La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto Politécnico Nacional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto Politécnico Nacional"— Transcripción de la presentación:

1 Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas Ingeniería Telemática Rediseño de planes de estudio

2 Orden de la presentación
Misión y Visión de Ingeniería en Telemática Objetivo y campo ocupacional Perfil genérico de egreso Perfil del egresado Diseño de programa académico Obtención del Título Profesional.

3 Misión de Ingeniería en Telemática
El programa académico se encuentra comprometido con la formación integral, ética, proactiva, autónoma y de alta calidad de ingenieros en telemática actualizados y de pensamiento crítico-analítico, que participen activamente en la sociedad para generar, promover y difundir saberes y haceres, logrando con ello contribuir a la transformación positiva y desarrollo sustentable del país.

4 Visión de Ingeniería en Telemática
El programa académico de Ingeniería Telemática será el programa líder en la formación de ingenieros en telemática de clase mundial, abriendo para ellos todo un mundo de posibilidades para su desarrollo versátil, con gusto por el aprendizaje continuo y duradero, de tal forma que su integración en la comunidad ingenieril se realice de manera natural, integral y simbiótica, ayudando al logro de cambios positivos en ciencia y tecnología que mejoren la vida de su sociedad y del mundo en general, sobre la base de una concepción humanística, mediante el uso de nuevas tecnologías educativas de vanguardia centradas en el fomento del aprender a aprender, aprender a ser y aprender a hacer, con estándares de excelencia educativa.

5 Objetivo y campo ocupacional
Formar profesionales altamente capacitados en el diseño, desarrollo, mejoramiento, administración y operación de sistemas para el procesamiento, almacenamiento y transmisión/recepción de sistemas de datos, voz y video. Empresas de telecomunicaciones, financieras, instituciones gubernamentales, redes de comunicaciones privadas y consultorías independientes, entre otras. 

6 Perfil genérico de egreso
Es un profesional interdisciplinario con una sólida formación en las áreas de telecomunicaciones y sistemas de información, que le permiten: diseñar, mejorar, administrar y operar sistemas donde se requiera procesar, almacenar, transmitir y recibir datos, voz y vídeo, con una conducta responsable y con apego a las leyes informáticas y de telecomunicaciones vigentes. Podrá ser líder e integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios o multidisciplinarios en organizaciones públicas y privadas que requieran la automatización de sus procesos de información, buscando siempre la mejor solución mediante la integración de sus conocimientos por lo que debe mantenerse en constante actualización. Será capaz de expresarse correctamente de forma oral y escrita tanto en su idioma como en el idioma inglés.

7 Perfil del egresado SABER CONOCER: SABER HACER: SABER SER Y CONVIVIR:
Entender metodologías para el diseño de sistemas telemáticos Comprender los elemen- tos que conforman el diseño de un sistema telemático Conocer las técnicas de procesamiento de señales analógicas y digitales Conocer técnicas de ingeniería de software para producir software de calidad en sistemas telemáticos. Conocer los principios del funcionamiento de un sistema de comunica- ciones Conocer los protocolos de comunicaciones utili- zados para el intercambio de datos en una red Plantear problemas, argumentar hipótesis, validar y escribir resultados Diseñar e implementar sistemas telemáticos Emplear las técnicas de procesamiento de señales analógicas y digitales Diseñar, instalar y administrar servicios de sistemas telemáticos Emplear técnicas para el manejo de datos multimedia Desarrollar aplicaciones que propicien la seguridad informática Dominar el idioma inglés Expresarse oralmente y/o por escrito  Interés en la actualización y educación permanente Desempeño profesional con ética Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo Capacidad de trabajar en equipo con tolerancia y respeto a las ideas de los demás Desarrollar la capacidad crítica y autocrítica en su vida profesional y personal

