La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propuestas 2007 Club de Ciencias “Don Bosco”. Actividades  Recepción y reciclaje de pilas.  Proyecto “Nuevos pulmones para el mundo”  Biocombustibles:Impacto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propuestas 2007 Club de Ciencias “Don Bosco”. Actividades  Recepción y reciclaje de pilas.  Proyecto “Nuevos pulmones para el mundo”  Biocombustibles:Impacto."— Transcripción de la presentación:

1 Propuestas 2007 Club de Ciencias “Don Bosco”

2 Actividades  Recepción y reciclaje de pilas.  Proyecto “Nuevos pulmones para el mundo”  Biocombustibles:Impacto comunitario.  Taller metodología de investigación científica.  Revista informativa.  Propuestas de los integrantes del Club.

3 “ Conocer para preservar, Preservar para Vivir”.  Objetivo. Dar una respuesta definitiva y segura al problema que representa la disposición de pilas usadas en la ciudad de Rawson. Recolección y reciclaje de pilas

4 A) Separación y recolección. Urnas para la recolección de pilas usadas

5 b) Tratamiento y disposición final

6 Moldes para fabricar bloques de hormigón Bolsas de polietileno Bloques de hormigón

7 Programa “Nuevos Pulmones para el Mundo”.  Red telar Objetivos. Tomar conciencia de la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente.Tomar conciencia de la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente. Conocer las especies vegetales de la estepa patagónica.Conocer las especies vegetales de la estepa patagónica. Realizar un relevamiento en la ciudad de Rawson-Chubut de las especies arbóreas autóctonas y las introducidas.Realizar un relevamiento en la ciudad de Rawson-Chubut de las especies arbóreas autóctonas y las introducidas. Clasificar las especies y ver su relación con la contaminación ambiental, teniendo en cuenta las del resto del mundo por intercambio de experiencias.Clasificar las especies y ver su relación con la contaminación ambiental, teniendo en cuenta las del resto del mundo por intercambio de experiencias. Conocer situaciones de contaminación del aire, causas y consecuencias.Conocer situaciones de contaminación del aire, causas y consecuencias. Formular propuestas para contrarrestar la contaminación ambiental.Formular propuestas para contrarrestar la contaminación ambiental. Valorizar los sistemas informáticos, los recursos o materiales que brinda Internet y las posibilidades de comunicación con otras personas e instituciones para llevar a cabo experiencias en conjunto.Valorizar los sistemas informáticos, los recursos o materiales que brinda Internet y las posibilidades de comunicación con otras personas e instituciones para llevar a cabo experiencias en conjunto.

8 Programa:“Elaboración de biocombustible con impacto comunitario” Objetivos: Conocer las características y el proceso de elaboración del biocombustible.Conocer las características y el proceso de elaboración del biocombustible. Producir una muestra para experimentación.Producir una muestra para experimentación. Analizar las ventajas y desventajas económicas de su producción.Analizar las ventajas y desventajas económicas de su producción. Realizar una campaña de concientización y difusión de sus beneficios y utilización.Realizar una campaña de concientización y difusión de sus beneficios y utilización.

9 Taller “Metodología de la investigación científica” Objetivos  Investigar un tema científico.  Aplicar el método de investigación científica.  Realizar encuestas y analizar los datos obtenidos.  Elaborar distintos tipos de gráficos e interpretarlos. “Una forma de actuar, encaminada a reconocer la naturaleza y las causas que provocan los cambios que en ella se producen.”

10 Programa: Difusión de trabajos. Boletín o revista informativa. Programa: Difusión de trabajos. Boletín o revista informativa. Es sumamente importante que las actividades del club sean conocidas por sus propios integrantes, por los demás miembros de la escuela y por la comunidad. Esto puede lograrse por distintos medios entre los que se incluyen la elaboración de un boletín periódico o revista en el que se sintetizan las acciones desarrolladas por los socios y se dan a conocer aspectos de interés para los lectores.

11 Cantidad posible de participantes Asesores y científicos.  Días y horarios: Martes: 15:30 a 18:00 Jueves: 14:00 a 17:00

12 MECANISMOS PARA CONOCER ALUMNOS  Encuesta  Cartelera  Avisos en los Buenos Días

13 GRUPOS DE ALUMNOS  Biología  Química  Sector Humanístico: revista, participación en Poligrama  Física

14 RELACION CON LA COMUNIDAD  Informes y notificaciones en el diario: Regionales.  Apoyo de Ministerio de acuerdo al eje (Producción, Medio Ambiente)

15

16 Propuestas 2007 Club de Ciencias “Don Bosco” Mariana Pala. Graciela Borato. Alicia Peralta.


Descargar ppt "Propuestas 2007 Club de Ciencias “Don Bosco”. Actividades  Recepción y reciclaje de pilas.  Proyecto “Nuevos pulmones para el mundo”  Biocombustibles:Impacto."

Presentaciones similares


Anuncios Google