Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Iconografía y Mitología
Tema 4. Mitología de los héroes ©Javier Itúrbide. UNED Tudela. 2010
2
Los héroes Seres humanos Viven la la Época Heroica
Del nacimiento de Heracles a la Guerra de Troya Tienen relación ocasional con los dioses Intervienen en la historia humana Realizan gestas “heroicas” Mueren con honor y grandeza Valor de prototipos humanos Reciben culto de veneración
3
Heracles (Hércules) Iniciador de la Edad Heroica Primer héroe griego
Hijo de Zeus y Almena Heracles triselenos Lactante de Hera La Vía Láctea
4
Tintoretto, Origen de la Vía Láctea, 1575
5
Los doce trabajos de Heracles
Motivo Liberar a la humanidad de los monstruos Expiar la muerte de sus hijos, asesinados por una locura inducida por Hera Euristeo, rey y primo de Heracles, define los trabajos Atributos La maza La piel de león de Nemea como yelmo Armonía entre fuerza y astucia El triunfo del héroe Superados los trabajos Reconciliado con Hera, casa con Hebe, vive con los inmortales en el Olimpo
6
El león de Nemea El león de Nemea Monstruo invulnerable
Heracles lo asfixia La piel como trofeo
9
La hidra de Lerna Hera la cría para doblegar a Heracles
Serpiente acuática con aliento venenoso Invulnerable a las flechas Invulnerable a la decapitación Vulnerable a la cauterización Fuente del veneno de las flechas de Heracles
11
Antonio Pollaiuolo, 1475.
12
El jabalí, la cierva, la aves
El jabalí de Herimanto Captura del jabalí Astucia: lo agota en una persecución en la nieve La cierva de Cerinia Animal colosal Destruía las cosechas Sagrado: no se le puede matar Los cuernos como ofrenda a Artemisa (Diana) Las aves del lago Estinfalo Plaga de las cosechas, amenaza para los hombre La estratagema: címbalos de bronce que las sacan del bosque y permite asaetearlas
13
Heracles entrega el jabalí de Erimanto a Euristeo
15
Heracles entrega los cuernos de la cierva Cerinia a Artemisa, ante Atenea
16
Heracles caza de las aves del lago Estinfalo con una honda
17
Heracles caza de las aves del lago Estinfalo. Mosaico romano. Liria, ca. 250 d.C.
18
Rebaños hediondos, toro y yeguas
Los establos de Augias La limpieza de los establos: trabajo humillante para el héroe El ingenio: los ríos limpian los establos El toro de Creta Misión: capturarlo vivo Ofrecido a Hera (Juno) Liberado y Teseo, finalmente, le da muerte Las yeguas de Diomedes Monstruos carnívoros del rey de Tracia Diomedes Devoran al monarca y, aplacadas, son conducidas a Euristeo
19
Zurbarán, Heracles limpia los establos de Augias
20
Heracles reduce al toro de Creta
21
G. Moreau (1826-1898), Las yeguas de Diomedes
22
Amazona, bueyes y el can El cinturón de las reina de las Amazonas
Guerreras en el Ponto Euxino Hipólita: reina de las Amazonas Por las buenas o por las malas? Los bueyes de Gerión Azaroso viaje hasta la isla Eritia Columnas de Hércules en Tartesos Combate con Gerión El can Cerbero Perro de Hades, vigila la entrada del Infierno Caronte le ayuda a cruzar la laguna Estigia Hades autoriza a capturar al can Cerbero Euristeo huye aterrorizado y Cervero es devuelto a Hades
25
Zurbarán, Hércules vence a Gerión
26
Zurbarán, Hércules domina al can Cerbero
27
Zurbarán, Hércules domina al can Cerbero
28
Las manzanas de oro de las Hespérides
Regalo de boda de Gea (Urano) a Hera (Zeus) Custodiadas en el jardín de las Hespérides Dragón Tres ninfas, las Hespérides El viaje accidentado Cáucaso: el titán Prometeo liberado Libia: el gigante Anteo vencido al ser levantado de la tierra El titán Atlante coge las manzanas Hera devuelve las manzanas al jardín
29
Zurbarán, Hércules domina al can Cerbero
30
Zurbarán, Hércules domina al can Cerbero
32
Jasón: en busca del Vellocino
El Vellocino de oro a cambio del reino usurpado de Yolco Expedición a la Cólquida La nave Argos y los escogidos argonautas El Vellocino inaccesible El trato de la hechicera Medea: el Vellocino a cambio de matrimonio Medea traicionada por Jasón Infanticida por despecho (Eurípides)
33
Carlos I de España, Tiziano
34
El toisón de oro
35
Orfeo: el descenso a los infiernos
Hijo de la musa Calíope Su música aplaca a las personas y a la Naturaleza Euridice, la esposa fiel Muere por una picadura de víbora El rescate de la amada: viaje a los Infiernos La música aplaca a Hades y Perséfone Una condición para regresar del mundo de los muertos La segunda muerte de Euridice La sabiduría del viaje: misterios órficos
36
El toisón de oro
37
De Troya a Roma La Discordia, el Juicio de Paris y el soborno de Afrodita Rapto de Helena y venganza de los griegos Ifigenia: el precio del liderazgo de Agamenón La cólera de Aquiles el invulnerable La astucia de Ulises La venganza consumada: Destrucción de Troya El azaroso regreso a casa: la odisea de Ulises Los héroes sobrevivientes: el origen de Roma Anquises Eneas Ascanio
41
El toisón de oro
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.