La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL."— Transcripción de la presentación:

1 1 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE

2 2 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE “El titulo de maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es al que enseña a aprender; no al que manda aprender o indica lo que se ha de aprender, ni al que aconseja que se aprenda. El maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseñó a aprender.” Simón Rodríguez

3 3 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE conjunto de accionesprocesos interacciones e intercambios “Son el conjunto de acciones, de procesos, de interacciones e intercambios entre actores que tienen lugar en los ámbitos del poder político”. complejidad las variables y los factores “…se caracterizan por su complejidad, es decir por la complicada red de interacciones que se dan entre las variables y los factores que pueden tener incidencia en ello”. (Graw, 2008. El estudio de las políticas públicas).

4 Gestión Participativa Gestión Participativa significa que el personal, aportan e influyen sobre las decisiones que afectan o benefician a la organización. La gestión participativa puede mejorar la eficacia y la capacidad de una organización. Contribuye a incrementar la transparencia en la toma de decisiones organizativas.

5 5 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE transformación compromiso compartido impacto diversidad transparencia coherencia cooperación participación ciudadana coordinación planificación contraloría social eficacia convivencia cohesión eficiencia evaluación simplificación articulación integración articulación calidad pertinencia sinergia pertinencia concreción eficiencia unidad integralidad seguimiento

6 6 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Constructo que evidencia las potencialidades: intelectuales, científicas, culturales, históricas, académicas, populares, entre otras, de las y los ciudadanos en la creación de experiencias transformadoras a la luz de la relación dialógica con la comunidad. AMISTAD TOLERANCIA RESPETO LEALTAD RESPONSABILIDAD JUSTICIA HONESTIDAD PERSEVERENCIA SOLIDARIDAD EQUIDAD PAZ AMOR BONDAD LIBERTAD GRATITUD IGUALDAD GENEROSIDAD

7 7 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Relación que se establece en un grupo de trabajo para: 1.Lograr objetivos en común 2.Trabajar unidos para obtener los objetivos planteados 1.Intercambiar y aceptar los aportes de los distintos participantes 1.La formación teórico-práctica sobre el trabajo interdisciplinario 1.Combinar las acciones individuales y proporcionar disciplina 1.Consolidar una dinámica permanente que de como resultado una construcción colectiva que evidencie coherencia y corresponsabilidad

8 8 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Los valores sociales, profesionales y personales que la educación nos han transmitido (individualismo, competitividad, tradición) Nuestra formación no nos ha permitido reconocer las otras disciplinas y los roles profesionales La ausencia de cronogramas de encuentro La cultura organizativa opuesta a la cooperación La compleja relación entre instituciones y profesionales de diferentes ámbitos La dificultad de mantener relaciones interpersonales satisfactorias en los entornos laborales Las cargas de trabajo y la presión.

9 9 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE  Tener claros los objetivos del equipo  Establecer funciones a cada uno de sus integrantes  Determinar cuáles son los procedimientos operativos del equipo  Elaborar orientaciones metodológicas  Comprender la interdisciplinariedad desde una perspectiva integral, que a su vez garantice la integración de los profesionales y servicios para dar respuestas integrales a las situaciones planteadas Criterios y acuerdos construidos en EQUIPO

10 10 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE I- LA NUEVA ÉTICA SOCIALISTA. II- SUPREMA FELICIDAD SOCIAL III- DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA IV- MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA V- NUEVA GEOPOLÍTICA NACIONAL VI- VENEZUELA: POTENCIA ENERGÉTICA MUNDIAL VII- NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

11 11 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Artículo 58 diseñar, coordinar, supervisar y evaluarla ejecución de la política de formación Artículo 58. La Dirección General de Formación del Personal Docente es la dependencia responsable de diseñar, coordinar, supervisar y evaluar la ejecución de la política de formación permanente tanto del personal docente en servicio como el nuevo.

12 12 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Artículo 59 atribuciones Artículo 59. Corresponden a la Dirección General de Formación del Personal Docente las siguientes atribuciones: 1.Diseñar y supervisarla implementación de la política educativa en materia de formación en los planteles y servicios educativos oficiales y privados a nivel nacional, estadal, municipal y local 1.Diseñar y supervisar la implementación de la política educativa en materia de formación permanente tanto del personal docente en servicio como el nuevo en los planteles y servicios educativos oficiales y privados a nivel nacional, estadal, municipal y local.

