La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR AÑO 2013 ESCUELA: JOSE ANTONIO MANSO DE VELASCO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR AÑO 2013 ESCUELA: JOSE ANTONIO MANSO DE VELASCO."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR AÑO 2013 ESCUELA: JOSE ANTONIO MANSO DE VELASCO

2 PROYECCIÓN 2013

3 NEE TRANSITORIASNEE PERMANENTES KINDER3 PRIMERO51 SEGUNDO B53 SEGUNDO A53 TERCERO5 CUARTO51 QUINTO53 SEXTO52 SEPTIMO43 OCTAVO51 TOTAL ALUMNOS 4717 TOTAL ALUMNOS 64

4 EQUIPOS DE AULA

5 PROFESIONALES DEL PIE CURSO ESPECIALISTA QUE ATIENDE DIAS DE PERMANENCIA EN ESCUELA KINDERBARBARA MAHANMARTES – MIERCOLES Y JUEVES PRIMEROPAULA GELDRESLUNES A VIERNES SEGUNDO ABARBARA MAHANMARTES – MIERCOLES- JUEVES SEGUNDO BANGELA ORTEGAMARTES - JUEVES TERCEROPAULA GELDRESLUNES A VIERNES CUARTOPAULA GELDRESLUNES A VIERNES QUINTOPAULA GELDRESLUNES A VIERNES SEXTOYARITZA AGUILERAMARTES – JUEVES SEPTIMOANGELA ORTEGAMARTES - JUEVES OCTAVOYARITZA AGUILERAMARTES - JUEVES ESPECIALISTAS DE APOYO POR CONFIRMAR

6 TRABAJO COLABORATIVO HORAS ASIGNADAS A PROF. DE AULA PROFESORAN° DE HORAS Paola Caneo3 Ana Barzo5 Cristina Martínez3 Karen Chávez4 Rebeca Amestica3 Mabel Carreño5 Nancy Montejo5 Alma Araya2 P AGADAS EN FORMA RETROACTIVA. D ESDE A BRIL A F EBRERO DEL AÑO 2014

7 OBJETIVOS DE LOS EQUIPOS DE AULA

8 OBJETIVOS DEL EQUIPO DE AULA A. D ISEÑAR LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD Y DE ACCESO AL CURRÍCULO :  I DENTIFICAR FORTALEZAS Y DIFICULTADES DEL CURSO.  P LANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RESPUESTA EDUCATIVA, ESPECIFICANDO ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN DEL CURSO Y DE LOS RECURSOS DISPONIBLES.  D EFINIR DISTINTOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN.

9 B. E LABORAR EL PLAN DE APOYO INDIVIDUAL (PAI) PARA ALUMNOS CON NEET Y NEEP :.  P LANIFICACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA, INCLUYE LA GRADUACIÓN DE LOS OA.  D ISEÑO Y / O ADECUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.  P LANIFICACIÓN DE LOS APOYOS DE LOS PROF. A SISTENTES DE LA EDUCACIÓN.  O RGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN AULA DE RECURSOS ( IMPLEMENTACIÓN DE PAI)  U TILIZACIÓN DE MATERIALES DIVERSO Y ADAPTADOS.

10 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZARAN PARA DAR RESPUESTA A LAS NEE DEL/LOS ALUMNOS En los materiales de acceso: En el tiempo: En la terea: Otro: ADECUACION CURRICULAR INDIVIDUAL

11 A DECUACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL  E S SEMESTRAL.  N O TODOS LOS ALUMNOS LA REQUIEREN.  S E REALIZA EN CONJUNTO CON EL EQUIPO DE AULA  D E ELLA SE DESPRENDE EL PAI (P LAN DE APOYO INDIVIDUAL ) QUE TODOS LOS ALUMNOS DEBEN TENER.

12 C. A CORDAR LA FORMA EN QUE SE DISEÑARA LA EVALUACIÓN Y EL REGISTRO DE LOS APRENDIZAJES.  D EFINIR MODALIDADES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AJUSTADOS A LAS POSIBILIDADES DE COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NEET Y NEEP.  A CORDAR UTILIZACIÓN FLEXIBLE DEL TIEMPO, RESPETANDO LOS DISTINTOS RITMOS DE APRENDIZAJE.

