La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos básicos para lectura de cartas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos básicos para lectura de cartas"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos básicos para lectura de cartas
Medio para lograr el fin – Adopción del hombre en el medio en que vive Conceptos básicos para lectura de cartas Miguel E Ruano N 2009

2 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas ¿Es importante revisar la historia? La aparición de los mapas se produjo antes de la historia, es decir, con anterioridad a la aparición del relato escrito, y se utilizaron para establecer distancias, recorridos, localizaciones... y así poder desplazarse de unos lugares a otros La cartografía es producto de un triple factor GUERRA, EL COMERCIO, EL FISCO Babilonia (aprox a.d.c) Mapas sobre arcilla que representan la ubicación de una propiedad. Mapas esquimales para la caza. Todos los países del mundo tienen su historia con la cartografía que refleja el avance científico de su época.

3 Conceptos básicos para lectura de cartas Recorriendo la historia
Prácticamente en todos los países del mundo, cartografía ha tenido su importancia, sobresaliendo los mapas Babilónicos, egipcios y Chinos y sobre todo los Griegos. Aristóteles demostró la teoría de la forma esférica de la tierra. La cartografía matemática se la debe a Hiparco, griego fundador de la astronomía, trigonometría y proyecciones cartográficas de la tierra

4 Conceptos básicos para lectura de cartas Recorriendo la historia
Las concepciones de la tierra son diversas: según Hecateo la tierra era plana y circular con dos continentes rodeados por un océano, pero a medida que se iba investigando por un lado y viajando por otro, los mapamundis fueron confeccionando con mayor exactitud. Los cambios más importantes no ocurrieron hasta aproximadamente el siglo XVI con la aparición de la imprenta. Newton e huygens postulan la gravedad combinada con la rotación de la tierra. Observación de la tierra desde satélites.

5 Conceptos básicos para lectura de cartas Forma de la tierra
A pesar de lo aplastante que puede ser la idea de que la Tierra es plana,  a partir del siglo III antes de nuestra era, prácticamente todos los científicos aceptaban como hipótesis la forma esférica de la Tierra. Los primeros astrónomos (egipcios y babilonios en el siglo V a.C.) mantenían la hipótesis de que la Tierra era plana.

6 Conceptos básicos para lectura de cartas

7 Conceptos básicos para lectura de cartas Forma de la tierra – Algunos conceptos
Elipsoide Superficie generada por la rotación de una elipse alrededor de su semieje menor. Es deseable que esta se aproxime lo más posible a la forma de la tierra, en ella se hacen los cálculos geodésicos. Geoide Superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre, definido por el nivel medio del mar, la vertical de esta superficie coincide en todos los casos con la dirección de la plomada. Proyección Cartográfica Es la correspondencia matemática biunívoca entre los puntos de un elipsoide y sus transformados en el plano. PSAD-56 Provisional South American Datum 1956 WGS-84 World Geodetic System 1984 DIGEST Digital Geographic Information Exchange Standard

8 Conceptos básicos para lectura de cartas Forma de la tierra

9 Conceptos básicos para lectura de cartas Forma de la tierra
Ing. C. Leiva

10 Conceptos básicos para lectura de cartas Concepto de cartografía
“La cartografía es la ciencia, arte y tecnología, que intervienen para representar la superficie terrestre y/u otros cuerpos celestes en un plano, para en el expresar en forma cualitativa o cuantitativa los fenómenos socio-espaciales que se producen en ella”. M. Ruano

11 Conceptos básicos para lectura de cartas Fundamentos de la cartografía.
Matemático. Orientado al estudio de las deformaciones, precisiones, procedimientos y algoritmos matemáticos que permitan representar la superficie terrestre (esférica o elipsóidica) en una superficie plana. Tecnológico. Orientado a buscar las técnicas para su elaboración sean éstas manuales o automáticas que permitan agilitar su edición. Artístico. Que se refiere a la presentación del documento cartográfico, en cuanto a su nitidez y estética.

12 Conceptos básicos para lectura de cartas Importancia de la cartografía.
El mapa o carta para: Realizar la planificación del desarrollo nacional. Realizar la planificación territorial. Para georeferenciar cualquier objeto del mundo real. El mapa o carta para realizar obras de infraestructura tanto en vías, hidrología, puertos, aeropuertos. Para obtención de datos y asegurar el funcionamiento de las Infraestructuras de datos (IDEs).

13 Relieve y Modelos de Elevación Datos de Valor Agregados:
Conceptos básicos para lectura de cartas Datos fundamentales Límites Relieve y Modelos de Elevación Imágenes de Fotografía Aérea y de Satélite Redes Hidrográficas Catastro Nombres Geográficos Vías de Comunicación e Infraestructura Recursos Naturales Datos Geoestadísticos de Población, Vivienda, Economía Educación Turismo Migración Desastres Naturales Etc, Etc. Datos Fundamentales: Territorio Datos Básicos: Sociedad y Medio Ambiente Datos de Valor Agregados: (Usuario) Referencias Geodésicas

14 Conceptos básicos para lectura de cartas División de la Cartografía.
ESCALA PEQUEÑA ESCALA MEDIANA ANALÍTICA O MATEMÁTICA TOPOGRÁFICOS M. Series Nacionales ESCALA M. Urbanos Ofrece la base para GRANDE M. Catastrales Ofrece la base para Planos topográficos Cart MAPAS CARTOGRAFIA MONOTEMÁTICOS POLITEMÁTICOS TEMÁTICOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVA O GRÁFICA ESPECIALES TOPOGRÁFICAS CARTAS AREONAUTICAS NAUTICAS

15 Conceptos básicos para lectura de cartas Líneas geográficas
Para iniciar esta importante conceptualización de las líneas geográficas, pongamos en nuestra mente la imagen de un balón de basket, en el encontraremos ciertas líneas que unen dos puntos de la misma y que lo dividen en dos partes iguales. Hagamos abstracción de eso y pongámoslo en el globo terrestre.

