Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Acuña Peña Modificado hace 10 años
1
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es una convicción de las organizaciones para gestionar en su cultura, estrategia y operaciones, su desarrollo social y ambiental generando valor y beneficios a todos sus grupos de interés
2
REPONSABILIDAD SOCIAL
Medio ambiente Practicas laborales Derechos Humanos Involucramiento desarrollo con la comunicad Temas relacionados con los consumidores Practicas operacionales justas Gobierno corporativo REPONSABILIDAD SOCIAL
3
Responsabilidad Social Empresarial
La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso continuo de la empresa de contribuir al desarrollo económico sostenible, mejorando la calidad de vida de sus empleados y sus familias, así como la de la comunidad local y de la sociedad en general
4
La responsabilidad social se ha usado para decir que :
Las empresas tienen responsabilidades que van más allá de la producción de bienes y servicios para conseguir utilidades Las empresas se relacionan con la sociedad no solo a través de las transacciones de mercado, sino que sirven a un amplio conjunto de expectativas sociales
6
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ACTUALIDAD
Mejora el desempeño y la competitividad Mejora la imagen y reputación corporativa Mejora el clima y las relaciones laborales Crea un ambiente de estabilidad social, ética, educación y desarrollo Estimula la productividad y la eficiencia
8
RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA SALUD
Se verán reflejadas en las acciones que se puedan tomar tanto en el sector publico como privado. Toda acción que pueda ser tomada tanto por el sector publico como privado debe evitar perjudicar la salud de los individuos. Se debe proteger el medido ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos
9
EL AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Genera nuevas oportunidades de empleo a través de su expansión e inversión. Ayudara a las empresas en el cómo transformar la Responsabilidad Social en una herramienta de gestión estratégica provisión de bienes y servicios valiosos para la sociedad
10
LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Las empresas no pueden ya ceñirse únicamente a criterios económicos, sino que deben tener en cuenta los problemas sociales y los medioambientales. Los trabajadores buscan en la empresa algo más que la obtención de un salario que les permita cierta calidad de vida a ellos y sus familias, buscan además sentirse valorados dentro de la organización,
11
ECOLOGÍA DE LA ACCIÓN La ética que le corresponde a la responsabilidad Social no es una ética solitaria se trata de una ética organizacional dialógica, basada en el trabajo en equipo. Asociarse con otras organizaciones para ayudarse mutuamente en el diagnóstico de impactos, la elaboración de los buenos indicadores, y tener mayor impacto al momento de intentar solucionar problemas.
12
ECOLOGÍA DE LA ACCIÓN la Responsabilidad Social de toda organización recae en el compromiso proactivo del agente que la invita a asumir toda una serie de actos a favor de una causa común. La responsabilidad de una organización significa considerar los impactos sociales, ambientales y económicos, y los puntos de vista de las partes interesadas y asociadas a temas éticos
13
ECOLOGÍA DELA ACCIÓN las organizaciones deberán saber responder por sus acciones ante la sociedad. Las organizacones deberán tener una gestión transparente y participativa
14
CONCLUSIONES La responsabilidad social será fundamental en las organizaciones, instituciones, individuos y gobiernos a tener un efecto positivo en los negocios. La responsabilidad social empresarial deberá primar el cultivo de valores como la igualdad de oportunidades y sobretodo la ética empresarial. Las empresas son prosperas toda vez que apliquen la equidad, justicia, responsabilidad social Las empresas deberán asegurarse de que sus corporaciones no son cómplices de los abusos de los derechos humanos.
15
Respeto a la libertad de asociación y efectivo reconocimiento al derecho de la negociación colectiva. Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio. Eliminar la discriminación con respecto al empleo y a la ocupación. lo más importante es el comportamiento de la empresa, así como la responsabilidad y el realismo con el cual ésta opere, para asegurar que se mantendrá en el mercado, generando producción, riqueza y trabajo decente. La RSE no es un costo, es una inversión de retorno a mediano y largo plazo Los beneficios son mutuos : empresa – stakeholder No hay empresa socialmente responsable si sus empleados y sus líderes no lo son.
16
Biblioografia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.