La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS PIURA – PERÚ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS PIURA – PERÚ"— Transcripción de la presentación:

1 II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS PIURA – PERÚ

2 INTRODUCCIÓN En una sociedad como la peruana, donde el elemento probatorio es fundamentalmente el escrito, donde la cultura del “papelito manda” y “a la prueba me remito”, en donde siempre nos estamos refiriendo al documento tangible y verificable, se debe hacer todos los esfuerzos por dotar a éste, al documento, de los elementos que le den el carácter de indiscutible y no repudiable.

3 INTRODUCCIÓN En este orden de cosas, creemos que una acción a considerarse como fundamental, que contribuye decididamente a preservar la integridad y transparencia de los documentos, es la oportuna y debida numeración de sus hojas.

4 ANTECEDENTES Hace aproximadamente un año, entidades integrantes del SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS (SNA), fuimos invitados a conformar un grupo de trabajo cuyo objetivo sería elaborar una propuesta de directiva que regule el proceso de foliación de los documentos de archivo de la administración pública.

5 Oficina de Normalización Previsional ONP
Entidades participantes Entidades participantes Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Privada INDECOPI Oficina de Normalización Previsional ONP Registro Nacional de Identidad y Estado Civil RENIEC Servicio Nacional de Meteorología SENAMHI Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria SUNAT Banco de la Nación BN Superintendencia del Mercado de Valores SMV Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE Poder Judicial PJ Banco Central de Reserva del Perú BCRP. Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE

6 Grupo de trabajo durante este tiempo y mediante la discusión enriquecedora, el grupo ha elaborado un documento que, sin pretender ser perfecto, es una propuesta aterrizada desde la experiencia de sus integrantes, con el objeto de dotar a los funcionarios de la administración pública, responsables de la gestión documental, de un instrumento que regule el procedimiento de foliación de los documentos de archivo.

7 EL PROYECTO DE REGLAMENTO EN RESUMEN PROPONE LO SIGUIENTE

8 FINALIDAD Lograr que las entidades públicas cuenten con un instrumento de gestión que regule el procedimiento de foliación de sus documentos de archivo

9 OBJETIVO Controlar la existencia de los documentos de archivo.
Mantener el orden y la correlatividad de los documentos emitidos y recibidos. Evidenciar la transparencia de la actividad pública. Contribuir con la política de acceso a la información y transparencia.

10 BASE LEGAL Ley No 25323 Sistema Nacional de Archivos
Ley No Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley No Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado. Ley No Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública Ley No Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

11 LA FOLIACIÓN La foliación es el acto físico de numerar, cada hoja que conforma la pieza documental, de forma correlativa. Se inicia con el primer documento presentado o generado Se realiza en el sentido de la acumulación (de forma ascendente o descendente) Se puede emplear lapicero de tinta azul o negra, pero también cualquier medio mecánico o electrónico que asegure el número de hojas. El folio se registra en la parte superior derecha de la hoja. En números arábigos occidentales: Legibles Sin enmendaduras Sobre un espacio en blanco Sin alterar los textos Y evitando escribir con trazos fuertes Sin enme

12 Para el caso de registro del folio, se debe lograr la siguiente legibilidad de la muestra: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Debiendo tener mayor cuidado entre los números 1 y 7 , 3 y 5 , a fin de evitar errores.

13 Todo documento de archivo
SE FOLIAN NO SE FOLIAN Todo documento de archivo Las constancias (hojas testigo) de documentos retirados. Fotografías DVD(s) Planos, Las hojas que contengan documentos adheridos. Las hojas que no contengan información en recto no vuelto Las unidades documentales que tengan paginación de fábrica. El reverso de las hojas ya foliadas Las hojas de trámite, salvo parecer contrario de la entidad. Es muy usual encontrar documento cuyo formato amerita una protección especial

14

15 ERRORES EN LA FOLIACIÓN
Para los casos en los que se detecten errores en la foliación de documentos generados por la entidad o recibidos, tales como repeticiones en los números, ilegibilidades u omisiones, se procederá a recoger estas ocurrencias en el formato CONSTANCIA DE REGISTRO DE ERRORES (anexo 3). Sin enme

16

17 ACUMULACIÓN INCORPORACIÓN Es el proceso de acopio de documentos o expedientes producto de la unión de un o más procedimientos decididos por la autoridad responsable. Para el caso de las acumulaciones, los expedientes serán re foliados tachándose la foliación anterior con una línea oblicua y registrándose la foliación correspondiente, dejando una constancia que indique “Documento o Expediente Acumulado” el cual también se foliará. Es el proceso de integrar, anexar o insertar documentos a solicitud de la entidad o autoridad competente a fin de resolver un asunto. En el caso de las incorporaciones, deberá mantenerse la foliación original de los expedientes que se incorporen, dejándose constancia de dicha incorporación y del número de folios. Esta constancia se folia.

18

19

20 EL DESGLOSE El desglose de hojas o partes de un documento u expediente, solo procederá para aquellos casos en los que la autoridad competente así lo determine. Para estos casos será obligatorio dejar copias autenticadas de los documentos retirados, agregando, además, al final del expediente la “constancia de desglose”. La misma que continuará con foliatura del expediente.

21

22 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
La foliación es requisito para el inicio de un trámite. La entidad determina quien folia el documento (ella o el administrado) Es un requisito para la transferencia documental Se recomienda que los documentos históricos sean foliados con lápices blandos (HB o B) Los documentos que pasan por un proceso de conversión, de papel a digital, serán procesados tal como lo establece los dispositivos técnicos legales vigentes.

23 COMENTARIOS FINALES Lo expuesto, vuelvo a repetir, no es un documento final, es una propuesta que será revisada por las instancias pertinentes de AGN La propuesta presentada no alcanza a los documentos virtuales.El grupo de trabajo ha considerado que dada la complejidad y particularidad de estos documentos, por la diversidad de normas técnicas y legales que los reglamentan, deben tener una suerte de directiva propia.

24 A TODOS USTEDES GRACIAS POR SU TIEMPO
Para terminar, me parece pertinente y correcto hacer una mención especial a quien, en representación del Archivo General, ha sabido liderar el grupo desde su rol de coordinadora. Digo rol sin creer en él, porque en realidad Marlyn Rivera Huamán ha sabido ser la presidenta del grupo, la coordinadora, motivadora y secretaria técnica. A TODOS USTEDES GRACIAS POR SU TIEMPO


Descargar ppt "II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS PIURA – PERÚ"

Presentaciones similares


Anuncios Google