La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP Convoca a su 11 º Seminario de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP Convoca a su 11 º Seminario de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños."— Transcripción de la presentación:

1 El Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP Convoca a su 11 º Seminario de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños sordos : SEÑALEES Que se llevará a cabo del Lunes 8 al Viernes 12 de Junio del presente año de 9:00 am a 5:30 pm en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (Río Hondo #1, Col. Tizapan San Angel) Cuota de recuperación: $600.00 Para quedar formalmente registrados en el seminario, los maestros deberán enviar a ippliap@ippliap.edu.mx la siguiente documentación: ippliap@ippliap.edu.mx Copia de la ficha de depósito por $600.00 con nombre del participante a: Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP Banamex cuenta número 3571353 Clabe interbancaria: 002180026835713532 Ficha de registro (se anexa ficha) Esta información deberá ser enviada a más tardar el viernes 22 de mayo del 2015 Esta cuota no es reembolsable pero si transferible a otro maestro en caso de que la persona inscrita no pudiera asistir por alguna contingencia.

2 TALLERES TALLERES TALLERES ANA MARÍA MORALES (Venezuela) La lengua de señas como asignatura en un curriculum bilingüe para sordos: propuestas didácticas para los maestros ANA MARÍA MORALES GARCÍA En las escuelas de Sordos se observa generalmente una carencia de lineamientos pedagógicos y lingüísticos dirigidos a los docentes para el aprendizaje de la lengua de señas en contextos formales de uso. Esto es, la lengua de señas como una asignatura. Este Taller tiene como propósito fundamental brindar una serie de estrategias didácticas dirigidas a los maestros para la enseñanza de la lengua de señas en la educación primaria Ni niño ni adulto, ¿qué soy? FABIOLA RUIZ BEDOLLA (México) Adolescencia y sordera: manejo de conflictos y asertividad en los límites, noviazgo y sexualidad en jóvenes sordos Leer y leer SILVIA ZGRYSEK (Argentina) Leer en una segunda lengua o lengua extranjera; la lectura en lengua de señas; la lectura en el nivel inicial y en la escuela primaria; la lectura en la escuela secundaria o en contextos de inclusión educativa; leer literatura en lengua de señas

3 La historia de los sordos en España JOSÉ GABRIEL STORCH (España) España es quizás el país con la tradición más larga del mundo en cuanto a la educación de sordos se refiere. En este taller conocerás esa historia, sus logros y fracasos y la situación actual de la educación de los sordos en España. Conocer las realidades de otros países, nos empuja a reflexionar y hacer cambios sobre la nuestra. Las lenguas de señas, su adquisición o aprendizaje SETEFILLA NIETO (España) En este taller se discutirán características esenciales de las lenguas signadas y los procesos de adquisición o aprendizaje de una lengua de señas El desarrollo del lenguaje en el niño MARIA DEL CARMEN PAMPLONA FERRERIO (México) En este taller se revisarán y analizarán las tapas y estadios en la adquisición del lenguaje para poder determinar el niel del lenguaje de nuestros alumnos sordos y llevar a cabo acciones acertadas para no demorar el mismo. TALLERES TALLERES TALLERES

4 Seminario-Taller de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños sordos Anote del 1 al 5 su preferencia para participar en uno de los siguientes talleres (donde 1 es el de tu mayor interés y 5 el de menor) ( ) Taller 1: La lengua de señas como asignatura en un curriculum bilingüe para sordos: propuestas didácticas para los maestros (Ana María Morales) ( ) Taller 2: Ni niño, ni adulto, ¿quién soy? (Fabiola Ruiz Bedolla) ( ) Taller 3: Leer y leer (Silvia Zgrysek) ( ) Taller 4: La historia de los sordos en España y lo que nos enseña (José Gabriel Storch de Gracia) ( ) Taller 5: Las lenguas de señas, su adquisición o aprendizaje (Setefilla Nieto) ( ) Taller 6: El desarrollo del lenguaje en el niño (María del Carmen Pamplona Ferreiro)

5 Seminario-Taller de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños sordos Nombre completo (tal como quiera que aparezca en la constancia del curso): Institución de procedencia: _________________________________________________ Cargo o puesto que desempeña actualmente:___________________________________ Número de niños sordos que atiende: ______(directamente)________________(indirectamente) En qué tipo de servicio: ________ CAM ____________ (USAER) ______________(educación regular) _______________ proyecto privado___________________(AC,IBP, IAP) grupo religioso)________ (¿Cuál?_________________________) Teléfono particular: ____________________ Teléfono de la institución:____________________ Correo electrónico: ____________________________ @ _______________________________ Número de veces que has atendido este seminario: 1ª vez 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 (incluyendo esta vez) Participante sordo / oyente


Descargar ppt "El Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP Convoca a su 11 º Seminario de Capacitación en el Modelo Educativo Bilingüe para maestros de niños."

Presentaciones similares


Anuncios Google