La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO INTERNACIONAL EL DESARROLLO LOCAL COMO PROCESO INTERACTIVO DE LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO BOLIVIA 11-7-2002 RODOLFO SEJAS ESCALERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO INTERNACIONAL EL DESARROLLO LOCAL COMO PROCESO INTERACTIVO DE LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO BOLIVIA 11-7-2002 RODOLFO SEJAS ESCALERA."— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO INTERNACIONAL EL DESARROLLO LOCAL COMO PROCESO INTERACTIVO DE LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO BOLIVIA 11-7-2002 RODOLFO SEJAS ESCALERA

2 BOLIVIA ASPECTOS POLITICOS Y ADMINISTRATIVOS División Política: El país está estructurado política y administrativamente en 9 departamentos, 112 provincias, 317 municipios y 1,384 cantones.(Fuente: COMLIT) Departamento Superficie (km 2 ) CapitalPoblación departam ental Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando 51,524 133,985 55,631 53,588 118,218 37,623 370,621 213,564 63,827 Sucre La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz de la Sierra Trinidad Cobija 531,522 2,350,466 1,455,711 391,870 709,013 391,226 2,029,471 362,521 52,525 POBLACION 8. 274.325 URBANA 5.165.882 RURAL 3.108.443 FUENTE : INE / Censo 2001 ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

3 EL ESTADO BOLIVIANO PODERES: LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL CONSEJO DE MINISTROS : 15 MINISTROS CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONOMICA CONSEJO NACIONAL DE POLITICA SOCIAL CONSEJO SUPREMO DE DEFENSA NACIONAL CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS OTROS CONSEJOS MINISTRO VICEMINISTRO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA VICEPRESIDENTE COORDINACION

4 MINISTERIOS DE ESTADO NIVELES : POLITICO Y NORMATIVO: MINISTRO DECISION EJECUTIVA : VICEMINISTRO DIRECCION : DIRECTOR GENERAL TECNICO OPERATIVO : JEFE DE UNIDAD CONTROL : AUDITOR INTERNO SERVICIOS NACIONALES: NIVELES: DIRECCION : DIRECTOR DE SERVICIO NACIONAL OPERATIVO: DIRECTOR DISTRITAL ESTRUCTURA CENTRAL LEY 1788 16/9/97 SNAPR SENAMISENADECSENAPSENPESENADSENATERSNIISNTM SNPISNRC SNOPE D.S. 25055 23/5/98 SNAFSNHNSENACSERGEOMINSEMENASENARB SNMHSAT

5 EL DESARROLLO COMO PROCESO INTERACTIVO DE LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO ¿ SON MEDIOS EFICACES DE DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL LAS ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS DESARROLLADAS A TRAVÉS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO ? La problemática analizada ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

6 ASPECTOS PRIMORDIALES DE LA ORGANIZACION MEDIO AMBIENTE INTERNO ORGANIZACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA CONVERTIR INSUMOS EN PRODUCTOS MECANISMOS DE CONVERSIÓN ------------------------------------------------ - PROCESOS Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Planificación Organización Dirección Coordinación Control -PROCESOS Y SISTEMAS OPERATIVOS Administración de RR.HH Administración Financiera Administración de Materiales Comercialización Relaciones Públicas Investigación y Desarrollo HUMANOS FINANCIEROS MATERIALES MERCADOS PODER CIENCIA TECNOLOGIA RESULTADOSRESULTADOS OBJETIVOSOBJETIVOS MANIFIESTOS LATENTES CAMBIANTES MEDIO AMBIENTE EXTERNO MANIFESTACION Y ACTIVACION DE LOS MECANISMOS DE CONVERSION DECISIONES INSUMOSINSUMOS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

7 LA MODERNIZACION Y SUS RECURSOS MODERNIZACION La experiencia registrada como criterio de comparación Pueden utilizarse equivalencias basadas en estructuras organizacionales RECURSOS Naturaleza y disponibilidad Posición relativa del país, región y municipio Rasgos históricos y culturales Tecnología Tipo de administración ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

8 REQUERIMIENTO DE CAMBIO INSTITUCIONAL EL FENOMENO DEL CAMBIO INSTITUCIONAL 1.- NECESIDAD DE CAMBIAR 2.- NECESIDAD DE RESPONDER A DEMANDAS SOCIALES Y POLITICAS 3.-NECESIDAD DE IMPLEMENTARLAS PROBLEMAS LOCALIZADOS EN: LOS OBJETIVOS GENERALES Y DESAGREGADOS A NIVEL OPERATIVO LOS PROCEDIMIENTOS, RUTINAS Y PROCESOS LAS ESTRUCTURAS LOS COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES LOS RECURSOS HUMANOS SU CONTEXTO EL ENTORNO ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

