Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ignacio Quepons Ramírez
La conciencia de los sentimientos: aspectos de la fenomenología de la afectividad en Ideas I de Edmund Husserl Ignacio Quepons Ramírez Seminario de Estudios Básicos en Fenomenología Trascendental IIF-UNAM
2
La conciencia de los sentimientos
Los sentimientos constituyen modos de referencia intencional Son el acceso a la experiencia de valor y fundamento del juicio axiológica Existe una racionalidad intrínseca a la vida afectiva pero coherente con los órdenes de la razón práctica y teórica.
3
La redacción de Ideas I y el tema de los sentimientos
La redacción de Ideas I, entre 1911 y 1912, se realizó a la par de profundas investigaciones que Husserl venía realizando desde 1902 en torno a la ética y la teoría del valor, como se llamó el curso de 1908 repetido en 1914 donde expone los lineamientos de una axiología fenomenológica y una ética fundada en la aclaración de la intencionalidad de los actos afectivos.
4
Evolución de la teoría fenomenológica de los sentimientos: algunos textos importantes.
Noten zur Lehre von Aufmerksamkeit und Interesse (über Carl Stumpf)[1893] Logische Untersuchungen [1900/1-1913] Studien zur Struktur des Bewusstseins [1911/1912] Ideen I, Ideen II [1912/1913] Vorlessungen über Ethik [1902, 1908, 1914, 1920] Forschung Manuskripten “C” Manuscrikipten [1934] Hua XXXVIII Hua XIX/1-V§15b Ms. A VI 8 1;Ms. A VI 12 1/ Hua XXVIII Ms. A VI 34 Ms. E III 9 Ms. E III 6 Hua Mat 8 Hua 41.
5
Aspectos sobre la intencionalidad de los sentimientos:
Sentimientos como actos. Mención explícita del objeto afectivo y toma de posición Sentimientos sensibles. Afectación sensible y aprehensión sensible del sentimiento. Temples de ánimo. Sentimientos de horizonte. Photography: Cecilia Paredes
6
La intencionalidad de los sentimientos involucra la conciencia corporal
Los sentimientos localizados relativos a actos emotivos y temples de ánimo están asociados a la apercepción emotiva y la iluminación afectiva del entorno. Photography: Cecilia Paredes
7
Los temples de ánimo constituyen una corriente unificada de sentimiento, la cual “retiene” determinados contenidos de acuerdo a ciertas secuencias y cadencias de afinidad emotiva. El nivel más bajo: expresión sensible de los temples de ánimo y la asociación entre sentimientos sensibles y formación de referencia del temple de ánimo El nivel más alto: persistencia del temple después de la suscitación originaria, y con ella, la formación de diferentes niveles de habitualidad y disposición emotiva. Photography: Cecilia Paredes
8
Tareas de una fenomenología de la vida afectiva: el reto de una racionalidad de las emociones.
Coherencia o paralelismo entre la lógica perceptual de la experiencia y la explicitación de los niveles de horizonte de la experiencia emotiva. La influencia de las disposiciones emotivas formadas a partir de sentimientos sedimentados en una fenomenología de la acción Génesis trascendental del juicio axiológico como fundamento de la racionalidad de una ética fundada en la experiencia. Photography: Cecilia Paredes
9
Bibliografía Nam In-Lee (1998:36-37,145), Ulrich Melle (2012:81,91,92,95), Rudolf Bernet (2006:49-50), Kristina Simon (2007: )Thomas Vongher (2004;2011), Dieter Lohmar (2008:206), Roberto Walton (1996), Donn Welton,(2000:332)Antonio Zirión ( )
10
a.) Was heißt das?: „Ich verliebe mich“... (Manuskript A VI 30/89a)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.