La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías 2003/2004.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías 2003/2004."— Transcripción de la presentación:

1 Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías 2003/2004

2  OBJETIVOS  EL CONTEXTO DOCENTE Y EL COMPROMISO PROFESIONAL DEL PROFESOR.  ACTIVIDADES: – CLASE – FUERA DE CLASE

3 OBJETIVOS  REFLEXIONAR SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NTIC E INNOVACIÓN  LOS PROBLEMAS DE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS NTIC  LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INNOVACIONES CON NTIC  SU ESCALABILIDAD  LOS PROBLEMAS DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO  COMPRENDER LA TEMÁTICA INVESTIGADORA DE LAS NTIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN

4 OBJETIVOS ANALIZAR LOS CAMBIOS QUE PROVOCAN LA INTEGRACIÓN DE LAS NTIC EN EL CURRICULUM  EN LOS CONTENIDOS  EN LA METODOLOGÍA  EN LA EVALUACIÓN  EN EL CONCEPTO DE FORMACIÓN  EN LOS NUEVOS ROLES DE ALUMN@S/PROFESOR@S EN UN CONTEXTO DE CAMBIOALUMN@S/PROFESOR@S

5 Y ADEMÁS  DESARROLLAR COMPETENCIAS INVESTIGADORAS EN LA TEMÁTICA – CONOCER LAS PRINCIPALES FUENTES DOCUMENTALES : REVISTAS, DIRECCIONES, PUBLICACIONES – REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO ROL DE INVESTIGADORES Y SU DIMENSIÓN CRÍTICA. – COMPRENDER EL COMPROMISO EDUCATIVO CON EL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN

6 COMPROMISO CRÍTICO Y PROFESIONAL  LA TECNOLOGÍA COMO UTOPÍA  LA TECNOLOGÍA Y EL PODER  LA TECNOLOGÍA Y LA DESIGUALDAD

7 ANTECEDENTES  DE LA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL A LA TECNOLOGÍA DIGITAL. – ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS.  INVESTIGACIONES DESARROLLADAS; BETCAV, PECEV, DEFICIENCIA AUDITIVA E INTERNET, ELMER( DINOSAURIA 2001 & ELMA),

8 INVESTIGACIONES EN CURSO.  U LEARN IT:  m-ONDARE  e- CAMPUS  LA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN  LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA TECNOLOGÍA  LAS ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO  PLAN ESTRATÉGICO  PLAN DE FORMACIÓN

9 Investigación, investigadores. - Hablamos de paradigmas, de batas blancas, de maestros que investigan... - Pero ¿son todos los investigadores iguales? - Tienen las mismas finalidades, valores, recursos, - Que os sugiere esta frase... “La elección de una forma de investigación nunca puede ser un mero reflejo de una preferencia intelectual; supone siempre también un compromiso educativo” WILFRED CARR

10 ¿ Qué se investiga en NTIC aplicadas a la educación?  ¿ Cómo podemos construir nuestro problema de investigación?  ¿ Cuál va a ser nuestra metodología investigadora?  ¿ Quién soy yo y cómo me veo? ¿ Qué quiero?  ¿ Me molestan los cuantitativos ( Y LA INVESTIGACIÓN BASURA)?  ¿ Soy profundo y cualitativo? ¿ Soy comprometido socialmente? ¿ Acaso crítico?  ¿ Cuáles son mis preferencias como investigador? ¿ Cuál es mi modelo? ¿ Cuáles son mis estereotipos y entre ellos el que más me conviene?

11 SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACIÓN  ¿ Cuantos investigaciones conozco sobre este tema?  ¿ Conozco ( leo) o consulto revistas de esta temática?  ¿ Cuales son las revistas más importantes de las NTIC?  ¿ Conozco a alguien que investigue en este terreno?  ¿ Qué investigadores nacionales e internacionales de esta temática conozco?

12 POLÍTICA CIENTÍFICA  ¿ Dentro de los planes de Política científica? ¿ está el tema de mi investigación considerado como prioritario?  ¿Contempla el VI programa marco este tópico de investigación?  ¿ Sabes lo que es la Red Vasca de Ciencia y Tecnología?  Has visitado las web de Política científica, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, de la Unión europea que se ocupa del tema?

13 EL PROBLEMA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: LOS MODELOS DE INVESTIGACIÓN “En la variopinta topografía de la práctica profesional existen unas tierras altas y firmes desde las que se divisa un pantano. En las tierras altas, los problemas fáciles de controlar se solucionan por medio de la aplicación de la teoría y de la técnica de la investigación. En las tierras bajas del pantano, los problemas confusos y poco claros se resisten a una solución técnica” DONALD SCHON

14  La construcción del problema  El marco de investigación: la etnografía,...  El proceso de investigación  La opción de un único caso  La estancia en la escuela  La recopilación de información  El análisis de la información  Elaboración de los informes  Presentación de conclusiones

15 “No me realizo solo, ni tampoco realizo las cosas solo. Me realizo con los otros y con ellos hago las cosas” PAULO FREIRE

16 “ El único y verdadero viaje no consiste en desplazarse hacia paisajes distintos, sino en mirar con ojos nuevos” MARCEL PROUST

17  “En el pasado cuando el conocmiento era escaso, quienes lo creaban eran los heroes de la tribu, y lo sbibliotecólogos sus acólitos. Peo en una era de exceso de información, la producción y aún la distribución del conocimento son juegos de niños. Los editores esperan que en el futuro yo esté dispueto a pagar por piezas especiales de información; pero yo me pregunto si no son muy optimistas. Por lo que yo estoy dispuestoa pagar cuando océanos d einformación de datos chocan contra mi puesta es por ayuda para filtrar esa inundación y encontrara lo que necesito” James O`Donnell


Descargar ppt "Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías 2003/2004."

Presentaciones similares


Anuncios Google