La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez."— Transcripción de la presentación:

1 Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez

2 Acerca del curso Teoría 12 horas Práctica 12 horas Estudio independiente 12 horas = 36 horas

3 Objetivos del curso Desarrolla habilidades para el aprendizaje con el uso de tecnologías que integran los conceptos básicos, la búsqueda especializada de información, herramientas web y aplicaciones que faciliten el trabajo colaborativo.

4 Temario Aprendizaje basado en Tecnología ¿Qué es el aprendizaje basado en Tecnología?Beneficios y cambios Metodologías y herramientas Entornos virtuales para el aprendizaje eLearning bLearning mLearning Búsqueda especializada de información Fuentes de información web Los buscadores y metabuscadores Diseño de estrategias de búsqueda Bases de datos 1 2

5 Temario Herramientas WEB Las herramientas web 2.0 Interacción en la web Clasificación y uso de las herramientas web 2.0 De estudiantes consumidores a estudiantes productores Herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo Diseño y elaboración de presentaciones dinámicas Diseño y elaboración de organizadores gráficos Uso de servicios de la nube 3 4

6 Evaluación

7 Introducción los países, pues la creciente capacidad tecnológica, nos permite desarrollar nuevos contextos, que en el pasado no hubiesen sido posible ante la limitación tecnológica y económica. En el surgimiento de la llamada era de la sociedad del conocimiento es necesario replantear la estructura de las relaciones sociales, económicas culturales, políticas y educativas de

8 Introducción Es aquí, ante la generación de nuevos entornos de aprendizaje en donde vemos el surgimiento del aprendizaje en línea (e-learning), mixto (b-learning) y móvil (m-learning) a través del uso plataformas educativas que emplean recursos multimedia complementarios a los tradicionales tales como: los tutoriales, simuladores, juegos, videos, etc.

9 Introducción Es aquí, ante la generación de nuevos entornos de aprendizaje en donde vemos el surgimiento del aprendizaje en línea (e-learning), mixto (b-learning) y móvil (m-learning) a través del uso plataformas educativas que emplean recursos multimedia complementarios a los tradicionales tales como: los tutoriales, simuladores, juegos, videos, etc.

10 Referencias bibliográficas Koller V., Harvey S. & Magnotta M.. (2006). Technology-Based Learning Strategies. Enero 20, 2015, de SOCIAL POLICY RESEARCH ASSOCIATES Sitio web: http://www.doleta.gov/reports/papers/tbl_paper_final.pdfhttp://www.doleta.gov/reports/papers/tbl_paper_final.pdf Kraut, R.. (2013). Policy guidelines for mobile learning. Enero 20, 2015, de UNESCO Sitio web: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219641e.pdf http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219641e.pdf Corporation Trust Center. (2014). What is e-learning?.. En E-LEARNING CONCEPTS, TRENDS, APPLICATIONS(109). Wilmington, New Castle, USA: Epignosis LLC. Bartolomé, A.. (2004). Blended Learning. Conceptos básicos. Revista de Medios y Educación, 23, 7-20. Martínez L. y Cué N.. (2012). Cómo buscar información académica y científica. Enero 20, 2015, de Universidad de Cantabria, Biblioteca Sitio web: http://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/Como-buscar-en- internet_2.pdfhttp://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/Como-buscar-en- internet_2.pdf Neil S.. (2008). Education 2.0? Designing the web for teaching and learning. Enero 20, 2015, de TLRP Sitio web: http://www.tlrp.org/pub/documents/TELcomm.pdf http://www.tlrp.org/pub/documents/TELcomm.pdf

11 Referencias bibliográficas Jabbar M. & Ramirez R.. (Julio, 2009). Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo. Enero 20, 2015, de CYTED Sitio web: http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdfhttp://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf Mestre U, Fonseca J. & Valdés P.. (2007). Los entornos virtuales de enseñanza - aprendizaje. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria. Claro M.. (2013). Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje. Santiago de Chile: Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. Ferrari A., Blanco D. & Valdecasa E.. (2012). Cloud Computing Retos y oportunidades. España: Ministerio de industria, energía y turismo,Gobierno de España.


Descargar ppt "Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez."

Presentaciones similares


Anuncios Google