13 13 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Formular y elaborar los planes, programas y proyectos de formación de los subsistemas del Sistema Educativo Bolivariano. 2. Formular y elaborar los planes, programas y proyectos de formación permanente tanto del personal docente en servicio como el nuevo, de los subsistemas del Sistema Educativo Bolivariano. Consolidar información relacionada con las necesidades y demandas en materia de formación 3. Consolidar información relacionada con las necesidades y demandas en materia de formación permanente del personal docente a nivel nacional.

14 14 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Establecer mecanismos de evaluación y articulaciónformulación, instrumentación, regulación y evaluación de los planes, programas y proyectos de formación 4.Establecer mecanismos de evaluación y articulación para la formulación, instrumentación, regulación y evaluación de los planes, programas y proyectos de formación permanente del personal docente. Dirigir el diseño de estrategias institucionales gestión y ejecución de los planes, programas y proyectos de formación 5. Dirigir el diseño de estrategias institucionales que garanticen la gestión y ejecución de los planes, programas y proyectos de formación del personal docente en las instancias regionales.

15 15 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Formular y gestionar planes, programas y proyectos de formación profesionalización, formación, actualización y desarrollo profesional 6. Formular y gestionar planes, programas y proyectos de formación integral y permanente dirigidos a satisfacer necesidades de profesionalización, formación, actualización y desarrollo profesional del personal docente a nivel nacional. Evaluar las propuestas regionales e institucionales de formación 7. Evaluar las propuestas regionales e institucionales de formación integral y permanente tanto del personal docente en servicio como del nuevo docente.

16 16 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Establecer coordinación interinstitucional organismos públicos y privadosque desarrollen programas de formación 8.Establecer coordinación interinstitucional con otros organismos públicos y privados que desarrollen programas de formación docente. Prestar asesoría técnica, administrativa y legal a los equipos de formación instancias regionales, municipales y locales. 9. Prestar asesoría técnica, administrativa y legal a los equipos de formación del personal docente en las instancias regionales, municipales y locales. Coordinar con los subsistemas integración y ejecución Plan Nacional de Formación del Personal Docente. 10.Coordinar con los subsistemas del Sistema Educativo Bolivariano la integración y ejecución del Plan Nacional de Formación del Personal Docente.

17 17 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Reglamento Orgánico según Gaceta Oficial No 38.884, Decreto Nº 5907, de fecha 05.03.2008; Participacióncontrol de la gestión educativa 11.Participación en el control de la gestión educativa. demás atribuciones leyes, los reglamentos, las resoluciones Ministro o Ministra, Viceministro o Viceministro 12. Las demás atribuciones que le establecen las leyes, los reglamentos, las resoluciones o que le asignen el Ministro o Ministra, Viceministro o Viceministro en materia de su competencia.

18 18 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE. SISTEMATIZACIÓN. INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN.. DOCUMENTACIÓN. CERTIFICACIÓN

19 19 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE SISTEMATIZACIÓN: tener un todo racional, coherente y pertinente al SEB construcción de la teoría desde la práctica Considerar los elementos integradores de los procesos de formación, permitiendo tener un todo racional, coherente y pertinente al SEB, así como proyectar el devenir, el desarrollo del pensamiento, las prácticas pedagógicas, y el aprendizaje social, mediante acciones contextualizadas para la construcción de la teoría desde la práctica: Caracterización de las y los participantes de los proceso de formación. Caracterización de las y los participantes de los proceso de formación. Metodologías que respondan al contexto local, regional y nacional. Metodologías que respondan al contexto local, regional y nacional. Socialización de experiencias transformadoras. Socialización de experiencias transformadoras. Registros cualitativos y cuantitativos de los procesos de formación Registros cualitativos y cuantitativos de los procesos de formación Argumentación de los referentes e indicadores sociales, políticos y educativos. Argumentación de los referentes e indicadores sociales, políticos y educativos.