8 Diseño del Programa Académico
Mapa curricular por niveles de competencia

9 Total de créditos TEPIC: 395 Total de créditos SATCA: 280
ELECTIVA I (0/5) ELECTIVA II (0/5) ELECTIVA III (0/5) ELECTIVA IV (0/5) DISPOSITIVOS PROGRAMABLES (1.5/4.5) TRABAJO TERMINAL II (0/7.5) TRABAJO TERMINAL I (0/7.5) SERVICIO SOCIAL (0/0) APLICACIONES DISTRIBUIDAS (1.5/3) REDES DE TELECOMUNICACIONES (1.5/3) N4 BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS (3/1.5) MULTIMEDIA (1.5/3) OPTATIVA II (3/1.5) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (1.5/3) ADMINISTRACION DE PROYECTOS (1.5/3) REDES INTELIGENTES (1.5/1.5) LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS (3/1.5) SEGURIDAD EN REDES (1.5/3) LIDERAZGO Y EMPRENDEDORES (1.5/1.5) N3 HORAS TEORÍA Total de créditos TEPIC: 395 Total de créditos SATCA: 280 HORAS PRÁCTICA

10 N2 N1 OPTATIVA I (3/1.5) BASE DE DATOS (3/1.5)
TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) SISTEMAS CELULARES (3/1.5) PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) INGENIERÍA WEB (3/1.5) TELEFONÍA (3/1.5) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (4.5/1.5) INGLÉS III (0/3) INFORMACIÓN FINANCIERA E INGENIERÍA ECONÓMICA (1.5/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) TEORIA DE LA INFORMACIÓN (3/1.5) SISTEMAS DISTRIBUIDOS (3/1.5) SEÑALES Y SISTEMAS (3/1.5) PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (3/1.5) ELECTRÓNICA (3/1.5) TEORÍA DE LOS CIRCUITOS (3/1.5) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) N2 PROGRAMACIÓN (1.5/3) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) DISEÑO DIGITAL (1.5/3) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL (1.5/1.5) ECUACIONES DIFERENCIALES (4.5/0) CÁLCULO MULTIVARIABLE (4.5/1.5) PROBABILIDAD (4.5/0) ETICA, PROFESIÓN Y SOCIEDAD (1.5/1.5) INGLÉS II (0/3) ELECTRO-MAGNETISMO (3.0/3.0) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/1.5) VARIABLE COMPLEJA (3/0) INGLÉS I (0/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) FUNDAMENTOS DE FÍSICA (3/0) CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (4.5/1.5) ÁLGEBRA LINEAL (6/0) N1

11 Créditos del programa Créditos TEPIC: 395 Créditos SATCA: 280 Áreas
UPIITA Modelo IPN Institucionales 24 Científica Básica 34.9% 25-35% Formación Profesional 41.0% 40-50% Área terminal e integración 15.3% 15-25% Electivas 5.06 % Min 5% Optativas 2.2% Max 10% Créditos TEPIC: 395 Créditos SATCA: 280

12 Unidades de aprendizaje optativas
CRIPTOGRAFÍA (3/1.5) MICROONDAS (3/1.5) PROCESAMIENTO DE IMÁGENES (3/1.5) PROCESAMIENTO DE VOZ (3/1.5) TELEVISIÓN DIGITAL (3/1.5) FILTRADO AVANZADO (3/1.5) SISTEMAS DE CALIDAD (1.5/1.5) N3 REDES INALÁMBRICAS (3/1.5) REDES NEURONALES (3/1.5) LÓGICA DIFUSA (3/1.5) SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (3/1.5) PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES (3/1.5) NORMATIVIDAD EN TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA (3/0) N2

13 Unidades de aprendizaje elegibles
MÉTODOS NUMERICOS (3/1.5) ELECTRÓNICA PARA COMUNICACIONES (3/1.5) ÓPTICA (3/1.5) DESARROLLO SUSTENTABLE (1.5/1.5) ECONOMÍA PARA INGENIEROS (1.5/1.5) INGLÉS IV (0/3) N3 PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA (1.5/3) SOCIEDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1.5/1.5) N2

