Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CUIDADOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
(CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LAS PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA) Matilde Alonso - Rosa Garcés Enfermeras del Hospital de Día del Hospital de Sagunto
2
El Hospital de día y la paciente con cáncer de mama
Necesidades humanas Diagnósticos de enfermería Tratamientos Educación sanitaria
3
Protocolo de actuación 1ª visita
HOSPITAL DE DÍA PRIMER CONTACTO SEGURIDAD TRANQUILIDAD INTIMIDAD PROFESIONALIDAD LA INFORMACIÓN DEBE SER CLARA CONCISA CORTA A DEMANDA REPETITIVA
4
Las necesidades humanas
Pirámide de las necesidades del ser humano (Maslow, 1970)
5
Las necesidades fisiológicas
(alteradas con más frecuencia en este caso) SEXUALIDAD ACTIVIDAD DOLOR SUEÑO / REPOSO NUTRICIÓN
6
Necesidades de Seguridad y Protección
FUTURO LA NATURALEZA DEL CÁNCER EFECTOS SECUNDARIOS CITOSTÁTICOS PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y SU RESULTADO AMENAZA REAL DE PERDER LA MAMA MIEDO TEMOR ANSIEDAD R/C PROCEDIMIENTOS DE VENOPUNCIÓN CAMBIO DE ENTORNO A SER RECHAZADA POR SU PAREJA DEBIDO AL CAMBIO DE IMAGEN MUERTE DESCONOCIMIENTO DE RUTINAS PRE Y POST CIRUGÍA
7
Necesidad de Amor y Pertenencia
PÉRDIDA DE FEMINEIDAD ASOCIADA ALOPECIA Y MASTECTOMIA PÉRDIDA REAL O ANTICIPADA DE LA MAMA POSIBLE PÉRDIDA DE PAREJA DUELO R/C POSIBLE PÉRDIDA DE TRABAJO
8
Necesidad de sexualidad
La desnudez La líbido La iniciativa sexual - Cambio en el aspecto físico. Expresiones de preocupación REACCIONES MÁS FRECUENTES disminución Cambio real o anticipado en el funcionamiento sexual. ALTERACIONES DE LOS PATRONES DE LA SEXUALIDAD se evita Posición coital con la mujer encima Uso sexual de las mamas - Estrés psicológico. - La quimioterapia. - Hormonoterapia. - El transtorno de la imagen corporal. R/C - Factores de estrés. - Limitaciones. - Modificaciones. - Otras alternativas. CRITERIOS DE RESULTADO identificar ACTUACIONES MÁS FRECUENTES
9
Actuaciones de enfermería
DAR PERMISO DAR INFORMACIÓN LIMITADA SUGERENCIAS ESPECÍFICAS TRATAMIENTO INTENSIVO Modelo PILSETI (ANNON 1976) SUGERENCIAS ESPECÍFICAS Técnicas de relajación. Cambios en la posición para el coito. Uso de almohadas. Uso de prendas atractivas para cubrir la parte afectada. Uso de lubricantes. Evitar sexo oral y anal durante períodos de neutropenia.
10
Necesidad de autoestima
Relación de confianza ACTUACIONES REACCIONES TÍPICAS TRANSTORNO DE LA IMAGEN CORPORAL Información Educación Ayuda CRITERIOS DE RESULTADO Deformación mama:tumor R/C *Demostrará : - Aceptación de su nuevo aspecto. - Voluntad y capacidad de autocuidado. *Aceptará: - Mirarse y tocarse. - Ofertas de apoyo. Mastectomía Ttos. Citostáticos: alopecia Cirugía: linfedema Reservorio
11
Aceptación y Autocuidado
12
Conclusiones Consideración holística de la persona.
Atención multidisciplinar. Presencia constante de la necesidad de conocer y comprender. Repercusión de las vivencias en el proceso de la enfermedad. Creación del ambiente adecuado para atender al paciente. Fomentar la confianza para minimizar el sufrimiento.
13
“Elige marcar la diferencia”
Lynda Juall Carpenito
14
CUIDADOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
(CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LAS PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA) Matilde Alonso - Rosa Garcés Enfermeras del Hospital de Día del Hospital de Sagunto
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.