Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Generalidades de los hongos
Prof. Valentín A. Rojas, MSc. FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE PANAMA
2
La etimología de las palabras micología y hongo
Griega(mykes = seta + logos = discurso) Hongo: Latín (fungi = hongo).
3
Definiciones Micología: Rama de la biología que estudia: macrohongos (macromicetos) microhongos (micromicetos) Micología Médica: Rama de la microbiología médica que estudia los hongos y las enfermedades que estos producen en humanos. También estudias sus características morfológicas, mecanismos de virulencia, tratamientos y epidemiología. Micosis: Colonización o enfermedades producidas por los hongos.
4
Que son los hongo?
5
Que son los hongo? Son organismos que poseen características biológica y filogenéticamente similares, agrupados en el Reino “Fungi”
6
QUE SON LOS HONGOS? SON ORGANISMOS EUCARIOTICOS UNI O PLURICELULARES
AEROBIOS ESTRICTOS O ANAEROBIOS FACULTATIVOS SON QUIMIOHETEROTROFOS CON NUTRICIÓN POR ABSORCIÓN NO FOTOSINTÉTICOS POSEEN EN SU PARED CELULAR: QUITINA , CELULOSA, MANANO, GLUCANO. REPRODUCCION ASEXUAL Y SEXUALMENTE SINTETIZAN LISINA.
7
Distribución en la naturaleza
Aire: Bioaerosoles
8
Agua: Chytridiomycetes
9
Suelo Restos de organismos en descomposición
10
Interacción con la naturaleza
SAPROFITAS SIMBIOTICA PARASITA PATOGENAS Plantas Insectos Animales Humanos
11
Tipos de hongos: morfología
Macrohongos: Setas Microhongos: Mohos y Levaduras
12
Microhongos o micromicetos
Eucariotas Pared celular con quitina o celulosa. Unicelulares o multicelulares. Anaerobio facultativo / aerobio estricto. Quimioheterótrofos: nutrición- absorción. No fotosintético. Reproducción sexual o asexual. Síntesis de Lisina
13
Clasificación morfológica: Fases
Levaduriforme levaduras Micelial Mohos Dimórficos: Ambas
14
Fase Levaduriforme (Levaduras)
Hongos unicelulares. Micr: Oval, redonda (diam m) o artrosporas Reproducción asexual (gemación o fisión) Gemación: Monopolar, Bipolar o multilateral Bastosporas, artrosporas, T, germinal, pseudohifas. Macr: Colonias pastosas, mucoides, etc. Pigmentadas: Blanco, crema, amarillo, rojo, salmón, chocolate, negro. Crecen: 20-28ºC o ºC
15
Levadura
16
Levadura
17
Fase Micelial (Mohos) Hongos multicelulares Micros:
Hifas: células filamentos Esporas: estructura para reprod. asexual. macros y microesporas Macros: textura superficial: Colonias algodonosas, lanosa, terciopelada Pigmentadas: todos los colores Reprod. Sexual y asexual. Crecen: 20-28ºC. Dimórficos a 37 ºC
18
Unidad estructural: Mohos
HIFAS
19
Hifas
20
TIPOS DE HIFAS VEGETATIVAS Y AEREAS
21
Tipos de esporas o conidias
22
COLONIAS MICELIAL
23
Hongos Dimórficos Los patógenos.
Son los hongos que tienen la capacidad de desarrollar tanto la fase micelial como la fase levaduriforme, bajo diferentes condiciones ambientales (Temperatura) Fase Micelial: 20-28ºC. Fase levaduriforme: a 37 ºC Los patógenos.
24
Diagnóstico de Laboratorio
25
El diagnóstico micológico
Etiológico: Causante de una micosis o infección Diferencial: Todos los posibles agentes causantes de una micosis o infección
26
Muestras Cabellos Escamas Hisopados Esputo L.C.R Uña Sangre
Biopsias Escamas Esputo Uña Secreciones Pelos
27
Directo “examen en fresco”
KOH al % Azul de algodón o Lactofenol Calcofluor blanco Negro de Clorazol E Tinta China AGUA
28
Otras Tinciones Nigrosina Gram PAS Wrigtht Musicarmin Giemsa Gomori
H.E Nigrosina Wrigtht Giemsa Diff-quick
29
Medios de cultivos Agar Dextrosa Papa (P.D.A) Sabouraud
Agar Harina de Maíz o “corn-meal” (A.H.M) G25N STAIB DTM, Etc. Sabouraud Glucosa, peptona. Mycosel Cicloheximida Littman Agar de Malta
30
Incubación Levadura: Moho: Dimórfico 37 ºC, 48 horas, aerobiosis
T.Amb. 2 días-30 días Dimórfico Lev: 7-30 días Moho: 5 días a 30 días o más
31
Identificación Morfología: 90 % de utilidad en los mohos
Fisiológica y nutricional: 95% de la levaduras Fermentación o asimilación de azúcares, urea Inmunológicas: Antígenos: IF, ELISAS Anticuerpos: Rx Agente , (1→3)-ß-D-glucano Moleculares: PCR.
32
Direcciones en la Web http://www.doctorfungus.org
33
COLONIAS MICELIAL contaminantes
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.