La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tendencias globales y la influencia en la economía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tendencias globales y la influencia en la economía."— Transcripción de la presentación:

1 Tendencias globales y la influencia en la economía.

2 Un mundo más conectado…
Internet es cada vez más accesible a través de los teléfonos y las tabletas, ya que los consumidores buscan comodidad y movilidad. Casi un tercio de los consumidores online tiene acceso a internet en sus teléfonos móviles. Los medios sociales, como Facebook y Twitter, están cambiando la forma en que las personas interactúan entre sí. Una estrategia exitosa de medios sociales será una prioridad para las empresas a nivel mundial.

3 Estos últimos años ah tenido, un gran auge el uso de la TIC’S sobre todo las cibernéticas correspondientes a las redes sociales como lo son Facebook, Twitter, blogs, WhatsApp, Skype, etc. La afluencia de estos de medios de comunicación radica principalmente en su relativo bajo costo y en su capacidad de comunicación rápida, y concreta a prácticamente cualquier parte del mundo las 24 horas.

4 Podríamos decir que actualmente las TIC’S ya van de la mano de la comunicación y le sirven como soporte para el avance y la comunicación. Son parte ya de la vida cotidiana del ser humano urbano y difícilmente esto cambiara. La necesidad de la comunicación, rápida, eficaz, económica y creativa, impulsan cada día el desarrollo de nuevas formas comunicativas y nuevos dispositivos, con “novedades e innovaciones”.

5 1960- Intercambio electrónico de datos información comercial y transacciones económicas.
1970-Aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban un ordenador para transmitir datos. 1980-Surgio una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. 1990-Los países integrantes de G7/G8 crearon la iniciativa un mercado global para PYMEs. 2000-EL comercio electrónico se ah convertido en el mayor medio de compra y venta entre grandes empresas.

6 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA ECONOMÍA
La influencia de las redes sociales en la economía se pueden definir en cuatro conceptos, primero y quizás el más obvio, se vende publicidad en cada una de las redes sociales, que van desde publicidad política hasta publicidad especifica, dependiendo de los perfiles que se tienen en cada una de las redes sociales, la nueva forma de hacer publicidad que además es mucho más barata que otros medios como la televisión, es a través de internet, inclusive existen redes sociales específicas para vender todo tipo de cosas, desde mascotas hasta mansiones, como "mercado libre", "subasta", entre otras.

7 Tendencias globales de la comunicación
Actualmente, el principal motor de la comunicación son los medios de tecnología de información, en sí, si hacemos un viaje remoto al pasado, encontraremos que aunque la tecnología no había avanzado e incluso no había rastro de ella, el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse, claros ejemplos de ellos son la pinturas rupestres, tiempo después las cartas, telégrafos, periódicos, radio, televisor, teléfono, etc. Gracias a la tecnología hemos sobrepasado límites, claro es un decir, debido a que las redes sociales y a la interacción que se tiene por ella.

8 Vivimos en una época en donde queremos más poder, donde podamos transmitirnos eficientemente y al mismo tiempo eficazmente. Lo que pone un reto a la humanidad de mejorar, de innovar, de traspasar límites y en cierto modo empieza a evolucionar los medios de comunicación, a tal grado que nos encontramos inmersos en la tecnología la cual atribuye la mayor tendencia a nivel mundial en comunicación conocidas como “Redes Sociales” las cuales según estadísticas recientes el 85% de la población globalmente hace uso de la tecnología la cual ocupan para enterarse de noticias, para anunciar y ver propagandas, y entablar “Relaciones humanas (virtuales)”, enamorarse por correspondencia, un sin fin.

9 Influencia en la economía de la comunicación
Los medios constituyen una herramienta persuasiva, permitiendo mantenernos en continua comunicación de distintos sucesos a escala nacional e internacional. Mantiene estrechos lazos con el sistema político, ya que buscan beneficiar las operaciones de los medios. El objetivo esencial del sistema de medios es el lucro económico. Cuanto más publico tengan, mas cobrara el distribuidor y el producto por la publicidad. Las comunicaciones de masas son parte central de nuestra estructura internacional. Los medios masivos cumplen una función cultural e ideología de gran impacto, buscando la obtención de ganancia y la acumulación de capital.

10 La comunicación masiva, junto con la publicidad se identifican como instrumento económico de dominación cultural o ideológica. La publicidad destina su gasto a la industria para dar a conocer sus productos al consumidor y, de esta manera, expandir su producción. Se vende tiempo de transmisión, como la radio, televisión, o espacio (periódico). Existe una estrecha relación de intercambio entre los bienes de consumo y los medios de comunicación, esta relación es conocida como: “publicidad” (intermediario) debido a que pasa a ser la manera en que las empresas y los medios se relacionen. Gracias a los medios, se disemina masivamente la información facilitando aspectos de la vida cotidiana.


Descargar ppt "Tendencias globales y la influencia en la economía."

Presentaciones similares


Anuncios Google