La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIOQUIMICA DE LA SALIVA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIOQUIMICA DE LA SALIVA."— Transcripción de la presentación:

1 BIOQUIMICA DE LA SALIVA.
Sección 0700 Clase de bioquímica

2 Integrantes: Cesia Margarita Orellana Darwin Fajardo
Marco Tulio Martínez

3 SALIVA. La saliva es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, y directamente involucrada en la primera fase de la digestión.

4 PRODUCCION DE LA SALIVA EN EL SER HUMANO.
Se ha estimado que el volumen de la saliva que producen las glandulas salivales humanas puede llegar a 1.5 litros por dia, pero la mayoria de los investigadores calculan un promedio de 600cc diarios.

5 PRINCIPALES GLANDULAS PRODUCTORAS DE SALIVA.
Sublingual submaxilares Parótida

6 Dato importante: Algunos investigadores consideran que la saliva debería de llamarse con mayor propiedad “fluido bucal”, ya que, además de los componentes aportadores por las glándulas salivales contienen: Leucocitos Células epiteliales bucales descamadas Microorganismos y sus productos

7 FUNCIONES DE LA SALIVA Deglución y separación de los alimentos.
Mantener los dientes húmedos y recubiertos. Regulación del Balance de Agua. Contiene sustancias para la defensa contra la accion bacteriana: Opsoninas Anticuerpos Lisozimas

8 ACCION BIOQUIMICA IMPORTANTE DE LA SALIVA.
La saliva ejerce una acción antibacteriana directa gracias a un grupo de proteína salivales como: Lisozimas Lactoferrina Staloperoxidasas Las cuales funcionan en conjunto con otros componentes salivales evitando que las bacterias bucales se multipliquen y afecte la cavidad bucal.

9 ALIMENTACION Y COMUNICACIÓN.
Humedecer: degustación -secreción parotídea Lubricar: bolo alimenticio, fonación, -mucinas submaxilares, sublinguales y gl. Menores Glicoproteínas

10 Digerir: Amilasa salival
-células serosas parotídeas y submaxilares Liposa Lingual: -glandulas linguales de Von Ebner

11 INMUNOLOGICAS Y ANTICARIOGENICAS
Reducir el tiempo de hemorragia Isozima y Ca -Activadores de coagulacion Cicatrizacion de heridas bucales Factores de crecimiento -Nervioso (FCN) y epidermico (FCE) Accion Antimicrobiana Inmunoglobulinas, enzimas y peptidos

12 INMUNOLOGICAS Y ANTICARIOGENICAS.
Limpieza físico - mecánica: por dilución y/o barrido. Lubricar y mantener mucosa bucal: Mucinas -glicoproteínas muy hidratadas, poco solubles, viscosas, elásticas y adhesivas

13 REGULATORIAS – HOMEOSTASIS
pH bucal: Bicarbonato/ acido carbónico Péptidos ricos en histidina Fosfatos

14 INTEGRIDAD DENTARIA Maduración post-eruptiva del esmalte
Limpieza mecánica y aglutinación (mucinas de bajo PM) Favorecer el ambiente iónico para una potencial remineralización Interviene en la formación de la película adquirida del esmalte

15 Componentes de la saliva
Los constituyentes inorganicos mas abundantes en la saliva son: Iones Sodio y cloruro (aumenta la concentración con la velocidad del flujo salival) Iones de Potasio (su concentración se mantiene relativamente constante cualquiera que sea la velocidad del flujo salival)

16 Componentes de la Saliva
Constituyentes orgánicos: Mezcla de glicoproteínas: mucinas o mucoide con cadenas laterales de carbohidratos. Lactato: en cantidades muy variables (principales productos de la degradación bacteriana de los carbohidratos) Amilasa: forma azucares simples (producida en digestión de glucógeno y almidón) Lisozimas: hidrolizar el péptido-glucano de las paredes celulares. Lipasas: degradan glicéridos de ácidos grasos de cadenas cortas

17 Factores que afectan la composición salival:
Contribución relativa de varias glándulas Según la glándula que secrete varia la proporción de sus componentes Velocidad de flujo Regulado fisiológicamente Nausea; incrementa salivación Miedo y anestesia; disminuye (boca seca)

18 La naturaleza del estimulo:
Comida seca y arena: salivación profusa y acuosa Carne: secreción espesa y mucosa Dietas ricas en hidratos de carbono: aumenta la amilasa.

19 Investigación científica en la saliva.
Recientemente se ha detectado en la saliva humana un analgésico natural que es varias veces mas potente que la morfina. Esta es una sustancia inhibidora del dolor que ha recibido el nombre de opiorfina, ya que actúa sobre las mismas vías que la morfina y otros analgésicos opiáceos.

20 Bibliografía Histología y Embriología Bucodental Gómez de Ferraris 3era Edición.

21


Descargar ppt "BIOQUIMICA DE LA SALIVA."

Presentaciones similares


Anuncios Google