La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Quienes somos? Escribe 3 palabras o frases que definan la siguiente imagen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Quienes somos? Escribe 3 palabras o frases que definan la siguiente imagen."— Transcripción de la presentación:

1 Quienes somos? Escribe 3 palabras o frases que definan la siguiente imagen

2

3 Que escribiste?? 1.

4 Somos parte de esto Deportistas Acompañantes Equipos Clubes, Ligas
Organismo Nacionales del deporte Organizadores Comercializadores Patrocinadores

5 Algunas marcas en el deporte
Empresas accesorios para motos, de alimentos, Farmacéuticas, ONG’s, etc.

6 Atletismo Triatlón Duatlón Ciclismo Hare Scramble Atletismo Baloncesto Voleibol Tenis de Mesa Sistemas de cronometraje Marcadores Deportivos Pantallas Enduro FIM Hare Scramble Motocross Velocidad Rallies Triatlón Duatlón Atletismo Ciclismo

7 Calendario 8 de septiembre Enduro Cross - Ibague 9 de septiembre
Hare Scramble – Ibague 13 y 14 de Octubre Enduro – Toro Valle del Cauca

8 Alejandro Vargas M. Socio Fundador Director General Giovanni García Socio Fundador Director Cronometraje John sarmiento Revisión Técnica Director de Carrera Alejo Paz Revisión Técnica Director de Carrera Diego Mateus Revisión Técnica Diana Contreras Pagos On Line Ana Amezquita Inscripciones

9

10 Cuidado con….. Puntualidad, Responsabilidad, Concentración
Comportamiento, Actitudes (estudio, celular, audifonos, otras actividades no propias) Conocimiento del tema y reglamentos Colaboración Entrega de informaciones de carrera Comunicaciones en Carrera

11 Materiales mínimos Esfero, Lápiz. Planillero. Maleta.
Cachucha, Chaqueta para frió y para lluvia, Guates, Protector solar. Bebida Hidratante, comestibles.

12 El cronometraje Definición: Medición del tiempo de forma exacta y precisa, especialmente en una competición deportiva: inicio de manera manual, con personas haciendo la labor y actualmente el cronometraje se lleva a cabo de manera automática y electrónica. En carreras masivas aplica muy bien el cronometraje automático y electrónico por que permite dar los tiempos de casi todos los participantes.

13 Equipo Electrónico Equipos electrónicos Chips, transponder
Puntos de corriente eléctrica Software Computadoras Impresoras

14 Instrumento manual Cronometro Los hay sin y con memorias
Los hay tipo reloj que dan la hora, con alarma y solo cronometro Hoy en día son digitales y no de manecillas Con conexión a PC, impresora para descarga de tiempos

15 X Instrumento manual reloj
Un reloj puede llegar a servir siempre y cuando sea digital y que tenga hora. minuto y segundos X

16 Cronometraje inicio y final
Tiene un tiempo de inicio, normalmente es el cero del cronometro, pero hay carreras donde no necesariamente el tiempo de inicio es el cero, el tiempo de inicio puede ser diferente de cero Siempre tiene un tiempo final y corresponde al tiempo que el deportista invierte en la prueba, para los casos donde el tiempo de inicio de la carrera no es el cero, el tiempo del deportista se calcula restando al tiempo final cronometrado y el tiempo de inicio. Se debe registrar en una planilla el tiempo de inicio de cada carrera, para que quede debidamente documentado.

17 Tiempo de la prueba Descuentos por tiempo de inicio
Carrera niños = :00:00 Carrera juveniles = 0:55:00 Carrera adultos = 0:50:00 Categoría niños 0:0:0 1:0:0 Categoría juveniles 0:15:0 1:10:0 Categoría adultos 0:45:0 1:35:0

18 Cronometraje individual y masivo
Cronometraje individual un juez se encarga de un deportista. Cronometraje masivo, un grupo de jueces se encargan de un colectivo de deportistas, lo hacen por genero (masculino, femenino, adultos, niños, por categorías)

19 Cronometraje clásico Carrera atlética 10 Km Carrera de ciclismo 150 Km
Carrera de natación 100 m Se da el tiempo total desde el inicio de la prueba hasta el final de la prueba y se podrían dar tiempos parciales si se requiere. Carrera de …….