14 Mapa curricular a 8 semestres
TRABAJO TERMINAL II (0/7.5) APLICACIONES DISTRIBUIDAS (1.5/3) REDES DE TELECOMUNICA-CIONES (1.5/3) SERVICIO SOCIAL (0/0) ELECTIVA II (0/5) ELECTIVA III (0/5) ELECTIVA IV (0/5) 7 REDES INTELIGENTES (1.5/1.5) SISTEMAS CELULARES (3/1.5) SEGURIDAD EN REDES (1.5/3) OPTATIVA II (3/1.5) ADMINISTRACION DE PROYECTOS (1.5/3) DISPOSITIVOS PROGRAMABLES (1.5/4.5) TRABAJO TERMINAL I (0/7.5) 6 TELEFONÍA (3/1.5) MULTIMEDIA (1.5/3) OPTATIVA I (3/1.5) SISTEMAS DISTRIBUIDOS (3/1.5) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (4.5/1.5) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (1.5/3) INFORMACIÓN FINANCIERA (1.5/1.5) 5 TEORIA DE LA INFORMACIÓN (3/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) PROGRAMACIÓN WEB (3/1.5) BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS (3/1.5) LIDERAZGO Y EMPRENDEDORES (1.5/1.5) ELECTIVA I (0/5) 4 LINEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS (3/1.5) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) ELECTRÓNICA (3/1.5) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/1.5) VARIABLE COMPLEJA (3/0) BASE DE DATOS (3/1.5) TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) INGLÉS III (0/3) 3 PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS (3/1.5) SEÑALES Y SISTEMAS (3/1.5) PROBABILIDAD (4.5/0) TEORÍA DE LOS CIRCUITOS (3/1.5) DISEÑO DIGITAL (1.5/3) PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) INGLÉS II (0/3) 2 ELECTROMAGNETISMO (3/3) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) PROGRAMACIÓN (1.5/3) CÁLCULO MULTIVARIABLE (4.5/1.5) ECUACIONES DIFERENCIALES (4.5/0) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL (1.5/1.5) INGLÉS I (0/3) 1 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) ÁLGEBRA LINEAL (6/0) FUNDAMENTOS DE FÍSICA (3/0) CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (4.5/1.5) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) ETICA, PROFESIÓN Y SOCIEDAD (1.5/1.5) Semestre 1 2 3 4 5 6 7 8 Hrs / Semana 33 31.5 25.5 34.5 16.5

15 Mapa curricular a 9 semestres
TRABAJO TERMINAL II (0/7.5) ELECTIVA III (0/5) ELECTIVA IV (0/5) 8 APLICACIONES DISTRIBUIDAS (1.5/3) REDES DE TELECOMUNI-CACIONES (1.5/3) OPTATIVA II (3/1.5) TRABAJO TERMINAL I (0/7.5) SERVICIO SOCIAL (0/0) ELECTIVA II (0/5) 7 REDES INTELIGENTES (1.5/1.5) SISTEMAS CELULARES (3/1.5) SEGURIDAD EN REDES (1.5/3) OPTATIVA I (3/1.5) METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN (1.5/3) ELECTIVA I (0/5) 6 TELEFONÍA (3/1.5) MULTIMEDIA (1.5/3) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) SISTEMAS DISTRIBUIDOS (3/1.5) ADMINISTRACION DE PROYECTOS (1.5/3) DISPOSITIVOS PROGRAMABLES (1.5/4.5) LIDERAZGO Y EMPRENDEDORES (1.5/1.5) 5 LINEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS (3/1.5) TEORIA DE LA INFORMACIÓN (3/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (4.5/1.5) PROGRAMACIÓN WEB (3/1.5) BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS (3/1.5) INFORMACIÓN FINANCIERA E INGENIERÍA ECONÓMICA (1.5/1.5) 4 PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) ELECTRÓNICA (3/1.5) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/1.5) BASE DE DATOS (3/1.5) TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) INGLÉS III (0/3) 3 PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS (3/1.5) SEÑALES Y SISTEMAS (3/1.5) VARIABLE COMPLEJA (3/0) PROBABILIDAD (4.5/0) TEORÍA DE LOS CIRCUITOS (3/1.5) DISEÑO DIGITAL (1.5/3) INGLÉS II (0/3) 2 ELECTROMAGNETISMO (3/3) ECUACIONES DIFERENCIALES (4.5/0) CÁLCULO MULTIVARIABLE (4.5/1.5) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) PROGRAMACIÓN (1.5/3) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL (1.5/1.5) INGLÉS I (0/3) 1 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) ÁLGEBRA LINEAL (6/0) CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (4.5/1.5) FUNDAMENTOS DE FISICA (3/0) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) ETICA, PROFESIÓN Y SOCIEDAD (1.5/1.5) Semestre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Hrs/Semana 33 31.5 28.5 21 7.5

