vendrá en los siguientes.
8
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Guía metodológica Red SFDE Encadenamiento de actividades del proyecto “TIC para MIPYME” IDRC OIT/Cinterfor Panel de especialistas Actores: IFP Conglomerados Otras entidades Consultores Estudios iniciales Ejecución de una acción de capacitación Programa de capacitación Monitoreo y evaluación Definición de una estrategia de capacitación
9
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Lecciones aprendidas (1/2) Importancia de contar con la experiencia de los especialistas de las IFP y de que su opinión sea considerada. Caso programa de capacitación Metodología de trabajo: OIT/Cinterfor en contacto con el terreno junto a las IFP. Competencia “Colaboración IFP-Empresa-OIT/Cinterfor” Más impacto y difusión de las acciones Contacto con la realidad Detección de necesidades específicas Divulgación del Centro en otros ámbitos Estudios iniciales tuvieron la dificultad de no poder ir al terreno por falta de recursos y tiempo. Déficit en la gestión de conocimiento: pocas buenas prácticas.
10
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Lecciones aprendidas (2/2) Cuestiones operativas que impactan en un proyecto de pocos meses: Tiempos/ritmos diferentes en las IFP y empresas Períodos de verano (licencias) en las IFP Cambios de gestión en las IFP El proyecto originalmente fue muy ambicioso, con estos fondos y tiempo debería trabajarse con menos países y más próximos. Valioso aporte de la evaluación y monitoreo permanente. Actividades presenciales vs virtuales (importancia de las primeras, necesidad de las segundas). Productividad. Aplicaciones piloto.
11
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Necesidades identificadas Competencias para la MIPYME Emprendedor Emprendedor digital Productividad Gestión de recursos humanos Gestión del conocimiento TIC Mobile learning Objetos de aprendizaje Guía para crear objetos de aprendizaje independientes del medio de distribución Repositorio Cursos a medida
12
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Red de servicios de formación y desarrollo empresarial Comunidad de aprendizaje Guía para diseñar programas de formación para MIPYME sostenible, con empleos verdes y 2.0 Nuevo sistema de apoyo a la MIPYME y su productividad: FP+DES+TIC e-SIMAPRO Guía sobre gestión del conocimiento Guía sobe gestión de recursos humanos Guía metodológica para diseñar estrategias de capacitación basadas en TIC para MIPYME SIMAPRO Guía metodológica para mobile learning Guía para la medición de impacto en la formación basada en TIC Repositorio de Objetos de Aprendizaje Cursos a medida basados en objetos de aprendizaje Base de datos de experiencias Red de spotters Créditos Contactos Oportunidade s de negocios C C C C C Red de OIT/Cinterfor Banco de recursos didácticos Buscador de recursos didácticos Guía para crear objetos de aprendizaje independientes del medio de distribución
13
www.oitcinterfor.org G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (www.idrc.ca) Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME barros@oitcinterfor.org www.oitcinterfor.org Gracias por su atención “Necesitamos tener sueños y estar dispuestos a asumir riesgos con nuevas ideas y métodos de trabajo.” Sr. Juan Somavía, 2009, Director General de la OIT
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.