La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Acceso a la Justicia y Despacho Judicial” Dr. Héctor Enrique Lama More Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Acceso a la Justicia y Despacho Judicial” Dr. Héctor Enrique Lama More Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima."— Transcripción de la presentación:

1 “Acceso a la Justicia y Despacho Judicial” Dr. Héctor Enrique Lama More Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima

2 Acceso a la Justicia El acceso a la justicia es un derecho reconocido constitucionalmente en nuestro país. Este derecho nace ante la “ignorantia iuris”.

3 Asistencia Judicial Igualdad de las partes Conocimien -to Jurídico Acceso a la Justicia Componentes para el Acceso a Justicia Usuario Judicial Satisfecho

4 Según el Ranking de Ciudadanos al Día (2010), solo el 18% de la población considera que la Corte Superior de Lima brinda un trato igualitario a sus usuarios, ubicándonos en el puesto 27 de una lista de 29 Instituciones Públicas.

5 ¿Quién es el usuario judicial? MÁS IMPORTANTE Es la persona MÁS IMPORTANTE del Poder Judicial, dentro de las cuales consideramos a los litigantes, abogados, instituciones y otros. Él mismo [el usuario judicial] forma parte de los contribuyentes, que con sus impuestos paga en última instancia los sueldos de todos los servidores públicos en nuestro país.

6 En Resumen un Usuario Judicial es… Es la persona MÁS IMPORTANTE de nuestra institución. Es el propósito de nuestro trabajo, más NO una interrupción de nuestras labores. Es un ser humano como nosotros, con sentimientos y emociones. Es aquel que merece el tratamiento más cortés y atento que le podamos dar. Es la persona que hace posible que nuestro salario sea pagado sin importar cuál sea nuestro trabajo.

7 ¿POR QUÉ MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO JUDICIAL?

8 ¿Por qué mejorar la atención al usuario judicial?... Porque consciente o inconsciente, el usuario judicial siempre está evaluando la forma como el Poder Judicial cumple con sus funciones, como trata a otros usuarios y como esperaría que lo trataran a él.

9 ¿Por qué mejorar la atención al usuario judicial?... Porque todas las personas que entran en contacto con el usuario judicial proyectan actitudes que afectan o benefician la IMAGEN del Poder Judicial.

10 ¿Por qué mejorar la atención al usuario judicial?... Porque generar confianza con las personas que utilizan nuestros servicios es mucho más fácil que generarla con todos aquellos que nunca nos visitaron.

11 ¿Por qué mejorar la atención al usuario judicial? Un buen servicio al usuario judicial contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho a través de la confianza ciudadana.

12 ¿Por qué mejorar la atención al usuario judicial?... Porque toda imagen que es creada en la opinión pública sobre la Corte de Lima y el Poder Judicial, afecta directamente a nuestra propia imagen dentro de la comunidad.

13 ¿CÓMO MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO JUDICIAL?

14 ¿Cómo mejorar la atención al usuario judicial?... Desarrollando un contacto transparente con el usuario judicial y expresando proactividad en el servicio que brindamos.

15 ¿Cómo mejorar la atención al usuario judicial?... Incorporando técnicas para el efectivo manejo de las consultas y el tratamiento de reclamos relacionados con la calidad del servicio.

16 ¿Cómo mejorar la atención al usuario judicial?... Identificando las necesidades de los usuarios judiciales a partir de sus consultas o reclamos relacionados con la calidad del servicio.

17 ¿Cómo mejorar la atención al usuario judicial?... Generando oportunidades de confianza en el servicio de justicia a partir de una atención eficiente al interior del proceso judicial.

18 Tener en cuenta… Recibimiento, darle importancia. Cortesía A nadie le gusta esperar o sentirse ignorado, hacer notar su presencia en caso de estar ocupados. Rapidez Transparencia en la información. Honestidad Saber que la información que se le brinda es veraz. Confiabilidad

19 Tener en cuenta… A nadie le gusta sentir que solo somos un expediente. Atención personal Estar informados y capacitados para absolver cualquier consulta. Conocimiento El trato con el usuario no puede ser frío ni distante. Simpatía y buen humor

20 FINALMENTE: “LA COMUNICACIÓN Y LA ACTITUD”

21 La comunicación 21

22 La actitud 22 comportamiento La actitud refleja la forma de pensar y se expresa en el comportamiento. forma Se manifiesta en la forma como nos relacionamos con los demás.

23 EL DESPACHO JUDICIAL

24 Componentes del Despacho judicial Despacho Judicial Magistrado Recursos Humanos Soporte físico Infraestructura Mobiliario Insumos Pc, impresoras, etc. Sistema Red Software Comunicaciones

25 Problemática del despacho judicial – Variabilidad en las formas de organización del despacho judicial. – Generación de dispersión en el uso de recursos: Heterogeneidad en la cantidad de personal. Problemática del CAS Mala distribución de los recursos físicos (impresoras, PC, etc.)

26 Problemática del despacho judicial – Desactualizada normatividad de las funciones de los diferentes cargos o puestos de trabajos generados a partir de las formas administrativas variadas (MOF). – El Sistema Integrado Judicial como herramienta informática no está masificado en un 100% generando falta de transparencia en la publicación de resoluciones.

27 Problemática del despacho judicial – Congestión de expediente en los archivos. Propuesta normativa para su eliminación. – Dispersión de la ubicación física de los órganos jurisdiccionales, generando ineficiencia en el despacho y en la atención del justiciable.

28 ¿Cuál es el perfil del magistrado que queremos? – El magistrado debe esforzarse en la búsqueda del liderazgo de su despacho, teniendo en cuenta los siguientes principios: Independencia. Imparcialidad. Democracia. Legitimidad. Humanismo. Idoneidad y ética moral. Conocimiento del Derecho y superación constante y continua.

29 GRACIAS.


Descargar ppt "“Acceso a la Justicia y Despacho Judicial” Dr. Héctor Enrique Lama More Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima."

Presentaciones similares


Anuncios Google