La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bogotá D.C., Junio de 2011. Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bogotá D.C., Junio de 2011. Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración."— Transcripción de la presentación:

1 Bogotá D.C., Junio de 2011

2 Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración de licitaciones, subastas inversas o contratación de menor cuantía tiene una duración de 2 a 6 meses.

3 Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos POAS INSTITUCIONAL ES FECHACOLEGIO ELEGIDOINSTALADOREGISTROS INTEGRANTES CAPACITACION DE PRESUPUESTOS CON PARTICIPACION PROGRAMACIÓN CAPACITACION FSE SINOSINOSE TIENENO SE TIENEPRESENCIAL APROBADO PRIMER PERIODO INTERNACIONAL FEBRERO Y MARZO X NO 04/10/2010 por programar APROBADO PRIMER PERIODO PABLO NERUDA FEBRERO Y MARZO X SI 10/05/2011 Y 19/05/2011 por programar APROBADO PRIMERA SEMANA DE MAYO VILLEMAR EL CARMEN FEBRERO Y MARZO X SI 03/05/2011 por programar APROBADO PRIMERA SEMANA DE MAYO INTEGRADO DE FONTIBÓN FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar APROBADO PRIMERA SEMANA DE MAYO COSTA RICA FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar APROBADO PRIMERA SEMANA DE MAYO ANTONIO VAN UDEN FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar APROBADO PRIMER PERIODO CARLO FEDERICI FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar APROBADO PRIMERA SEMANA DE MAYO ATAHUALPA FEBRERO Y MARZO X SI 07/05/2011 por programar APROBADO PRIMER PERIODO LUIS ÁNGEL ARANGO FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar APROBADO PRIMER PERIODO RODRIGO ARENAS BETARCOURT FEBRERO Y MARZO X NO esperando respuesta por programar

4 Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

5 ATRIBUTODERECHOOBLIGACIONES AceptabilidadA la calidad Garantizar que todas las escuelas se ajusten a unos criterios mínimos de enseñanza y a que la calidad de la educación sea aceptable para los padres, los niños y las niñas. El deber de promover un modelo educativo que respete y promueva los derechos humanos a la educación, en la educación y por la educación. AdaptabilidadA la permanencia Garantizar que la educación se adapte a las necesidades de los niñas, niñas y jóvenes a fin de que puedan permanecer en el sistema educativo. Evitar la deserción escolar, asegurar la permanencia de los sectores más Vulnerables física, económica, política y socialmente. Fomentar la educación pública, obligatoria y gratuita, y establecer procesos participativos y democráticos al interior de las instituciones educativas AccesibilidadAl acceso Garantizar la no discriminación, la accesibilidad económica y la accesibilidad geográfica. Asegurar un trato preferente a poblaciones tradicionalmente excluidas, la obligatoriedad y gratuidad del derecho a la educación y la disponibilidad de materiales de estudio, transporte y Alimentación escolar. AsequibilidadA la disponibilidad Garantizar la disponibilidad de establecimientos educativos al alcance de todos y todas: oferta suficiente de cupos educativos, facilidad de Acceso al lugar de ubicación de la escuela, disponibilidad de materiales de enseñanza, de un número de docentes adecuado y de infraestructura adecuada.

6 LOCALIDAD0000000000000PLAZOCALIDAD (Aceptabilidad)PERMANENCIA (Adaptabilidad)ACCESO (Accesabilidad)DISPONIBILIDAD (Asequibilidad) FONTIBÓNCORTOConsolidar ciclos.Promover procesos democráticos y participativos Agilizar el trámite para que el Instituto técnico central pase a ser una entidad adscrita a la SEDAtención a niños y niñas con necesidades especiales Consolidar Derecho Humanos, Convivencia, Escuela de Padres y Herramientas para la vida Garantizar mínimos de seguridad, convivencia y aprendizajes llamativosIncrementar comedores y transporte según necesidades Consolidar el Sistema Integrado de Evaluación Brindar un plan de incentivos a los mejores bachilleres de la localidad (becas, intercmabios)Incrementar atención a niños y niñas con discapacidades Mitigar la contaminación auditiva por causa del ruido producido por el tráfico áereo Fortalecer las clases sabatinas para grados sexto, séptimo,octavo y noveno) Dotar de laboratorios a las instituciones Dotar de medios audiovisuales a todas las aulas (tv, computador) MEDIANODar sostenibilidad al corto plazoFormación pertinente para el trabajo a su vida posterior Mejorar la infraestructura escolar de los colegios Van Uden y Villemar Sede C Bajar el parámetro de estudiantes y/o subir el parámetro de docentes por institución Fortalecer las actividades de artes y danza en jornadas contrariasSostener materiales, restaurantes y rutas escolares Dotar a cada colegios de un computador por cada 10 estudiantesFortalecer el proyecto de Caminos Seguros Construc00000000000000000000000000000000000000ción de un auditorio y un sitio de apoyo para atención LARGOBrindar sostenibilidad al corto y mediano plazoDotar de emisora escolar a los colegios que la necesitenSostenibilidad de las instalaciones construidas Trasladar los colegios ubicados en zonas industrialesFortalecer las emisoras escolares a los colegios quelas tienen Fortalecer los PILES en las instituciones

7


Descargar ppt "Bogotá D.C., Junio de 2011. Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración."

Presentaciones similares


Anuncios Google