16 Mapa curricular a 10 semestres
TRABAJO TERMINAL II (0/7.5) ELECTIVA III (0/5) ELECTIVA IV (0/5) 9 OPTATIVA II (3/1.5) REDES DE TELECOMUNI-CACIONES (1.5/3) TRABAJO TERMINAL I (0/7.5) DISPOSITIVOS PROGRAMABLES (1.5/4.5) ELECTIVA II (0/5) SERVICIO SOCIAL (0/0) 8 OPTATIVA I (3/1.5) REDES INTELIGENTES (1.5/1.5) APLICACIONES DISTRIBUIDAS (1.5/3) METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN (1.5/3) ADMINISTRACION DE PROYECTOS (1.5/3) ELECTIVA I (0/5) 7 TELEFONÍA (3/1.5) SISTEMAS CELULARES (3/1.5) SEGURIDAD EN REDES (1.5/3) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (4.5/1.5) INFORMACIÓN FINANCIERA E INGENIERÍA ECONÓMICA (1.5/1.5) LIDERAZGO Y EMPRENDE-DORES (1.5/1.5) 6 SISTEMAS DISTRIBUIDOS (3/1.5) TEORIA DE LA INFORMACIÓN (3/1.5) BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS (3/1.5) MULTIMEDIA (1.5/3) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL (1.5/1.5) 5 LINEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS (3/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) PROGRAMACIÓN WEB (3/1.5) TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/1.5) ETICA, PROFESIÓN Y SOCIEDAD (1.5/1.5) 4 PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) BASE DE DATOS (3/1.5) ELECTRÓNICA (3/1.5) DISEÑO DIGITAL (1.5/3) INGLÉS III (0/3) 3 PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS (3/1.5) SEÑALES Y SISTEMAS (3/1.5) VARIABLE COMPLEJA (3/0) PROBABILIDAD (4.5/0) TEORÍA DE LOS CIRCUITOS (3/1.5) INGLÉS II (0/3) 2 ELECTROMAGNETISMO (3/3) ECUACIONES DIFERENCIALES (4.5/0) CÁLCULO MULTIVARIABLE (4.5/1.5) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) PROGRAMACIÓN (1.5/3) INGLÉS I (0/3) 1 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) ÁLGEBRA LINEAL (6/0) CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (4.5/1.5) FUNDAMENTOS DE FISICA (3/0) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) Semestre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Hrs/Semana 30 28.5 23.5 27 25.5 25.7 21 22.5 7.5

17 Organismo acreditador
ÁREAS UPIITA (HRS) CACEI* (Mínimo HRS) CIENCIAS BÁSICAS y MATEMÁTICAS 864 800 CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1,674 900 INGENIERÍA APLICADA 1,107 400 CIENCIAS SOCIALES y HUMANIDADES 459 300 OTROS CURSOS 562 200 HORAS/SEMANA/SEMESTRE 237.5 HORAS TOTALES: 4,275 123.0 horas de teoría 114.5 horas de práctica *CACEI: Centro de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería

18 Perfil de egreso del profesional asociado en Telemática
Objetivo General El profesional asociado en telemática será capaz instalar y operar redes de telecomunicaciones donde se requiera administrar información a través del desarrollo de aplicaciones web. Campo ocupacional del Profesional Asociado en Telemática: Empresas de consultorías independientes.

19 Mapa curricular del profesional asociado en Telemática
LIDERAZGO (1.5/1.5) TALLER DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN (1.5/3) PROYECTO TERMINAL I (0/7.5) PROYECTO TERMINAL II (0/7.5) ELECTIVA I (0/5) ELECTIVA II (0/5) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) INGENIERÍA WEB (3/1.5) OPTATIVA I (3/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) INGLÉS III (0/3) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) BASE DE DATOS (3/1.5) PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) SISTEMAS DISTRIBUIDOS (1.5/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) INGLÉS I (0/3) INGLÉS II (0/3) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) PROGRAMACIÓN (1.5/3) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/0) DISEÑO DIGITAL (3/1.5) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) N3 N2 N1 Total de créditos Tepic

