Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
ING. JULISSA FAJARDO MICHELINI DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
2
SON MUCHOS LOS MOMENTOS EN LOS CUALES LOS ALIMENTOS DESDE LA COMPRA DE INGREDIENTES HASTA QUE LLEGAN COMO PLATO PREPARADO, PUEDEN CONTAMINARSE, RESULTANDO UN RIESGO PARA LA SALUD DE QUIEN LO CONSUME
3
LAS BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS POR PARTE DEL PERSONAL, DISMINUIRÁN ÉSTE RIESGO
4
OBJETIVO ALIMENTO INOCUO = SANO, LIBRE DE AGENTES CONTAMINANTES
5
REQUISITOS MINIMOS DEL LOCAL
UBICACIÓN: Situarse alejado de basurales, cementerios y otros lugares que generen contaminación y malos olores. VÍAS DE ACCESO: Pavimentada LOCAL: Construcción sólida y mantenerse en buen estado de limpieza y conservación.
6
REQUISITOS MINIMOS DEL LOCAL
PISOS: Lavable y antideslizante PAREDES: Liso y lavable. TECHOS: Material fácil de limpiar VENTANAS: Provista de vidrio para impedir el ingreso de polvo ó mallas. ILUMINACION Y VENTILACION ABASTECIMIENTO DE AGUA INSTALACIONES PARA LA HIGIENE DEL PERSONAL DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
7
CADENA ALIMENTARIA ALIMENTO INOCUO ADQUISICION TRANSPORTE RECEPCION
ALMACENAMIENTO PREPARACION PREVIA PREPARACION FINAL SERVIDO
8
ADQUISICIÓN INSPECCION SENSORIAL RECHAZAR ALIMENTOS CONTAMINADOS EVITAR ADQUIRIR ALIMENTOS QUE SE ENCUENTREN EN CONDICIONES INSALUBRES
9
ADQUISICION PROVEEDORES FORMALES
PRODUCTOS ENVASADOS CON REGISTRO SANITARIO Y NORMAS DE ROTULADO PRODUCTOS FRESCOS CON CARACTERISTICAS DE CALIDAD (organolépticas) PRODUCTOS QUE REQUIEREN CADENA DE FRIO DEBEN SER ADQUIRIDOS BAJO LAS MISMAS CONDICIONES
10
TRANSPORTE VEHICULOS Y RECIPIENTES APROPIADOS Y ACONDICIONADOS PARA TRANSPORTAR ALIMENTOS. NO TRANSPORTAR ALIMENTOS CON OTROS PRODUCTOS QUE PUEDAN CONTAMINARLOS. MANTENER LA CADENA DE FRIO. EVITAR DISTANCIAS LARGAS (adquisición directa) LIMPIEZA Y DESINFECCION
11
RECEPCIÓN PERSONA CAPACITADA RESPONSABLE DE VERIFICAR CALIDAD SANITARIA. AREA LIMPIA, ORDENADA, LIBRE DE OBSTACULOS Y BIEN ILUMINADA. RECEPCIONAR SOBRE TARIMAS, PARIHUELAS, ESTANTES, ETC. PRIORIDAD A LOS PRODUCTOS PERECIBLES. REGISTRO DE RECHAZOS
12
ALMACENAMIENTO LAS MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DEBERÁN ALMACENARSE EN AMBIENTES ADECUADOS DE TAL MANERA QUE SE EVITE LA ALTERACIÓN Y PUTREFACCIÓN DE LOS ALIMENTOS Y SE PROTEJAN DE LA CONTAMINACIÓN. LOS PRODUCTOS SECOS SE GUARDARÁN EN UN AMBIENTE SECO, VENTILADO Y DE BAJA HUMEDAD. LAS MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ANIMAL, CONSIDERADOS COMO PRODUCTOS DE FÁCIL ALTERACIÓN, DEBEN ADQUIRIRSE PARA EL DIA
13
ALMACENAMIENTO MANTENER EL AMBIENTE LIMPIO Y ORDENADO
NO DEBEN GUARDARSE JUNTO CON LOS ALIMENTOS, PRODUCTOS TALES COMO: ROPA, VENENOS, DETERGENTES, ARTÍCULOS DE LIMPIEZA, PAPELES, CAJAS VACÍAS, ETC. LOS SACOS CON ALIMENTOS NO DEBEN COLOCARSE DIRECTAMENTE EN EL PISO, SINO QUE DEBEN ORDENARSE O ESTIBARSE SOBRE TARIMAS O ESTANTES.
