Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Anatomía del tipo
2
Líneas de referencia Definidas a partir del surgimiento de la capital romana y de las versiones cursivas Línea base Baseline Alineación superior – Altura de las ascendentes Topline Línea media – Ojo medio – Altura de x x height – Meanline Altura de las mayúsculas Caps height – caps line Profundidad de los descendentes Beardline
4
Anatomía
5
Trazo Stroke
6
Asta o Fuste
7
Traviesa o Asta Inclinada
8
Transverso o Asta Transversal
9
Astas Oblicuas u Oblicuos
10
Brazo Arm
11
Espina – Doble arco o Asta Ondulada Spine
12
Ascendente Ascender
13
Descendente Descender
14
Transversal – Cruz – Travesaño Cross bars
15
Barra Bar
16
Filete Perfil
17
Barra de conjunción - Lazo
18
Cola Tail - Leg
19
Anillo – Panza – Bucle – Vientre – curva Bowl
20
Hombro Shoulder
21
Arco
22
Ojal Loop
23
Cuello – Enlace – Ligadura Link
24
Abertura Aperture
25
Pilastra
26
Talón
27
Anillo de conjunción
28
Remate – Terminal Terminal
29
Serif – Gracia – Patín – Pie Serif
30
Aguijón Spur
31
Asiento - Plinto
32
Capitel
33
Espuela
34
Espolón - Basa
35
Oreja – Lóbulo Ear
36
Tarabita
37
Ataque
38
Pico Beak
39
Cabecera - Cima
40
Uña - Gancho
41
Ápice Apex Tres ápices: Gota, Bandera y Botón
42
Vórtice Vortex
43
Vértice cóncavo, recto y apuntado
44
Contorno interior y exterior
45
Cruce
46
Ápofige Pequeña ligadura que hay entre la unión del fuste y el serif
47
Ojo – Blanco interno – Hueco Eye - Counter
48
Variaciones en la estructura
Ubicación del carácter dentro de las líneas de referencia Angulación de su eje Anchura del trazo
49
Mayúsculas – Capitales – Letras de caja Alta Caps - Uppercases
50
Versalitas Small Capitals – Small caps – S.C.
A la izquierda, falsa versalita. Las mayúsculas han sido disminuidas hasta alcanzar la altura de x; el trazo se ve afectado en comparación con la del lado derecho diseñada especialmente para combinar con las minúsculas
51
Minúsculas – Letras de caja baja Lowercase
Tipos para texto o display: en apariencia ambos son similares, su efecto es diferente Tipos para texto: cuerpo pequeño Tipos display: tipo compacto y elegante con cuerpos mayores a 12 pts
52
Eje Axis Línea imaginaria que define el centro geométrico o el punto de rotación del carácter
53
Modulación del trazo De izquierda a derecha: sin modulación, modulación oblicua, modulación vertical y modulación horizontal
54
Redonda y cursiva Se obtienen de la inclinación en el eje.
Redonda: es perpendicular al eje Cursiva: tiene el eje inclinado con un tratamiento diferente en los elementos gráficos, intentando imitar los rasgos caligráficos que se caracterizan por la transición fluida entre caracteres. Sirve para resaltar frases o palabras
55
Itálicas, cursivas o bastardillas
Tipografía itálica es una fuente serif dibujada, basada alrededor de un eje que tiene un ángulo entre 7 y 20 grados. Normalmente tienen un estilo y compactación como parte del uso de ligaduras. Una fuente oblicua es una versión de un tipo romano para acompañar a una fuente sin patines. 09/04/2017
56
Negras Negras 09/04/2017
57
Condensadas y expandidas
58
Ligaduras 09/04/2017
59
Numerales Estilo antiguo (Old Style o caja baja) (The fundamentals of typography, Ambrose Harris p 88) o Cifras tradicionales, clásicas, de herencia elzeviriana (Blanchard, La letra p. 112) y Alineados o caja alta (The fundamentals of typography, Ambrose Harris p 88) o cifras modernas (Blanchard, La letra p. 113)
60
Variantes de un tipo Por su construcción Por su peso Por proporción
Por la dirección de sus ejes
61
Variantes de un tipo Por su construcción sin patin, grotesca,
no patinada con patines, gracia, patinada 09/04/2017
62
n n n Variantes … Por su peso
Cantidad de negro que tiene la letra sobre el blanco. Ligera (light), media, gruesa (negra o bold) 09/04/2017
63
n n n Variantes … Por su proporción Relación entre su alto y ancho.
Extendida, regular, condensada, Algunas letras presentan pasos intermedios. 09/04/2017
64
n n Variantes … Por su dirección La dirección de sus ejes pueden ser:
contra itálica o inversa recta o romana itálica o cursiva 09/04/2017
65
Clasificación por sus variantes
Forma: relativo a la estructura Tamaño: definido por altura/cuerpo
66
Clasificación por sus variantes
Tono: modifica grosor de bastón
67
Clasificación por sus variantes
Tono: modifica grosor de bastón Proporción: modifica la relación ancho-alto Dirección: modifica la inclinación del eje de la letra
68
Ejercicio 5 tipos con cuerpo e interlinea diferente
Ilustrar con ejemplos los siguientes conceptos: Tipografía, Instrumentos de medición, Métodos de composición, Análisis del tipo, familia tipográfica, títulos, subtítulos, cuerpo, longitud y profundidad de línea, interlineado, justificación, espaciado en letras (kerning, tracking), altas, bajas, versales, versalitas, negras, cursivas
69
Bibliografía http://www.fotonostra.com/grafico/tipografiadigital.h tm
ctdic_2005/ pitulo10.htm Video Interactivo de tipografía: tm
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.