20 Competencias profesionales
INGENIERO EN TELEMÁTICA PROFESIONAL ASOCIADO EN TELEMÁTICA Plantear problemas, argumentar hipótesis, validar y escribir resultados. Diseñar, instalar, operar, mantener y administrar sistemas telemáticos Desarrollar aplicaciones que propicien la seguridad informática. Emplear las técnicas de procesamiento de señales analógicas y digitales. Emplear técnicas de estructuras de datos. Operar redes de computadoras alámbricas e inalámbricas Emplear metodologías de sistemas Emplear protocolos de comunicación. Dominar el idioma inglés . Expresar resultados oralmente y/o por escrito. Desempeño profesional basado en la ética Y liderazgo. Capacidad de trabajar en equipo.

21 Gracias por su atención

22 Lineamientos para la acreditación del programa académico y Obtención del Título Profesional

23 Obtención del Título Profesional
Cursar y aprobar los 390 créditos obligatorios del plan de estudios. Se desarrollará un proyecto de desarrollo e integración que será evaluado por un jurado designado por la academia, dicho proyecto debe integrar los conocimientos del área de telecomunicaciones e informática, la calificación mínima aprobatoria será de ocho en ambas unidades de aprendizaje.

24 Obtención del Título Profesional
Haber liberado el servicio social. No tener adeudo alguno de material y/o equipo con los laboratorios, talleres, o biblioteca de la Unidad. Haber entregado a la Subdirección Académica dos CD’s con el reporte final de Proyecto Terminal.

25 Obtención del Título Profesional del Asociado en Telemática
Cursar y aprobar los 180 créditos obligatorios del plan de estudios. El Consejo Consultivo Escolar de la Unidad, revisa el caso especifico del alumno que desee optar por una salida lateral, y en base a su expediente, determina si puede o no realizar esta acción. En caso negativo, establecerá los pasos a seguir para su consecución. No tener adeudo alguno de material y/o equipo con los laboratorios, talleres, biblioteca o Departamento de la Unidad. Cumplir con los requisitos marcados en el Modelo Educativo del IPN, en cuanto a los porcentajes de créditos de las áreas de formación que el estudiante debe cubrir.

26 Desarrollar en el estudiante competencias genéricas que faciliten la adquisición de nuevos conocimientos y competencias, para su desarrollo profesional y personal. PROGRAMACIÓN (1.5/3) ESTRUCTURA DE DATOS (1.5/3) DISEÑO DIGITAL (1.5/3) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL (1.5/1.5) ECUACIONES DIFERENCIALES (4.5/0) CÁLCULO MULTIVARIABLE (4.5/1.5) PROBABILIDAD (4.5/0) ETICA, PROFESIÓN Y SOCIEDAD (1.5/1.5) INGLÉS II (0/3) ELECTRO-MAGNETISMO (3.0/3.0) ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (3/1.5) VARIABLE COMPLEJA (3/0) INGLÉS I (0/3) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA (1.5/3) ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (1.5/3) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (3/3) FUNDAMENTOS DE FÍSICA (3/0) CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (4.5/1.5) ÁLGEBRA LINEAL (6/0) N1

27 Dominar los conocimientos básicos de comunicaciones y programación necesarios para la aplicación en el diseño e implementación de sistemas telemáticos. OPTATIVA I (3/1.5) BASE DE DATOS (3/1.5) TRANSMISIÓN DE DATOS (3/1.5) SISTEMAS CELULARES (3/1.5) PROGRAMACIÓN AVANZADA (3/3) INGENIERÍA WEB (3/1.5) TELEFONÍA (3/1.5) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (4.5/1.5) INGLÉS III (0/3) INFORMACIÓN FINANCIERA E INGENIERÍA ECONÓMICA (1.5/1.5) COMUNICACIONES DIGITALES (3/1.5) PROTOCOLOS DE INTERNET (3/1.5) TEORIA DE LA INFORMACIÓN (3/1.5) SISTEMAS DISTRIBUIDOS (3/1.5) SEÑALES Y SISTEMAS (3/1.5) PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (3/1.5) ELECTRÓNICA (3/1.5) TEORÍA DE LOS CIRCUITOS (3/1.5) TEORIA DE LAS COMUNICACIONES (3/1.5) N2