20 20 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE INVESTIGACIÓN: creación y profundización del conocimiento visión científica, pertinencia social, cultural e histórica Fomentar la creación y profundización del conocimiento a través de su práctica permanente con visión científica, generando insumos que impulsen la educación liberadora de calidad con pertinencia social, cultural e histórica permitiendo la concreción de procesos de trasformación integral: Promoción de estrategias innovadoras. Promoción de estrategias innovadoras. Promoción de indicadores ajustados a la realidad educativa venezolana, Promoción de indicadores ajustados a la realidad educativa venezolana, Fortalecimiento de visión crítica y reflexiva. Fortalecimiento de visión crítica y reflexiva. Construcción de nuevos paradigmas. Construcción de nuevos paradigmas. Profundización del conocimiento. Profundización del conocimiento. Impulso de la educación liberadora. Impulso de la educación liberadora. Conciencia del liderazgo de las y los docentes y su protagonismo en las transformaciones sociales. Conciencia del liderazgo de las y los docentes y su protagonismo en las transformaciones sociales. Acción interdisciplinaria (reconocimiento de la otra y el otro). Acción interdisciplinaria (reconocimiento de la otra y el otro).

21 21 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE COMUNICACIÓN: divulgación y difusión desde el intercambio de experiencias e ideas sistematizadas conocimiento científico e información actualizada Diseñar estrategias comunicacionales que permitan la divulgación y difusión desde el intercambio de experiencias e ideas sistematizadas de docentes en el proceso formativo, permitiendo proponer conocimiento científico e información actualizada en el Sistema Educativo Bolivariano: Jornadas Científico Pedagógicas. Jornadas Científico Pedagógicas. Material Audiovisual. Material Audiovisual. Trípticos. Trípticos. Publicaciones Periódicas. Publicaciones Periódicas. Libros. Libros. Redes Comunicacionales. Redes Comunicacionales.

22 22 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DOCUMENTACIÓN: producciones escritas y audiovisuales de las experiencias científico pedagógicas fuentes valiosas y actualizadas trabajo creativo Garantizar el acceso a las producciones escritas y audiovisuales de las experiencias científico pedagógicas de los procesos de formativos y la practica educativa, permitiendo la organización sistemática de las fuentes valiosas y actualizadas, generadas del trabajo creativo de las y los docentes como referentes para la transformación social: Valoración del trabajo científico de las y los docentes. Valoración del trabajo científico de las y los docentes. Disposición, atención efectiva y eficiente a todo el colectivo. Disposición, atención efectiva y eficiente a todo el colectivo. Promoción del autodidactismo. Promoción del autodidactismo. Categorización de fuentes no convencionales. Categorización de fuentes no convencionales. Fortalecimiento a las innovaciones educativas. Fortalecimiento a las innovaciones educativas.

23 23 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE CERTIFICACIÓN: calidad y transparencia de los procesos formativos desarrollo humano, profesional y social otorgado por el Ministerio del Poder Popularpara la Educación Blindar la calidad y transparencia de los procesos formativos a través de la emisión de documentos con valor legal y/o administrativo que den fe del desarrollo humano, profesional y social otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Dirección General de Formación del Personal Docente: Validación de los procesos formativos ante la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Educación y otras instancias. Validación de los procesos formativos ante la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Educación y otras instancias. Categorización de las formas de participación, de acuerdo a la naturaleza y el contexto de la actividad formativa. Categorización de las formas de participación, de acuerdo a la naturaleza y el contexto de la actividad formativa. Fiabilidad en el proceso participativo y de la actividad formativa. Fiabilidad en el proceso participativo y de la actividad formativa.

24 24 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE FORMACIÓN INICIAL: Proceso de intercambio y articulación de sistemas de acciones estructurales, organizativas y de dinámicas pedagógicas adecuadas a los desafíos sociales, históricos y educativos; a los nuevos desarrollos culturales, científicos y tecnológicos con el propósito de generar propuestas de discusión, profundización y definición curricular, progresivos consensos; y especialmente fortalecer la integración nacional, la definición de líneas congruentes, complementarias y orientadas a la participación estratégica en las instituciones educativas y/o en los espacios de aprendizaje social, en correspondencia con las políticas del Sistema Educativo Bolivariano y el Plan Socialista de la Nación, desarrolladas de manera integrada entre el MPPE y el MPPES. Fortalecimiento de la dinámica organizacional entre los equipos de formación inicial y educación universitaria que favorezcan un buen ambiente de aprendizaje y desarrollo formativo de los futuros docentes en función y garantía de un trabajo docente apropiado. Desarrollo de una política de apoyo a los estudiantes de carreras docentes. Acuerdos sobre el desarrollo curricular que aseguren el derecho a una formación de calidad a todos y todas los y las estudiantes con contenido curricular que respondan a las necesidades educativas a nivel nacional, regional e institucional. Facilitar la articulación entre las carreras de formación general y específica.

