La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL GRUPO Tema 1. a. CONCEPTO DE GRUPO. Definición:“Conjunto de 2 o más personas que interactúan mutuamente de manera que cada persona influye en todas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL GRUPO Tema 1. a. CONCEPTO DE GRUPO. Definición:“Conjunto de 2 o más personas que interactúan mutuamente de manera que cada persona influye en todas."— Transcripción de la presentación:

1 EL GRUPO Tema 1

2 a. CONCEPTO DE GRUPO. Definición:“Conjunto de 2 o más personas que interactúan mutuamente de manera que cada persona influye en todas las demás, y todas las demás en ella”. Sociólogos=cesto de manzanas. Características: – Percepción colectiva de su unidad. – Comparten una motivación común. – Se organizan de manera que cada uno tiene un status, desempeñan un rol y poseen un sistema propio de valores y normas.

3 Grupo es: – Pluralidad de personas. – En situación de interacción. – Con relaciones específicas y actitud unitaria que le distinguen de otro grupo.

4 Grupo no es: – Un conjunto de cosas, animales,…, sin interacción racional. – Una categoría de personas (mujeres, invidentes, deportistas,…) – Conjunto de personas sin objetivo común, sin interacción motivada (parada del bus).

5 PRESENTACIÓN POR PAREJAS - EXPERIENCIA EN TRABAJO CON GRUPOS (sí, no, tiempo, cuándo,…) - TIPOS DE GRUPOS (edades, características,…) - ÁMBITO DE TRABAJO (asociaciones, empresa privada, …) - EJEMPLO DE ALGUNA DE ESAS ACTIVIDADES. TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN Y CONOCIMIENTO

6 1º Saludar – presentarse al grupo (hablaremos de la comunicación, pero, básicamente, colocarse en el lugar adecuado, mirar a todo el grupo, evitar interferencias, utilizar lenguaje adecuado,…) 2º Explicar la actividad. 3º Comprobar que la actividad se ha entendido por todos/as. 4º Si es así, comenzar la actividad. Sino, volver a explicarlo de diferente modo. 5º Durante la actividad, intervenir si fuera necesario. 6º Al finalizar, evaluar la actividad (¿os ha gustado, ha sido difícil, os ha servido de algo,…?) Muchas veces, esta última parte es la más productiva. ¿QUÉ HACER PARA PRESENTAR CORRECTAMENTE UNA TÉCNICA?

7 JUEGO DE PISTAS POR PAREJAS - OBJETIVOS (Conocer compañero/a (grupo), tolerancia, cooperación,…, conocer el insti, CF, orientación,…) - NORMAS: juntos, no se corre ni grita dentro del edificio, no molestar (no se puede preguntar a profesores, conserjes,…), solo se entra si la pista lo indica (D), menor tiempo posible y cada respuesta errónea + 2’. Tiempo máximo. - DUDAS ¿? “GRANDES JUEGOS”

8 Según ORGANIZACIÓN: – Grupos formales – Grupos informales Según TAMAÑO: – Microgrupo – Macrogrupo Según el tipo de RELACIÓN: – Grupo primario – Grupo secundario b. CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS. TIPOS DE GRUPOS.

9 Según ORGANIZACIÓN: – Grupos formales (carácter oficial y obligatorio) – Grupos informales (carece de toda institucionalización) Según TAMAÑO: – Microgrupo (< 20-30 miembros) – Macrogrupo (> 20-30 miembros) Según el tipo de RELACIÓN: – Grupo primario (basado en la AFECTIVIDAD) – Grupo secundario (relación FUNCIONAL) b. CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS. TIPOS DE GRUPOS.

