Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Centro de Investigación de
Propuesta Matemática Centro de Investigación de Modelos Educativos
2
"Las abejas, en virtud de cierta intuición geométrica, saben que el hexágono es mayor que el cuadrado y el triángulo, y que podrá contener más miel con el mismo gasto de material" M.C. Escher
3
Este nuevo enfoque en la enseñanza de las matemáticas no es tan sólo un cambio de método, se trata de un cambio de paradigma en la enseñanza, que requiere en primer lugar, de una nueva actitud por parte de los profesores. A través de este enfoque los profesores llegan a convencerse de que las matemáticas son fáciles y que todos los alumnos son capaces de aprenderlas en un buen nivel. Este es, posiblemente, el cambio más difícil, la mayor resistencia, ya que implica un cambio radical en su enseñanza, pero sobre todo, un rompimiento del "mito social" que se ha creado sobre la dificultad para aprenderlas.
4
valores de formación personal y académicos.
Modelo Matemático El Modelo que proponemos tiene como finalidad justificar el uso y manipulación de materiales concretos para lograr el dominio del Lenguaje Formal Matemático en la mente de los niños. Al lograrlo, tendrán la posibilidad de diseñar sus propios métodos y estrategias para la solución de problemas. La apropiación del proceso anterior produce en el estudiante valores de formación personal y académicos.
5
Propone la construcción del pensamiento formal matemático a través de la Geometría, tomando en cuenta los conceptos de : forma, tamaño, cantidad, orden y movimiento. En base a ello, se forma en la mente del estudiante la tan deseada estructura Lógica Matemática. Los problemas que se presentan y los que elaboran los estudiantes, proporcionan el indispensable contacto con la realidad.
6
niños y jóvenes seguros de sí mismos.
Partimos de la idea de que cada persona es única con potencialidades a desarrollar y necesidades a satisfacer. La escuela es el precioso contexto para lograr lo anterior en base a una pedagogía de excelencia y a una Tecnología Educativa de alta eficacia que fomenta el autoaprendizaje y la creatividad logrando con ello niños y jóvenes seguros de sí mismos.
7
Bases teóricas Marco teórico del Modelo Pedagógico Matemático de CIME
La Pedagogía Operatoria (Piaget) La Pedagogía Operatoria puede definirse como la pedagogía de las relaciones armónicas de los dos hemisferios cerebrales, donde la experiencia cognoscitiva se inicia en el lado espacial (etapa concreta) y termina en el lado lineal (etapa abstracta). Se complementa con la Teoría Holística o de la Lateralidad o de los 2 hemisferios cerebrales.
8
“El trabajo holístico de los dos hemisferios optimiza el aprendizaje.”
Bases teóricas Lineal Abstracta “El trabajo holístico de los dos hemisferios optimiza el aprendizaje.” Espacial Concreta El hemisferio cerebral izquierdo (lineal), se especializa en la interpretación del medio, en base a representaciones lógicas, semánticas y fonéticas; y en la sistematización de la información lógico - analítica. Es de su competencia todo lo relacionado con el lenguaje, lectura, escritura, cálculo (en su apreciación lineal, exacta.) El hemisferio cerebral derecho (espacial), es el visual, intuitivo. Tiende a la comprensión total y global. En este hemisferio se ubica la capacidad imaginativa y creativa. Está dotado de una gran comprensión unitaria, capacidad de gran utilidad para el cálculo mental (por aproximación) y para la adecuada introducción y dominio de la Geometría y a través de ésta, de los números racionales y en consecuencia del dominio de el lenguaje formal matemático.
9
Zonas de desarrollo próximo (Vygotsky)
Bases teóricas Zonas de desarrollo próximo (Vygotsky) Vygotsky definió las zonas del desarrollo próximo como la distancia de “el nivel del desarrollo real del niño y tal como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas y el nivel más elevado de desarrollo potencial tal y como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con sus iguales más capacitados”. Nuestro Modelo Pedagógico Matemático nos permite comprobar el nivel de acceso a las Zonas de Desarrollo Próximo de nuestros estudiantes principalmente a través de los desarrollos matemáticos personales llamados "disfraces" y en el diseño de problemas hechos por los alumnos.
10
Bases teóricas Aprendizajes significativos (Ausubel)
El ser humano se apropia el conocimiento a través de las relaciones, de los contextos, de las secuencias de aprendizaje y de la frecuencia con la que se de lo anterior. Nuestro Modelo Matemático tiene al Geoplano Didacta® y a las Regletas como el mejor ambiente de relaciones y contextos.
11
Espacial Concreta Lineal abstracta
Las regletas construyen la noción del número, en función del contar, medir y relacionar. Siendo su adecuado manejo una preparación magnífica para el álgebra. Su trabajo se ubica primordialmente en el lado lineal del cerebro El geoplano proporciona desde la base de la geometría, un cimiento lógico de la estructura matemática. Su influencia se ubica primordialmente en el lado espacial del cerebro
12
A menudo me encuentro más cerca de los matemáticos que de mis colegas los artistas. Todos mis trabajos son juegos. Juegos serios. M. C. ESCHER. Las leyes de la matemática son meramente invenciones o creaciones humanas; simplemente son. Existen independientemente del intelecto humano. Lo más que puede hacer un hombre de inteligencia aguda es descubrir que esas leyes están allí, y llegar a conocerlas (M.C. Escher)
13
La matemática es el Trabajo del espíritu humano que está destinado tanto a estudiar como a conocer, tanto a buscar la verdad como a encontrarla“ (Evariste Galois)
14
El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : a. Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento. b. Cuando esto lo realiza en interacción con otros c. Cuando es significativo para el sujeto
15
Las matemáticas son divertidas
Es la experiencia Constructivista para que los niños reinventen las matemáticas
16
CIME Programa con el cual nos permitirá innovar, desarrollar y acrecentar las habilidades del pensamiento, permitiendo plasmar todo aquel desarrollo asimilable para él mismo. Regletas de Cuisenaire
18
Geoplano El geoplano es un recurso didáctico para la introducción de gran parte de los conceptos geométricos; el carácter manipulativo de éste permite a los niños una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos, que muchas veces o no entienden o generan ideas erróneas en torno a ellos.
19
Esta propuesta matemática se basa en la asimilación y apropiación del lenguaje formal matemático en una primera etapa concreta como requisito indispensable de la abstracción matemática y la adquisición de aprendizajes significativos.
20
"Cada camino es un nuevo horizonte, una nueva esperanza
"Cada camino es un nuevo horizonte, una nueva esperanza .Transitar cada camino, con la mirada de un docente, es ver el futuro de una Nueva Educación para nuestros pueblos“. “Yo no enseño a mis alumnos , sólo intento darles las condiciones para que puedan aprender” Albert Einstein
21
!Bravo y Felicidades Maestros ITEA! Éxito en el ciclo
22
Muchas gracias MMiss Silvia Avilés Castro
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.