14
ALMACENAMIENTO LAS TARIMAS DEBEN ORDENARSE DE TAL MANERA QUE FACILITEN EL ACCESO LOS PRODUCTOS A GRANEL DEBERÁN CONSERVARSE EN ENVASES TAPADOS REGISTRAR Y ORDENAR LOS ALIMENTOS DEACUERDO A LA FECHA DE LLEGADA (ROTACIÓN DE PRODUCTOS). PRACTICAR UNA ESTRICTA LIMPIEZA Y APLICAR MEDIDAS DE CONTROL CUANDO SE PRESENTE INDICIOS DE ROEDORES, CUCARACHAS Y MOSCAS.
15
ALMACENAMIENTO ALIMENTOS PERECEDEROS
CONGELADORAS Y REFRIGERADORAS EN PERFECTO ESTADO DE LIMPIEZA Y FUNCIONAMIENTO CON TEMPERATURA CONTROLADA Y ELEMENTOS DE MEDICION A LA VISTA DEL INSPECTOR. TEMPERATURAS DE CADENA DE FRIO: REFRIGERACION : 0C - 5C CONGELACION : -18 C
16
ALMACENAMIENTO SE SEGUIRAN LOS PRINCIPIOS DE ROTACION DE STOCK. LO PRIMERO QUE INGRESA ES LO PRIMERO QUE SALE. (PEPS) LAS SUSTANCIAS QUIMICAS DEBERÁN GUARDARSE DEBIDAMENTE ROTULADOS EN LUGARES ALEJADOS DE LOS ALIMENTOS.
17
FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA
PREPARACION PREVIA FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA AREA 1: ZONA SUCIA ESPACIO PARA EJECUCION DE OPERACIONES DE ALTA CONTAMINACION, PREVIAS A LA PREPARACION (lavado de crudos, pelado, descamado, recorte, salida de residuos, etc)
18
FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA
PREPARACION PREVIA FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA AREA 2: ZONA INTERMEDIA ESPACIO PARA EJECUCION DE OPERACIONES DE PREPARACION PREVIA DE LOS MENUS: lavado de alimentos de consumo directo, picado, cortado, trozado, desinfeccion de hortalizas, aderezos, mezclas y preparacion de guarniciones, entre otros.
19
FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA
PREPARACION FINAL FLUJO OPERACIONAL AREAS OPERATIVAS EN LA COCINA AREA 3: ZONA LIMPIA ESPACIO PARA EJECUCION DE OPERACIONES DE PREPARACION FINAL DE LOS MENUS Y SERVIDO DE RACIONES (cocción, preparación de comidas, armado de fuentes y platos, detalles de presentación). DE AQUI VA DIRECTO A LA MESA DEL CONSUMIDOR.
20
PREPARACION FINAL LOS ALIMENTOS DEBEN PREPARSE PARA EL MISMO DÍA. CUANDO SE RECALIENTEN LAS COMIDAS PREPARADAS, SE DEBERÁ EFECTUAR LO MÁS RÁPIDO POSIBLE Y A UNA TEMPERATURA CERCANA A LOS 100°C. POR NINGÚN MOTIVO GUARDAR PARA EL DIA SIGUIENTE.
21
SERVIDO Emplear utensilios, vajillas y cubiertos limpios, desinfectados y almacenados protegidos de la contaminación. Se debe dejar un borde en el plato o fuente que permita tomarlo sin tocar los alimentos. Los platos se toman por los bordes, los vasos por sus bases, las tazas por sus asas y los cubiertos por el mango. El pan o similar se toma con pinzas. El manipulador de alimentos que servirá a los comensales debe observar rigurosa higiene personal.
22
CONSUMO LOS COMENSALES DEBERÁN LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER LOS ALIMENTOS, COLOCAR CARTELES PROMOCIONANDO ÉSTA PRACTICA
23
HIGIENE DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
24
HIGIENE DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Baño diario: la higiene personal también incluye lavado de cabello y dientes. Usar uñas cortas y limpias. No llevar ningún adorno. Higiene de manos: usar agua potable, jabón y escobilla para uñas.
25
HIGIENE DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
CUANDO LAVARSE LAS MANOS? Siempre : - Antes de manipular alimentos. - Después de tocar alimentos crudos. - Después de usar el sshh. - Después de tocar cualquier objeto contaminado (basura, dinero, una herida, etc)
26
HIGIENE DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
No toser o estornudar sobre los alimentos No probar los alimentos con el mismo utensilio de preparación. No trabajar con heridas infectadas, ni estando enfermo.
27
HIGIENE DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
No conversar, comer ni fumar cuando se preparan alimentos. No escupir No limpiar el borde de los platos ya servidos con los dedos.
28
PRESENTACION DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Uniforme blanco o de color claro, limpio, en buen estado de conservación y conformado por: Mandil o delantal que cubra la ropa de uso diario. Gorro o pañoleta que cubra el cabello. . FIN
29
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN....
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.