9 TIPO Y CARACTERISTICA DE LA DESCENTRALIZACION POR AREA 4 AREAS POR PROCESO O SISTEMA 11 SISTEMAS POR SERVICIO 6 SERVICIOS POR USUARIOS ALCANZAR LA EFICIENCIA EJERCER EL CONTROL TÉCNICO ESPECÍFICO BRINDAR SERVICIOS ADECUADOS PRESTAR SERVICIOS COMO TAREA OPERATIVA COLOCAR EL SERVICIO LO MÁS CERCA DE LOS USUARIOS COMPROMETER A LOS USUARIOS EN EL COSTO Y EL BENEFICIO DEL SERVICIO NO ELIMINAR LA POSIBILIDAD DE USAR SERVICIOS ALTERNOS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

10 Cambio Social MATRIZ DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION COMPETITIVA CONTEXTO ESTRUCTURAL FACTORES CONSTITUTIVOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SISTEMA DE PLANIFICACION PROCESOS DE TRANSFORMACI ON SISTEMICA Y TECNOLOGICA INTERACCIONES ENTRE EL ESTADO, PREFECTURA Y MUNICIPIO ECONÓMICOS POLITICOS SOCIALES GLOBALES Definición de recursos Autoridad y jerarquías Orientación hacia la atención de la población Coordinación e integración Formulación y evaluación Integración y comunicación. Definición de sistema económico y tecnología Definición de regulaciones y controles. Integración global e intercambio tecnológico. Flujos de recursos económicos y financieros públicos y privados. Organización política del Estado. Participación social y privada. Interrelación externa e interna, pública y privada. ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

11 DIRECCION JURIDICA DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS TECNICOS NIVEL SUPERIOR NIVEL EJECUTIVO SUBPREFECTURAS ESQUEMA GENERAL DE LA ESTRUCTURA DE UNA PREFECTURA ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

12 PREFECTURA DE DEPARTAMENTO PREFECTO DE DEPARTAMENTO CONSEJO DEPARTAMENTAL DIRECCION GENERAL DE COORDINAC ION DIRECCION DE DESARROLLO PRODUCTIVO DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION ADMINISTRAT IVA Y FINANCIERA DIRECCION DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION DE DESARROLLO DE INFRAESTRU CTURA DIRECCION JURIDICA SEDES SEDEGES SEDUCA SEDAG SEDFMC SEPCAM SEDES = SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDUCA = SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACION SEDEGES = SERVICIO DEPARTAMENTAL DE GESTION SOCIAL SEDAG = SERVICIO AGROPECUARIO SEDFMC = SERVICIO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO SEPCAM = SERVICIO PREFECTURAL DE CAMINOS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

13 GOBIERNOS MUNICIPALES CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL OFICIAL MAYOR TECNICO OFICIAL MAYOR DE DESARROLLO HUMANO OFICIAL MAYOR FINANCIERO OFICIAL MAYOR DE PROMOCION ECONOMICA OFICIAL MAYOR DE CULTURA DIRECCIONES UNIDADES DE SERVICIOS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

14 CARACTERISTICAS E IMPACTOS FORTALECIMIENTO A PREFECTURAS PLANIFICACION PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DESARROLLO SOCIAL PROMOCION DEL DESARROLLO PRODUCTIVO ADMINISTRACION ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S. Promoción del desarrollo Generación de estrategias que deben aplicarse a nivel de programas de inversión PDDES Definición de las principales acciones concurrentes con los programas de desarrollo departamental Promover el funcionamiento de los Consejos Provinciales Facilitar e informar sobre los recursos naturales Mejorar la efectividad de los servicios departamentales y contribuir a una mejor organización social Determinar sectores y regiones de producción agropecuaria Promover la explotación productiva y el desarrollo de infraestructura Gestión de las actividades de la prefectura en forma eficiente y diligente

15 ATRIBUTOS DE LA DESCENTRALIZACION DESCENTRALIZACION DE FUNCIONES DESCENTRALIZACION DE AUTORIDAD A MAYOR DESCENTRALIZACION DE FUNCIONES, MAYOR PROBABILIDAD DE OBTENER RESULTADOS A MAYOR DESCENTRALIZACION DE AUTORIDAD, MAYOR PROBABILIDAD DE EJERCER EL GOBIERNO A MAYOR DESCENTRALIZACION DE AUTORIDAD Y FUNCIONES, MAYOR PROBABILIDAD DE BUEN EJERCICIO DEL GOBIERNO Y LOGRO DE RESULTADOS DESCENTRALIZACION DESCONCENTRACION ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL DISTRIBUCION

16 RASGOS DE UN PROCESO DE MODERNIZACION CAMBIO DE PATRONES TRADICIONALES APLICACION DE TECNOLOGIAS DE LA MAS RECIENTE DATA ASIMILACION DE PATRONES CULTURALES TIPICOS MEJORAMIENTO SOCIOECONOMICO CON RESPECTO A PERIODOS ANTERIORES DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE SUS INSTITUCIONES BASADO EN LA INCORPORACION DE MEDIOS Y EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION REALIZACION DE INVERSIONES QUE REQUIEREN DE CAPITALES DE SIGNIFICACION MONETARIA EN CONCORDANCIA CON EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION Y LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

17 SALUD PREFECTURA EDUCACION FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO PREFECTURA DESCENTRALIZADA GESTION SOCIAL CAMINOS AGROPECUARIA ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