10 Según posibilidad ENTRADA DE NUEVOS MIEMBROS: – Abiertos (partido político democrático) – Semiabiertos (familia, buen currículo; OK)/ semicerrados (demasiado bueno; NO) – Cerrados (secta, club,…) Según el ÁMBITO TERRITORIAL: – Internacional/ nacional – Regional/ provincial – Local / comunitaria Según DURACIÓN: – Permanentes (larga duración; familia) – Temporales (establecidos forma puntual; TCAFMN)

11 CONCEPTOS IMPORTANTES: ESTRUCTURA GRUPAL: representa la totalidad de las posiciones individuales del conjunto del grupo (empresa aventura) STATUS: importancia y prestigio que el grupo da a una posición determinada del grupo (jerarquía-puesto que ocupa cada elemento): – Empresario – Guías de alta montaña/media – Secretaria ROL: funciones vinculadas a cada elemento.

12 INFLUENCIA: Cuando una persona se inserta en el grupo, inmediatamente éste y aquéllas son modificados, incluso aunque aparentemente no ocurra. ROL: conducta que se espera de cada miembro del grupo (reparto de funciones, que no siempre agrada a la persona) Conjunto de actividades realizadas por un individuo en el desarrollo de su vida social, de acuerdo con normas de conducta establecidas. c. INFLUENCIA. ROL-ESTATUS.

13 Roles más habituales El líder El cerebro El líder afectivo El bromista El trabajador incansable El perezoso El chivo expiatorio El insolidario

14 Otros roles (Clientes)

15 Roles (Clientes AFDMN) Miedoso. Tímido/Poco habilidoso. Listillo. Quejica. Perezoso. Pesado. Empanado. Acelerado. Experto. Super-repetidor. Pueden suponer un riesgo para ellos, para la actividad en sí, para el resto del grupo.

16 STATUS: posición social que un individuo ocupa en la sociedad (concretamente en los grupos sociales de los que forma parte) Asociado a un nivel – grado de prestigio. – TIPOS: Estatus adscrito o asignado (ligados al nacimiento) Estatus adquirido (según méritos) Estatus subjetivo

17 - PREPARACIÓN (Ficha ¿?) - EJECUCIÓN - EVALUACIÓN PRÁCTICAS

18 1º Saludar – presentarse al grupo (hablaremos de la comunicación, pero, básicamente, colocarse en el lugar adecuado, mirar a todo el grupo, evitar interferencias, utilizar lenguaje adecuado,…) 2º Explicar la actividad. 3º Comprobar que la actividad se ha entendido por todos/as. 4º Si es así, comenzar la actividad. Sino, volver a explicarlo de diferente modo. 5º Durante la actividad, intervenir si fuera necesario (debería serlo!!!) 6º Al finalizar, evaluar la actividad (¿os ha gustado, ha sido difícil, os ha servido de algo,…?) Muchas veces, esta última parte es la más productiva. EJECUCIÓN: ¿QUÉ HACER PARA PRESENTAR CORRECTAMENTE UNA TÉCNICA?

19 1º Profesor-alumno/a. EVALUACIÓN A observarSiempre - SíA vecesNunca - No Se presenta al grupo Habla hacia todo el grupo… Propone dinámica adecuada según criterios vistos Se entiende la explicación de la actividad Comprueba que han entendido Si hace falta, repite Interviene durante la actividad - dinamiza Saca partido a la evaluación Consigue su objetivo

20 2º Coevaluación. - Pone interés y entusiasmo como técnico dinamizador. - Entiendo la explicación de la actividad. - El técnico dinamiza la actividad, no se limita a observar. - La actividad me parece original. Me parece trabajada. - El técnico utiliza la evaluación para optimizar los resultados. - Me ha gustado. EVALUACIÓN

21 3º Autoevaluación. - Pongo interés y entusiasmo como técnico dinamizador. - Sigo las pautas indicadas para comunicarme con el grupo. - Selecciono la técnica adecuada según los criterios que hemos visto en clase. - Dinamizo la actividad, no me limito a observar. - Consigo el objetivo. - … EVALUACIÓN

22 DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN


Descargar ppt "EL GRUPO Tema 1. a. CONCEPTO DE GRUPO. Definición:“Conjunto de 2 o más personas que interactúan mutuamente de manera que cada persona influye en todas."

Presentaciones similares


Anuncios Google