13  D ETERMINAR QUE ALUMNOS REQUIEREN DE EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA Y ACI.  EN EL CONTEXTO DEL PAC, DEFINIR PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. E N EL CASO DE REGISTRAR EN PLATAFORMA LOS RESULTADOS EL EQUIPO ACORDARÁ LA CONVENIENCIA DE REGISTRARLO EN PLATAFORMA.  E STOS ACUERDOS Y PROCEDIMIENTOS DEBEN ESTAR PLASMADOS EN EL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL COLEGIO. E VALUACIÓN DIFERENCIADA

14 FECHA:ASIGNATURA:PROFESOR/A: OBEJTIVO: ALUMNO / GRUPO DE ALUMNOS A LOS QUE ESTA DESTINADA: EVALUACIÓN DIFERENCIADA (ADJUNTAR A INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN) PREVIAS A LA EVALUACIÓNDURANTE LA EVALUACION Proporcionar cuestionario o guía de trabajo para reforzar y/o estudiar. Asignar más tiempo para la aplicación. Aplicar la prueba en dos partes. Eliminación de elementos ambientales que sean distractores Aplicar la prueba en forma individual. Realizar preguntas con énfasis en la activación de conocimientos previos. Brindar supervisión y cerciorarse de que se han comprendido las instrucciones. Otro:Lectura de instrucciones en voz alta antes de comenzar la prueba. SUGERENCIAS GENERALES: Simplificación del objetivo:Modificación en el soporte de presentación: (tipo de evaluación) Modificación en la forma de aplicación:Modificación de instrucciones: Eliminación de ítem: Incorporación de ítems.Modificación de ítems: Otro:Bajar el nivel de exigencia. SUGERENCIAS ESPECÍFICAS: Firma Especialista PIEFirma Profesor de AsignaturaFirma UTP

15 ¿CÓMO LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO DE AULA?

16 ACTIVIDADES A REALIZAR EN HORAS DE TRABAJO COLABORATIVO. A.PROFESORES ESPECIALISTAS:  T RABAJAR COLABORATIVAMENTE CON PROFESORES DE AULA Y ESPECIALISTAS DE APOYO.  R EALIZAR ADECUACIONES CURRICULARES.  D ISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PAI.  P ROPORCIONAR MATERIAL DE APOYO A PROF. DE AULA.  O RIENTAR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA.  R EALIZAR TRABAJO CON APODERADOS ( TALLERES – ENTREVISTAS ).

17  B USCAR Y PROPORCIONAR MATERIAL DE APOYO A ALUMNOS AVENTAJADOS.  B USCAR Y PROPORCIONAR MATERIAL DE TRABAJO DIFERENCIADO PARA ALUMNOS CON NEE.  A DECUAR EVALUACIONES SI ES NECESARIO.  D ERIVAR EN FORMA OPORTUNA ALUMNOS CON NEE, REALIZANDO PREVIAMENTE INFORME PEDAGÓGICO.

18 EVALUACION DE LOS EQUIPOS DE AULA

19 TRABAJO COLABORITIVO EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE LOS EQUIPOS DE AULA C ON LA FINALIDAD DE DETERMINAR SI :  L OS ALUMNOS ESTAN ALCANZANDO LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA CLASE.  L OS MIEMBROS DEL EQUIPO DE AULA ESTAN USANDO HABILIDADES ADECUADAS DE COMUNICACIÓN ENTRE SI.  S I ES NECESARIO ADECUAR LAS ACTIVIDADES Y LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

20 TRABAJO COLABORITIVO FORMAS DE EVALUAR LOS PROGRESOS DE LOS EQUIPOS DE AULA  P AUTAS DE OBSERVACIÓN APLICADAS POR EQUIPO DE GESTIÓN.  R EVISIÓN DEL REGISTRO DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO.  R ETROALIMENTACIÓN EN INSTANCIAS DE TRABAJO COLABORATIVO.  A NÁLISIS DE LOS OA ALCANZADOS POR LOS ALUMNOS.  E LABORACIÓN DE ESTADOS DE AVANCE SEMESTRALES O TRIMESTRALES SEGÚN CORRESPONDA.


Descargar ppt "PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR AÑO 2013 ESCUELA: JOSE ANTONIO MANSO DE VELASCO."

Presentaciones similares


Anuncios Google