La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso INDPNDZTE.CL Octubre de 2009 Francisco Quiroz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso INDPNDZTE.CL Octubre de 2009 Francisco Quiroz"— Transcripción de la presentación:

1 Caso INDPNDZTE.CL Octubre de 2009 Francisco Quiroz fquiroz@bci.cl

2 Objetivos Objetivos de negocio Competir con los referentes del segmento Duplicar los cuenta correntistas del segmento Universitario Objetivos de Comunicación Generar conocimiento y prueba de productos de bancarios en el segmento joven – PLAN JOVEN Atraer al segmento Universitario como clientes Cuenta Correntistas

3 Cómo son? Qué necesitan? Qué usan? Cómo llegamos a ellos?

4 Que hicimos para responder estas preguntas? 1.Desde los datos 2.Etapa Cualitativa Exploratoria (Focus Group) 3.Estudio Etnográfico 4.Cuantitativo 5.Workshop

5 Fuimos a sus lugares de estudio y los entrevistamos

6 Compartimos con ellos en los eventos dentro de los planteles de estudio

7 Fuimos a sus casas y compartimos con ellos y sus familias

8 Hallazgos

9 Actividades paralelas a sus estudios: Deporte Música Viajes Actividades sociales y políticas Para la gran mayoría su principal interés es pasarlo bien o “el carrete”

10 Gastos que cubrir en su vida diaria, es por eso que vemos: Jóvenes que trabajan y estudian Jóvenes que reciben mesada de sus padres N ecesidad de administrar sus recursos con autonomía. Tiene una barrera frente a las instituciones financieras, ya que los consideran sistemas burocráticos y distantes. Cuando piensan en bancos piensan en “la fila de las cajas” “El banco es para mis papás, no para mi” Ven al banco como algo serio, “es mi plata”

11 Qué Valoran: Ejecutiva ubicable, QUE LO GUÍEN Sucursales rápidas, eficientes, sin aglomeraciones. Comunicación rápida y directa vía teléfono, agilización de trámites vía Web. Giros en ATM

12 ¿Qué hicimos? Creamos un plan de cuenta corriente más simple, sin talonario de cheques. El empaquetamiento debía ser acorde al segmento La comunicación debía contener un mensaje movilizador “insightfull”

13 Plan de Cuenta corriente sin talonario de cheques que tiene: Tarjeta de Crédito (TDC) con cupo acotado (M$100). Nacional e Internacional. Tarjeta de Débito (TDD), ilimitados en ATM. Línea de Crédito asociada a la TDD con cupo acotado (M$100) Tarjeta ISIC

14 ¿Dónde nuestra comunicación era relevante para el segmento? Nuestra comunicación estuvo en los siguientes soportes de medios para llegar al segmento: MKT DIRECTO – Soportes de bienvenida a clientes jóvenes WEB – Se creó un mini sitio de la campaña con información de productos, sorteos y comunicación viral UNIVERSIDADES: Activaciones de BTL en, asesoría del producto y captura de leads. CALLE: Uso de lunetas en automóviles de universitarios. METRO: En estaciones cercanas a las universidades se puso publicidad

15 Mkt Directo

16 Empaquetamiento

17

18

19 Mkt Directo

20 WEB

21

22

23 Calle

24

25

26

27

28

29 Resultados Durante el primer mes, se obtuvo un crecimiento de un 170% respecto del mes anterior en aperturas de planes de cuentas corrientes en el segmento de jóvenes. En cuatro meses se logró la meta del año. El segundo mes representó la mayor venta histórica del segmento un 343% de un mes promedio.

30 Resultados

31 Muchas Gracias!


Descargar ppt "Caso INDPNDZTE.CL Octubre de 2009 Francisco Quiroz"

Presentaciones similares


Anuncios Google