Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Jesús Prado Salas Modificado hace 10 años
2
Análisis Situacional En los últimos 20 años cada vez son menos los jóvenes que participan en temas relacionados con política, pasando a tener una participación de 36% en el año 1988 a un 8,5% en el año 2006.
3
Problema Actualmente los jóvenes no se involucran en temas políticos por falta de interés. En distintas plataformas de opinión se ha manifestado este tema, llegando a la conclusión general que los jóvenes no se sienten identificado con las propuestas legislativas y/o ejecutivas que ofrecen los políticos, puesto que en sus planes y proyecciones gubernamentales jamás han tomado en cuenta la problemática que existen o ha existido entre los jóvenes.
4
Solución Hacer sentir a los jóvenes que sus pensamientos y formas de ver la vida no siempre son los mismos, sin embargo existe un dicho que hace referencia a “ La unión hace la fuerza”.
6
Estrategia Mostraremos una realidad actual de forma utópica, en donde los jóvenes se involucren con este tema y a su vez se sientan con el poder de llevar a cabo todo lo que piensan, sienten y creen con respecto a necesidades minoritarias y de interés común.
7
Racional Muchos jóvenes tienen distintos puntos de vista, ya sea en términos sociales, políticos, ideológicos, etc. Sin embargo cuando se agrupan para conseguir lo que quieren cumplen con sus objetivos sin importar sexo, edad, agrupación o tendencia a donde pertenezcan “ MARCHA PINGÜINA”
8
Pretende hacer tomar conciencia a los jóvenes, que tenemos poder y que a través de la inscripción y el voto podemos lograr mucho, por que unidos somos
9
“El Quinto Poder”
10
Gráficas
11
Revista
15
Vía Publica
18
Intervención en vía publica
19
Paraderos Alameda Pasado Plaza Italia
20
Alonso de Córdoba con Pdte. Riesco Av. la Florida Hacia puente alto
23
CONCEPT CONCEPT
24
“La Unión hace la fuerza”
25
REFERENCIAS
28
Tenemos el poder, Despierta Inscríbete y vota
29
I N T E R N E T
33
VIRAL YOUTUBE Captar las necesidades de los jóvenes Chilenos Lograr que se unan al “Quinto poder”. Que se identifiquen con los personajes del cortometraje.
34
Mediante un cortometraje no mas de 5 minutos que trate de un joven tomado al azar dentro del target, que nos muestre con cámara en mano su día desde que se levanta hasta que se duerme, dándonos a conocer que posibles falencias del gobierno y necesidades de este joven lo acomplejan y molestan. Son jóvenes que durante su discurso de 5 minutos nos incentivan a votar, hablándonos del “quinto poder”, que si los jóvenes desean conseguir algo deben votar, para hacerte escuchar, mostrándolo de una forma cercana, real y transparente. ¿Como?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.