Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
MANJARREZ MEDELLÍN ARÁNZAZU. 5°A2
2
1.-MENCIONA LAS DOS PRINCIPALES FUNCIONES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
2.-¿DE QUÉ PARTES SE CONFORMA EL APARATO REPRODUCTOR? 3.- ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL HORMONA SEXUAL MASCULINA? 4.-¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL SEMEN? 5.-¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LOS TESTÍCULOS? 6.-¿CÓMO SE LLAMA LA MEMBRANA QUE RECUBRE A LOS TESTÍCULOS? 7.-¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL EPIDÍDIMO Y CUÁNTO MIDE DE LARGO? 8.-¿PARA QUÉ SIRVE LA URETRA? 9.-LÍQUIDO INCOLORO QUE PERMITE EL TRANSPORTE FLUIDO DE LOS ESPERMATOZOIDES: 10.-¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO UN ESPERMATOZOIDE? 11.- ¿QUÉ SON LAS VESÍSCULAS SEMINALES Y QUÉ LÍQUIDO ALCALINO SEGREGA? 12.-¿CUÁNTO MIDE EL CONDUCTO DEFERENTE Y POR DÓNDE PASA? 13.-¿EN QUÉ PUNTO DE LA URETRA TERMINAN LOS CONDUCTOS EYACULADORES? 14.-¿CUÁL ES EL ÓRGANO DE LA COPULACIÓN? 15.- ¿QUÉ SON LOS CUERPOS CAVERNOSOS Y LOS CUERPOS ESPONJOSOS?
3
Espermatogénesis Esteroidogénesis
FUNCIONES. Espermatogénesis Esteroidogénesis -Sustancias provenientes del hipotálamo que dan lugar a la secreción de hormonas sexuales. -Testosterona. PARTES Síntesis de esteroides sexuales. Los testículos y los ovarios contienen una enzima adicional, una 17β-hidroxiesteroide deshidrogenasa, que permite que los andrógenos se conviertan a testosterona. Producción de gametos masculinos llamados “espermatozoides”. Ambos procesos están bajo el control del sistema hipotálamo-hipófisis. Por dos testículos, dos conductos deferentes, dos vesículas seminales, dos conductos eyaculadores, dos cordones espermáticos, el escroto, pene, la uretra, la glándula prostática y dos glándulas de Cowper.
4
PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
GLÁNDULAS DE COWPER: Segregan fluido que contribuye a lubricar el pene durante la excitación sexual. VESÍCULAS SEMINALES: receptáculos membranosos (extensibles. Y contrác.) de 6 cm, en los cuales se acumula el esperma a medida que se va elaborando. Segregan un líquido alcalino llamado esperma. CONDUCTO DEFERENTE: Conducto que parte del epidídimo e impulsa los espermatozoides a al uretra. PRÓSTATA: Órgano de consistencia dura que rodea al cuello de la vejiga. Produce *Líquido seminal que permite el transporte fluido de los espermatozoides. EPIDÍDIMO: Estructura tubular que está en la parte posterior de cada testículo. Permite el almacenamiento, tránsito y maduración de los espermat. CUERPO CAVERNOSO DEL PENE : Masa muscular lisa situada por encima de la uretra que forma parte del pene y posibilita su erección 8-12cm. URETRA: Largo conducto que va desde el cuello de la vejiga- extremidad del pene. Evacuación de orina y esperma. GLANDE: Parte final, más ancha, del cuerpo esponjoso del pene. LOS TESTÍCULOS: Están suspendidos dentro del escroto por medio de los cordones espermáticos . Rodeados por membrana fibrosa (túnica albugínea). Se almacenan los esp. antes del recorrido. ESCROTO: Bolsa cutánea que aloja a los testículos. PREPUCIO: Es un repliegue de carácter epitelial que protege el glande
5
LA URETRA está rodeada por una columna de tejido esponjoso llamado CUERPO CAVERNOSO.
