La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ELABORACIÓN DE EXÁMENES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ELABORACIÓN DE EXÁMENES"— Transcripción de la presentación:

1 ELABORACIÓN DE EXÁMENES
ANA ALCARAZ LAURA CHÁVEZ ALEXANDRA ROVERO ENRIQUE RODRÍGUEZ

2 Actividades de enseñanza
Benjamin Bloom Dominios Afectivo Cognitivo* Psicomotriz Conductista = La educación está basada en el logro de objetivos a través de estímulos Actividades de enseñanza

3 Taxonomía de Bloom Robert Myjohn y Kendall Sistema propio
Conoce Comprende Analiza Sintetiza Evalua Robert Myjohn y Kendall Sistema propio El sujeto decide si se involucra o no en una tarea Sistema metacognitivo El sujeto analiza lo que sabe sobre el conocimiento para definir un plan que lo involucre en la tarea Sistema cognitivo El sujeto utiliza diferentes habilidades de pensamiento para alcanzar el conocimiento

4 Tipos de reactivos: Preguntas de opción múltiple sencilla.
Preguntas de opción múltiple complejas. Preguntas de respuesta corta. Preguntas o instrucciones de respuesta larga. Relación de objetos y conceptos. Oraciones incompletas. Falso o verdadero. Relación de columnas. Exposición de casos

5 Diseño de un examen Los conocimientos que implica la competencia general. Las habilidades del pensamiento que se usan para desplegar la competencia. El contexto en el que se utilizan estos conocimientos y habilidades Diseño de uno o varios reactivos Se elabora la rúbrica para calificar el examen Rúbrica: nivel de desempeño determinado por conocimiento, habilidad de pensamiento y contexto Sistema propio de pensamiento en la operación de la motivación.

6 MARZANO Lo importante al diseñar una competencia o un reactivo para evaluar es que identifiquemos niveles de dominio que superen la obtención de información o la comprensión del conocimiento. La propuesta de Marzano: Reduce las competencias a algunas operaciones mentales y no considera muchas otras. No se describe en qué contexto se lleva a cabo la acción, lo que deja el diseño de la competencia o reactivo en términos muy generales. Debemos tener en mente cuando se diseñan competencias o reactivos para evaluarlas es lo siguiente: habrá que esforzarse para evitar el tradicional esquema que se reduce a los verbos conocer y comprender, aplicado hasta la fecha.

7 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS (MARZANO Y KENDALL)

8 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS (MARZANO Y KENDALL)


Descargar ppt "ELABORACIÓN DE EXÁMENES"

Presentaciones similares


Anuncios Google