20 Cronometraje Triatlón
Triatlón/Duatlon/Acuatlon Es como tener una carrera atlética, de ciclismo, de natación, pero con tiempos parciales en donde cada parcial es un segmento del triatlón (natación, transición 1, ciclismo, transición 2 y carrera a pie) Natación T1 Ciclismo T2 Carrera A pie

21 Cronometraje de Triatlón
Para obtener los tiempos parciales se resta del siguiente tiempo acumulado el anterior y si la carrera tiene un tiempo de inicio diferente de cero se debe restar este al tiempo final para obtener el tiempo total Natación T1 Ciclismo T2 Carrera A pie 0:10:0 0:31:0 0:32:0 1:37:0 1:38:0 2:18:0 0:21:0 0:01:0 1:05:0 0:01:0 0:40:0 2:08:0

22 Archivos en excel Cuando se trata de carreras con numero grande de deportistas, se trabajan los tiempos en archivos de excel Para que los tiempos parciales se calculen de manera automática Y para que los descuentos se hagan de manera automática

23 Cronometraje de Enduro

24

25

26 Objetivos del Juzgamiento:
• Unificar criterios, conocer y manejar los conceptos básicos de planillaje. Conocer los documentos que se manejan en el planillaje. Dominar los reglamentos de competencia Hare Scramble y Enduro FIM. Identificar las diferentes situaciones de carrera y Aplicar los reglamentos en las carreras. Objetivos del Cronometraje: • Mejorar los procesos de inscripción, captura de tiempos y cálculo de resultados. • Acortar el tiempo de entrega de resultados confiables. • Hacer repetible el proceso de captura de tiempos y cronometraje • Terminar de dotar el sistema de cronometraje

27 ¿Por qué no tenemos resultados confiables al día?
Aunque se utilice tecnología, computadoras y software especial, el problema actual del proceso de cronometraje radica en errores humanos de captura y en fallas de los equipos y sobre todo en el suministro de corriente. El cronometrista tiene que ver el número del piloto, el sistema de cronometraje a través del sensor de fotocelda envía el tiempo a un computador y el cronometrista digita el numero del piloto a la pasada del piloto por el sensor, aunque parece una labor sencilla, se generan errores que se detallan a continuación. De otra parte al fallar la corriente se detiene el sistema y esto implica que no se capturan los tiempos de correspondientes (opción manual) Al haber errores de captura, implica re-trabajo posterior, demorando la entrega de resultados.

28 ¿Cuáles son algunas de las causas de los errores de captura?
1. Errores humanos (cansancio, visibilidad, distracciones, equivocaciones, etc.) 2. Números de pilotos poco legibles, de diferentes tamaños, formas. Números que no cumplen las normativas. 3. Clima extremo (mucho polvo, lluvia, lodo) 4. Pilotos que se juntan en los finales 5. Público que cruza por los sensores 6. Falla en los equipos de suministro de corriente En un hare scramble con 100 pilotos, 10 vueltas se generan aproximadamente 1,000 registros, si existe el 1% de errores, esto implica 10 registros equivocados, cuantos pilotos podrán ser afectados??.

29

30 ¿Factores relacionados con el cronometraje?
El proceso de inscripciones, información previa a la competencia, como son tiempos, etc.. 2. Captura de registros el día de la competencia. La idea es hacer: lo mas completo posible el primero, hacer muy eficiente el segundo y muy sencillo el tercero. 3. Generación de resultados.

31 ¿Qué se requiere para tener resultados confiables y en poco tiempo?
1. Reunión informativa el día anterior a la carrera, 2. Educar a los pilotos, acompañantes, entrenadores, etc.. respecto al sistema de cronometraje 3. Exigir números de acuerdo a las normativas 4. Mejorar la inscripciones y cerrar inscripciones el día anterior a la carrera, no recibir inscripciones el día de la carrera, si se reciben cobrare una suma de dinero por inscripciones extraordinarias y me imagino que esto saldrá de los participantes, es decir que pagaran extraordinarias. 5. Reducir a cero los errores de captura durante el desarrollo del evento. Si en cada puesto el se genera un archivo electrónico con los registros de los pilotos, el tiempo en generar resultados sin errores es aproximadamente de 15 minutos.