18 CARACTERISTICAS INDICATIVAS DE TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL NUEVOS ENFASIS PROGRAMATICOS CON LA APARICION DE NUEVOS PROGRAMAS Y PROYECTOS. CAMBIOS EN LAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Y GOBIERNOS MUNICIPALES DE LA PROVINCIA. AMPLIACION DE POBLACION ATENDIDA. NUEVOS ESTILOS DE ADMINISTRACION MAS EFECTIVOS. MAYOR ENFASIS EN LA EFICIENCIA. MENOR ADHERENCIA A LA RUTINA TRADICIONAL. ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera

19 PLANEACION DESDE LA DIRECCION CONCEPTOS PRINCIPIOS GERENCIALES NORMAS LEGALES REGULACIONES  PRESTACION DE SERVICIOS  OFERTA DE SERVICIOS  TECNOLOGIA  PRODUCCION  FINANZAS  CONTROL  FUNCIONES DEL SERVICIO  DEMANDA Y NECESIDADES  UNIDAD SISTEMICA TECNOLOGICA  PRESTACION DE SERVICIOS  FINANZAS  CONTROL INTERNO Y EXTERNO ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera

20 AUTOMATIZACION Y COMPUTARIZACION 6 SERVICIOS DEPARTAMENTALES NIVEL NORMATIVO 7 DIRECCIONES DEPARTAMENTALES PREFECTURA NIVEL CENTRAL NIVEL DESCONCENTRADO: 16 SUBPREFECTURAS SISPLAN SNIP SOA SPO SIP SCGI STE SCP SAP SABS SC NIVEL OPERATIVO CONSEJO DEPARTAMENTAL DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SERVER CENTRAL DIRECCION JURIDICA INTERNET ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera

21 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DE LAS PREFECTURAS PLAN GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL PGDES CAPACIDAD DE GESTION TECNICA Y ADMINISTRATIVA FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO TECNICO PREFECTURAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL ARTICULACION ENTRE LOS TRES NIVELES DEL ESTADO FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES CONSEJOS PROVINCIALES DE PARTICIPACION POPULAR FORTALECIMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL PROFUNDIZAR LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACION Y P. P. MODERNIZAR EL MARCO LEGAL LOGRAR UNA GERENCIA PUBLICA DESCENTRALIZADA UTILIZAR EL SISPLAN PARA ARTICULAR LOS TRES NIVELES DEL ESTADO IMPLANTAR EL SISTEMA DE GESTION POR RESULTADOS PROGRAMA DE GESTION DE LA CALIDAD TOTAL EN LA ADMINISTRACION PUBLICA IMPLANTACION DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SNIDS ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera

22 CARACTERISTICAS DE LA GESTION DE SERVICIOS DEPARTAMENTALES ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

23 INTERACCION DE LA PROMOCION PRODUCTIVA PGDES PDM PDDES ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

24 RELACIONES DESCENTRALIZADAS CON LOS MUNICIPIOS PLANIFICACION INTERMUNICIPAL POLITICA NACIONAL DE COFINANCIAMIENTO MARCO SISTEMICO SISPLAN SNIP PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL PRINCIPIOS: EQUIDAD SUBSIDIARIEDAD COMPATIBILIDAD COMPLEMNTARIEDAD EFICACIA EFICIENCIA RACIONALIDAD SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL OPERATIVIDAD PREFECTURA DEPARTAMENTAL SED-FMC CONSEJO DEPARTAMENTAL MUNICIPIOS MANCOMUNIDADES COFINANCIAMIENTO ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.

25 CONCLUSIONES INTERACCION ENTRE PREFECTURA Y MUNICIPIO FUNCION ACTUAL EXPECTATIVAS ELEMENTOS NECESARIOS RESULTADO OPTIMO PLANIFICACION DEBIL COHESION DE ESTRATEGI AS INTERACCION INTEGRACION OBJETIVO ESTRATEGICO BIEN DEFINIDO FACTORES ESPECIFICADOS PARTICIPACION CIUDADANA PLANIFICACION CON CARÁCTER SOCIAL Y ECONOMICO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO ESTRUCTURAS ORGANIZACION ALES NO COMPATIBI LIZADAS CONCORDANTE S FUNCIONALES DESCENTRALIZAC ION ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS JERARQUIA, AUTORIDAD Y FUNCION ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALE S CON VISION DE DESARROLLO PRODUCTIVO TRANSFORMACI ON INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO RESPUEST AS FOCALIZA DAS EN EL INTERES INSTITUCI ONAL INSTITUCION MODERNIZADA DESARROLLO EN EXPANSION HACIA AFUERA FUNCIONAMIENO PLENO DE LOS COMITES Y CONSEJOS. INSTITUCION MODERNA E INTEGRADA A LOS MERCADOS REGIONALES Y LOCALES ®Lic. Rodolfo Sejas Escalera Mtr C.S.


Descargar ppt "SEMINARIO INTERNACIONAL EL DESARROLLO LOCAL COMO PROCESO INTERACTIVO DE LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO BOLIVIA 11-7-2002 RODOLFO SEJAS ESCALERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google