La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COSTOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COSTOS."— Transcripción de la presentación:

1 COSTOS

2 COSTOS DIRECTO: Son aquellos costos que están directamente relacionados con la producción. M.P. M.O.D., G.F.V. C0STOS INDIRECTOS: Son costos que no están relacionado con la producción. Amortizaciones-Gastos Comerciales-Financieros.

3 MANO DE OBRA DIRECTA: Tenemos el salario de bolsillo de 1
MANO DE OBRA DIRECTA: Tenemos el salario de bolsillo de 1.800$ y el salario que le sale a la componía, salario familiar- Jubilación-sindicato-seguro (historia). Aproximadamente un 80% mas.Por eso la gran cantidad de MOD en negro que tenemos.La cantidad de MOD esta relacionado con los impuestos que pagamos, principalmente-IVA, imp.ganan.

4 MOD= Se utilizan métodos y tiempos para determinarlos, tenemos los tiempos teóricos-tiempos reales-tiempos de necesidades fisiológicas-tiempos de espera – tiempos de rotura – tiempos ocultos-tiempos de interferencias. Se determina por medio del reloj del personal, y el valor hora que determina el Sindicato, mas premios por presentismo y puntualidad.(llegan al 30%).

5 MATERIA PRIMA: Se determina por el valor de cada componente por el valor de compra, teniendo en cuenta: desperdicios-y el valor de venta de esos desperdicios. Los precios de la M.P. y del stock de productos terminados, pueden ser determinados por sistema LIFO – FIFO – PPP.

6 LIFO:Ultimo Ingresado Primero Salido.
FIFO:Primero Ingresado Primero Salido. PPP: Precio Promedio Ponderado. La M.P. Si es Importada hay que tener en cuenta si los precios son: F.O.B.= Free on Board C.I.F = Cost Insurance and Freight

7 Precio FOB + Flete + seguro + Gtos Entrada + Despachante .
Gasto de entrada al país: Arancel de importación, gatos de almacenaje, despachante de aduana, estadísticas, trasporte a la fabrica, gastos de apertura de carta de crédito.

8 COSTOS INDIRECTOS: Amortización –
Seguros – Materiales de Consumo – Energía – Gas – Agua – Gtos Administrativos – Comerciales – Financieras.

9 CENTRO DE COTOS DIRECTOS
CCD2 CCD1 CCD3 CCI2 CCI1C

10 Se reparten los COSTOS INDIRECTOS
A los Centros de Cotos Directos de acuerdo algún criterio de asignación por ejemplo, criterio de M.O.D. – M.P. – Espacio – Hrs maquina.

11 Una forma mas moderna de clasificar los
costos es: COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

12 COSTOS FIJOS : Son aquello que no varían con la actividad, en una escala determinada.
Son gatos que son indiferentes a las cantidades producidas. Los gastos generan costos que reciben el nombre de costos fijos, debido que no varían con las cantidades producidas.

13 COSTOS FIJOS : AMORTIZACION –
SERENOS – ALQUILERES IMPUESTOS – SEGUROS – MANTENIMIENTO – GTOS ADMINITRATIVOS – COMISIONES – M.O.I. – GTOS FINANCIEROS

14 COSTOS SEMIFIJOS: Son aquellos costos que permanecen fijosdentro de limites de la actividad. CFU= CF/Q Si la Empresa no vende, los costos fijos siguen estando,por lo tanto en épocas de recesión, hay que actuar rápidamente sobre los C.F.

15 GRAFICOS COSTOS FIJOS.

16 Es muy importante ver siempre la manera de reducir los costos fijos.
Metodología: Despido a uno y veo que pasa. Los costos Fijos son variables a largo plazo. No amortizo lo bienes que no estoy utilizando en épocas de recesión.

17 GASTOS VARIABLES Son aquellos que varían con el nivel de actividad. CVU= CV/Q M.O.D. – M.P. – G.V.F.

18 GASTOS VARIABLES DE FABRICACION
M.O.I. : Mantenimiento-Servicios GASTOS VARIABLES DE VENTAS Comisión de ventas – Impuestos

19 PUNTO DE EQUILIBRIO INGRESOS = EGRESOS PV*Q = CF + Q*CV Q = CF/ ( PV-CVU) La cantidad que tengo que vender para llegar al punto de equilibrio. Si multiplico por PV. Obtengo la facturacion de equilibrio.

20 PARA MEJORAR LA SITUACION
ANALIZAMOS Qequil.=CF/PV-CVU BAJAR CV. BAJAR CF SUBIR P.V

21 DIBUJO

22 PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
Q= (CF – AMORTIZACIONES)/PV-CVU GRAFICO

23 Si sigo produciendo a partir del punto de equilibrio, Voy a ganar mas plata, porque ya pague los costos fijos. Ejemplo: COCA COLA , le regalamos 1/2 litro gratis.

24 PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
Q= (CF – AM.) / (PV- CVU)

25 CONTRIBUCION MARGINAL
CM=VTAS-CV Cuando VTAS-CV=CF ESTAMOS EN EL PUNTO DE EQUILIBRIO. La Empresa no gana ni pierde

26 SI LA CANTIDAD Q SIGUE DISMINUYENDO Y PASO EL Q FINANCIERO LA EMPRESA YA PIERDE PLATA, ESTO LLEVA QUE LOS ACCIONISTAS HACEN UN APORTE DE CAPITAL O TOMAN DEUDA.


Descargar ppt "COSTOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google