El cuerpo Esponjoso constituye el tejido eréctil del pene. Al llenarse de sangre tiene como función dar rigidez al pene dejándolo erecto. También se llena de sangre y su función es evitar que se comprima la uretra durante la erección. Cola, Cuerpo y Cabeza.
6
*Método higiénico que evita infecciones por acumulación de un fluido.
CIRCUNCISIÓN EL PREPUCIO ES CORTADO. *Erección. *Método higiénico que evita infecciones por acumulación de un fluido. -El glande siempre está húmero (antes de). -Método para evitar la eyaculación precoz. La infertilidad masculina puede deberse a: Una disminución de la cantidad de espermatozoides. Espermatozoides que resultan bloqueados y no pueden ser liberados. Defectos en los espermatozoides. Edad avanzada
7
VESÍCULA SEMINAL VEJIGA PRÓSTATA URETRA CONDUCTO DEFERENTE EPIDÍDIMO. PENE TESTÍCULO
8
1.-MENCIONA LAS DOS PRINCIPALES FUNCIONES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
Espermatogénesis y esteroidogénesis . 2.-¿DE QUÉ PARTES SE CONFORMA EL APARATO REPRODUCTOR? Por dos testículos, dos conductos deferentes, dos vesículas seminales, dos conductos eyaculadores, dos cordones espermáticos, el escroto, pene, la uretra, la glándula prostática y dos glándulas de Cowper. 3.- ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL HORMONA SEXUAL MASCULINA? La testosterona. 4.-¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL SEMEN? De agua, mucina, proteínas, sales y alrededor de 70 millones de espermatozoides por ml. 5.-¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LOS TESTÍCULOS? De largo miden de 4-5 cm, 3 cm de ancho y 3 cm de alto. 6.-¿CÓMO SE LLAMA LA MEMBRANA QUE RECUBRE A LOS TESTÍCULOS? Albugínea. 7.-¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL EPIDÍDIMO Y CUÁNTO MIDE DE LARGO? Permite el almacenamiento, tránsito y maduración de los espermatozoides, mide 4 o 5 cm de largo. 8.-¿PARA QUÉ SIRVE LA URETRA? Sirve para la evacuación de la orina y del esperma. 9.-LÍQUIDO INCOLORO QUE PERMITE EL TRANSPORTE FLUIDO DE LOS ESPERMATOZOIDES: Líquido seminal. 10.-¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO UN ESPERMATOZOIDE? Por cola, cuerpo y cabeza.
9
11. - ¿QUÉ SON LAS VESÍSCULAS SEMINALES Y QUÉ LÍQUIDO ALCALINO SEGREGA
11.- ¿QUÉ SON LAS VESÍSCULAS SEMINALES Y QUÉ LÍQUIDO ALCALINO SEGREGA? Son receptáculos membranosos extensibles y contráctiles en los cuales se acumula el esperma a medida que se va elaborando. 12.-¿CUÁNTO MIDE EL CONDUCTO DEFERENTE Y POR DÓNDE PASA? Mide de cm y pasa a través del conducto inguinal a la cavidad abdominal ¿EN QUÉ PUNTO DE LA URETRA TERMINAN LOS CONDUCTOS EYACULADORES? Verumontanum. 14.-¿CUÁL ES EL ÓRGANO DE LA COPULACIÓN? El pene ¿QUÉ SON LOS CUERPOS CAVERNOSOS Y LOS CUERPOS ESPONJOSOS? Ambos se encuentran en el pene, el primero ( Cuerpo Cavernoso( al llenarse de sangre tiene como función dar rigidez al pene dejándolo erecto. El cuerpo esponjoso también se llena de sangre y su función es evitar que se comprima la uretra durante la erección.
10
BIBLIOGRAFÍAS: Gutiérrez.(2004)PRINCIPIOSDEANATOMÍA,FISIOLOGÍAEHIGIENE (México:LIMUSA) Páginas: 268,270,271,272. IglesiasB.G.,LópezM.,VelascoA.,MontalvoJ(-)BasesdelaFisiología:LIMUSA Páginas: 468,470,471,472.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.