16 Conceptos básicos para lectura de cartas Líneas geográficas
Primer Meridiano Polo Norte Polo Sur Eje Polar Eje Ecuatorial Primer Meridiano Línea Ecuatorial Paralelos Meridianos

17 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas Líneas geográficas - Paralelos PLANO PARALELO: Es aquel plano perpendicular al eje polar. El mayor de los planos divide a la tierra en dos partes iguales: hemisferio norte o boreal y hemisferio sur o austral. La distancia entre la línea ecuatorial y los polos es de 90º.

18 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas Líneas geográficas - Meridianos PLANOS MERIDIANOS: Son aquellos planos que pasan por los polos y cortan al globo terrestre siempre en dos partes iguales.

19 Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas
Los detalles planimétricos y altimétricos deben estar referidos a planos de referencia; para las coordenadas geográficas, estos son el plano ecuatorial y plano meridiano de Wreenwish. Las coordenadas geográficas son: Latitud, longitud, elevación y tiempo.

20 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas – Paralelos PARALELO: Es una línea imaginaria, originada por la unión de los planos paralelos y la superficie terrestre. Paralelos son circunferencias sucesivas equidistantes entre sí que ha medida que se alejan del paralelo origen (Ecuador) disminuyen su radio.

21 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas – Paralelos

22 Conceptos básicos para lectura de cartas
Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas – Meridianos MERIDIANOS: Son líneas imaginarias originadas por la unión de los planos meridianos y la superficie terrestre. Es decir que los meridianos son CIRCUNFERENCIAS que al recorrer a través del globo terrestre pasan por los polos formando ángulos iguales entre sí, son 180 circunferencias que dividen al Ecuador y a los paralelos en 360; 180 grados sexagesimales hacia el este y 180 grados hacia el oeste del meridiano de origen Wreenwish

23 Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas – Latitud y longitud
Es el ángulo diedro medido desde el centro de la tierra entre el paralelo origen (Ecuador) y el paralelo que pasa por el punto a determinarse. LONGITUD. Es un arco de paralelo medido entre el meridiano 0o y el meridiano este u oeste que pasa por el punto a determinarse.

24 Conceptos básicos para lectura de cartas Coordenadas geográficas – en una carta topográfica
1. Trazar los paralelos y meridianos, conocidos en el mapa cercanos al punto. 2. Trazar el paralelo y meridiano del punto, desde los ya trazados. 3. Medir en centímetros la distancia entre paralelos. 4. Medir la distancia en cm. Desde el punto al paralelo de más alto valor. 5. Realizar una regla de tres simple. 6. Y disminuir el resultado del paralelo de mayor valor. 7. El mismo procedimiento realizar con los meridianos.

25 Factores de selección de una proyección:
Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – concepto y elementos Una proyección cartográfica es la representación matemática de un sistema de paralelos y meridianos (cáneva) sobre el cual puede dibujarse un mapa. Factores de selección de una proyección: Objetivo y uso que se va a dar al mapa. extensión a representarse. Escala de representación.

26 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

27 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

28 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

29 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

30 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

31 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – Clasificación

32 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones – deformaciones

33 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones cilíndricas normales

34 Conceptos básicos para lectura de cartas Proyecciones transversas

35 Datos referenciados espacialmente Proyección cartográfica
Sistema de coordenadas geográficas Sistema de coordenadas cartesianas (x,y,z,t) Primer meridiano Ecuador Transformaciones matemáticas de una esfera a un plano Locaciones en un SCE son medidas en grados de latitud y longitud. Unidades: gms (dms), gd (dd = g + m/60 + s/3600) Sistema bidimensional sobre una superficie plana.

36 Conceptos básicos para lectura de cartas Escala – concepto y parámetros
Es la relación que existe entre la distancia en el terreno y la misma distancia en el papel. PARAMETROS. Distancia en el papel Distancia en el terreno Módulo de la escala Escala FORMAS DE EXPRESAR LAS ESCALAS. Frase escrita Relación numérica Gráfica

37 Clasificación de escalas Escalas pequeñas 1: 200 000 a millones
Escala: Relación de distancias medidas sobre el mismo, a las distancias reales que representan sobre el terreno Distancia del mapa (cm) 2.5 = 100 X 2 500 Denominador de la escala Módulo de la escala) No. de cm en 1 m No. de metros en 2.5 km La escala gráfica: Líneas rectas graduadas, subdivididas en unidades de distancia terrestre. Clasificación de escalas Escalas pequeñas 1: a millones Escalas medias 1: a 1: Escalas grandes 1: a 1: 1 2 km 500 1000 m

38 Conceptos básicos para lectura de cartas Escala – para entender mejor
Cuando el módulo de la escala es más grande La escala es más pequeña

39 Conceptos básicos para lectura de cartas Escala – razón o proporción

40 Conceptos básicos para lectura de cartas Escala – gráfica


Descargar ppt "Conceptos básicos para lectura de cartas"

Presentaciones similares


Anuncios Google