25 25 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE FORMACIÓN PERMANENTE: aprendizaje y desarrollo profesional promover, potenciar y fortalecer el crecimiento ejercicio mediante programas, planes y proyectos de formación integral calidad de la práctica pedagógica en coherencia con las necesidades y demandas educativas Proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito de promover, potenciar y fortalecer el crecimiento de las y los docentes en ejercicio mediante programas, planes y proyectos de formación integral, los cuales incluyen experiencias formales e informales, que permitan garantizar la calidad de la práctica pedagógica en coherencia con las necesidades y demandas educativas articulada con el proyecto de país : Fortalecimiento de la identidad, cohesión, integración, planificación, ordenamiento y gestión del sistema de formación docente. Fortalecimiento de la identidad, cohesión, integración, planificación, ordenamiento y gestión del sistema de formación docente. Promoción y apoyo de las experiencias de innovación pedagógica y reflexión sobre la práctica vinculada a los nuevos contextos y culturas para la mejora del aprendizaje social en los diferentes contextos; así como el seguimiento y monitoreo de procesos curriculares y formativos. Promoción y apoyo de las experiencias de innovación pedagógica y reflexión sobre la práctica vinculada a los nuevos contextos y culturas para la mejora del aprendizaje social en los diferentes contextos; así como el seguimiento y monitoreo de procesos curriculares y formativos. Desarrollo de acciones de formación docente integral continua que atiendan las necesidades de la escuela, los docentes y equipos de formación. Desarrollo de acciones de formación docente integral continua que atiendan las necesidades de la escuela, los docentes y equipos de formación. Desarrollo de propuestas de formación y actualización integral para la gestión institucional y de innovaciones didácticas en el uso profesional y pedagógico en la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación. Desarrollo de propuestas de formación y actualización integral para la gestión institucional y de innovaciones didácticas en el uso profesional y pedagógico en la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación.

26 26 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Círculos de Formación Permanente: son espacios participativos de integración social para el estudio constante e integral de valoración solidaria, corresponsable y plural.

27 27 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Vivenciar los valores que promueven las relaciones sociales del colectivo. OBJETIVOS Fortalecer el proceso educativo general a través de la reflexión, intercambio, creación, profundización y transformación de la praxis pedagógica, garantizando la formación permanente de todas y todos. Desarrollar la sistematización del registro cualitativo y cuantitativo del control estadístico de los procesos de formación desde lo local hasta lo nacional.

28 28 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE OBJETIVOS Impulsar la investigación educativa desde el contexto socio- pedagógico-curricular, vivenciando la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad, multidisdiplinariedad.Impulsar la investigación educativa desde el contexto socio- pedagógico-curricular, vivenciando la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad, multidisdiplinariedad. Socializar logros, experiencias, avances, fortalezas y estrategias de solución frente a las dificultades, de los colectivos sociales de la comunidad educativa ante la sociedad venezolana.Socializar logros, experiencias, avances, fortalezas y estrategias de solución frente a las dificultades, de los colectivos sociales de la comunidad educativa ante la sociedad venezolana. Evaluar las producciones socio-pedagógicas y comunitarias con indicadores de calidad educativa de construcción colectiva y científica.Evaluar las producciones socio-pedagógicas y comunitarias con indicadores de calidad educativa de construcción colectiva y científica.

29 29 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Promover la planificación, el trabajo colectivo y la gestión pública de la escuela a través de las formas de participación de los ciudadanos y ciudadanas que requiere el país, operacionalizando la ejecución de las políticas públicas educativas. Garantizar la calidad de la educación que atiende a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultas y comunidad en general, evidenciada en la eficiencia pedagógica; y la relación social de la escuela con la familia, comunidad, organizaciones e instituciones para hacer ejercicio efectivo del Estado Docente.


Descargar ppt "1 “AÑO 2009: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO SCIALISTA” VICEMINISTERIO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google