32 ¿Qué se requiere para no tener estos errores?
Dos factores son clave: 1. Equipo humano capacitadas y trabajando coordinadamente. 2. Tecnología apropiada (hardware y software). El equipo humano es importante porque la gente que está en cada puesto debe conocer la tecnología, conocer los requerimientos de hare scramble y enduro y poder solucionar cualquier situación que se presente. Se requiere el siguiente personal para un Hare Scramble: 1 Persona Inscripciones 2 Cronometrista Calificado para el punto de cronometraje 2 planilleros calificados para meta trabajando aparte del cronometrista Jueces calificados para el recorrido 1 Juez calificado encargado de parque cerrado y revisión técnica

33 La tecnología apropiada es clave para poder registrar con precisión el paso de todos los pilotos por la meta. La tecnología de fotocelda es buena y ha mejorado la captura de tiempos y la debemos seguir empleando hasta que tengamos la tecnología de transponder. Se ha trabajado en un software de cronometraje CRONO KASEI para Hare Scramble, se ha venido ajustando y tenemos ya un muy buen producto.

34 Programa Quienes somos? Calendario 2011 y requerimientos
Los jueces Deportivos El Juzgamiento y Cronometraje El planillaje El proceso de Inscripciones

35 Planillaje RECOMENDACIONES GENERALES PARA DILIGENCIAMIENTO DE PLANILLAS 1 Su letra y números deben ser muy claros. Debe ser leída por cualquier persona 2 Diligencie las planillas en esfero NO EMPLEE LÁPIZ. 3 Evite enmendaduras, tachaduras y borrones, esto genera desconfianza cuando se enseñan las planillas a los organizadores y pilotos. 4 Las planillas deben ser diligenciadas completamente en la parte superior o encabezado de la planilla. Diligencie el nombre del evento, la fecha y el nombre de los jueces. Coloque el nombre geográfico del sitio donde fue asignado 5 Únicamente diligencie las planillas que va necesitando, deje las demás en blanco. 6 Enumere en la esquina superior derecha las planillas utilizadas 7 Lea bien la hora de su reloj o cronometro. Verifique lo que escribe. 8 Emplee el espacio inferior titulado Observaciones para hacer sus aclaraciones o comentarios. 9 Revise la planilla antes de entregarla. 10 Entregue la totalidad de las planillas al responsable después de terminado el evento, no se quede con ninguna planilla es necesaria para verificar los resultados.

36 Planillaje Planilla Control de Paso
en esta planilla se registran el numero del deportista en el orden que pasan por el control de paso, en caso de pasar un grupo y de no alcanzar a registrar a todos los deportistas que pasan en el grupo, se debe tener en cuenta cuantos deportistas pasaron, se registraran los que se alcancen y se dejara en blanco los espacios correspondientes a los deportistas no registrados, entre deportistas registrados y espacios en blanco o deportistas no registrados deben dar el numero de deportistas que conformaban el grupo, estar muy pendiente a la vuelta siguiente para identificar los faltantes.

37 Planillaje Planilla conteo de vueltas
una vez diligenciada la planilla de control de paso, se convierte esta en la planilla de reporte vueltas, la primera columna de la planilla reporte de vuelta corresponde al numero del deportista y en la primera fila se muestra el numero de vueltas que es posible realizar, para convertir la planilla de control de paso en esta se debe trazar una línea diagonal en la primera celda libre de izquierda a derecha que corresponde al numero de deportista registrado o que aparece en la planilla de control de paso. Al terminar la competencia, el numero de vueltas que realizo un deportista se lee en la primera fila correspondiente a la del numero de vueltas.

38

39 Otra forma de planillaje Consolidado

40 Resultado del Consolidado

41 Ejercicio 1 Cual será el resultado de la siguiente planilla?
En los próximos 5 minutos genera el resultado.

42

43 Planillaje Cuales fueron los 10 primeros del planillaje?

44 Ejercicio 2 Cual será el consolidado del siguiente planillaje?
En los próximos 5 minutos genera el consolidado.

45

46 Esta es la planilla de consolidado


Descargar ppt "Quienes somos? Escribe 3 palabras o frases que definan la siguiente imagen."

Presentaciones similares


Anuncios Google