28 Aplicar los conocimientos de las disciplinas de comunicaciones, electrónica y programación para el desarrollo, implementación y administración de sistemas telemáticos BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS (3/1.5) MULTIMEDIA (1.5/3) OPTATIVA II (3/1.5) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (1.5/3) ADMINISTRACION DE PROYECTOS (1.5/3) REDES INTELIGENTES (1.5/1.5) LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS (3/1.5) SEGURIDAD EN REDES (1.5/3) LIDERAZGO Y EMPRENDEDORES (1.5/1.5) N3

29 Formar profesionales capaces de buscar la mejor solución tecnológica en sistemas telemáticos mediante la integración de sus conocimientos. ELECTIVA I (0/5) ELECTIVA II (0/5) ELECTIVA III (0/5) ELECTIVA IV (0/5) DISPOSITIVOS PROGRAMABLES (1.5/4.5) TRABAJO TERMINAL II (0/7.5) TRABAJO TERMINAL I (0/7.5) SERVICIO SOCIAL (0/0) APLICACIONES DISTRIBUIDAS (1.5/3) REDES DE TELECOMUNICACIONES (1.5/3) N4

30 Referentes institucionales y externos
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) El Programa Especial de Ciencia y Tecnología (PECYT) El Programa Nacional de Educación (PNE) Modelo Educativo Institucional (MEI) Encuestas a egresados y empresarios 30

31 Conclusiones Que se implante un modelo educativo flexible que propicie en el estudiante aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser. Que el nuevo programa académico tenga una carga que propicie en el estudiante la investigación enfocada a resolver problemas concretos y que impacte en el sector productivo. Que el nuevo programa académico permita la movilidad de los estudiantes entre programas educativos e instituciones. Que el nuevo programa académico contemple salidas laterales (profesional asociado).

32 Conclusiones Que el nuevo programa académico facilite la permanencia de los estudiantes y la terminación oportuna de sus estudios. Que el nuevo programa académico permita formar profesionistas con conocimientos académicos pertinentes y socialmente relevantes. Que el nuevo programa académico tenga un programa de autoevaluación y que cumpla con los requisitos establecidos por organismos evaluadores externos. Que se fomente el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

33 Conclusiones Que el nuevo programa académico contemple el dominio del inglés a un nivel aceptable para hablarlo, escribirlo y comprenderlo. Que el nuevo plan de estudios responda a los lineamientos establecidos en el Modelo Educativo del Instituto. Que el plan desarrolle las habilidades para trabajo en equipo, resolución de problemas, realización de reportes, comunicación y toma de decisiones; y las actitudes de superación, responsabilidad, respeto, liderazgo y disposición al cambio. Que los programas propicien un mejor balance entre la teoría y la práctica.

34 Conclusiones Que el plan permita la formación de recursos humanos que conozcan las nuevas tecnologías en telecomunicaciones y sean capaces de aplicarlas para dar solución a los problemas que padece la sociedad actual, principalmente en materia de transferencia de información.

35 Conclusiones del mapa curricular
El mapa curricular está diseñado por niveles de competencias La titulación es por opción curricular (proyecto terminal) Se incorporaron unidades de aprendizaje optativas El programa académico es flexible Incorporación de una salida lateral (profesional asociado en telemática) Se incorporó el idioma inglés en la curricula Se incorporaron unidades de aprendizaje elegibles

36 Perfil genérico de ingreso
 “El estudiante que ingrese a la UPIITA, debe contar con las competencias de nivel medio superior en una formación integral en las Ciencias Físico-Matemáticas, la computación y dominio básico del idioma inglés, así como tener la capacidad de trabajar en equipo, con actitudes de liderazgo propositivas, con capacidad de lectura y comprensión de textos, capacidad de toma de decisiones, deseos de superación, conduciéndose en todo momento con ética, responsabilidad y tolerancia en sus ambientes de desarrollo personal y profesional.”


Descargar ppt "Instituto Politécnico Nacional"

Presentaciones similares


Anuncios Google