Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFabián Pedrosa Modificado hace 11 años
1
CONCEPTO DE GESTOSIS. GESTOSIS DEL PRIMER TRIMESTRE
CONCEPTO DE GESTOSIS. GESTOSIS DEL PRIMER TRIMESTRE. COLOSTASIS GRAVIDICA Tema 27
2
GESTOSIS - DEFINICION Enfermedad especifica del embarazo, causadas por él y por tanto que solo se dan en la gestación desapareciendo al finalizar la misma. “toxemia”
3
CLASIFICACION (Steiz)
Sin lesión predominante a) Gestosis del primer trimestre Ptialismo Hiperemesis Vasomotoras- encefalopatias b) Gestosis del tercer trimestre Complejo edemonefrotico o eclámptico Con lesión predominante a) Hepatocolepatia b) Nefropatia c) Hemopatia- dermopatia- osteopatia
4
PTITIALISMO - SIALORREA
Aumento anómalo de la secreción salival Aumento de las sustancias colinergicas ? Frecuente en grado menor Raramente precisa tratamiento (anticolinergicos)
5
HIPEREMESIS GRAVIDICA
Nauseas - Vómitos matutinos Emesis gravídica Hiperemesis gravídica
6
EMESIS GRAVIDICA -Etiologia
Tejido corial – HCG Otros elementos hormonales Estrógenos Insuficiencia suprarenal ? Alteración tiroidea Factores psiquicos
7
HIPEREMESIS GRAVÍDICA
Vómitos frecuentes e incoercibles que originan una alteración del estado general de la paciente
8
HIPEREMESIS EVOLUCIÓN
Deshidratación Hemoconcentración – Oliguria Hiperazoemia Trastornos electroliticos (< Cl, Na y K) Alcalosis hipocloremica Hipoproteinemia, > cuerpos cetónicos Hiperpotasemia (alterciones ECG)
9
SIGNOS DE MAL PRONOSTICO
Vomitos persistentes Alteraciones del medio interno Taquicardia permanente Oliguria persistente Adelgazamiento acentuado Ictericia Hemorragias en el fondo de ojo Signos de afectación nerviosa
10
TRATAMIENTO Preventivo Dietético Antiemeticos Metroclopramida
Tietilperazina Doxilamina Vitamina B Del cuadro grave
11
CUADRO AGUDO -TRATAMIENTO
Aislamiento Sedación (benzodiacepina – promazina) Rehidratación y correccíon electrolitica IV Corrección de los trastornos de PH Antieméticos y vit por via IV Alimentación parenteral
12
COLOSTASIS GRAVIDICA Exageración de los efectos colestáticos del embarazo Último trimestre Prurito en palmas de mamos, plantas de pies y torso que aumenta por la noche
13
COLOSTASIS GRAVIDICA Acidos biliares muy elevados
Elevación ligera de transaminasas Elevación de la Fosfatasa alcalina Hiperbiliarrubinemia directa (20%)
14
COLOSTASIS GRAVIDICA PRONOSTICO MATERNO
Aumento de hemorragias postparto Recurrencia PRONOSTICO FETAL Aumento de Prematuridad Aumento de Muerte intrautero Aumento de SF intraparto
15
COLOSTASIS - TRATAMIENTO
Sintomático Colestiramina Ácido ursodesoxicolico Terminación del embarazo Revierte el cuadro Evitar complicaciones fetales
16
HIGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
Etiología desconocida Complicación grave del tercer trimestre Infiltración grasa del higado y otros órganos
17
HIGADO GRASO DEL EMBARAZO
Suele asociarse a sintomas preeclampsia Anorexia, nauseas, vómitos, astenia Dolor en hipocondrio derecho Ictericia manifiesta Alteraciones mentales convulsiones y coma
18
HIGADO GRASO DEL EMBARAZO
Elevación marcada de transaminasas Hiperbilirrubinemia Hipoglucemia Alteraciones de la coagulación Acidosis metabolica Fracaso renal
19
HIGADO GRASO DEL EMBARAZO. TRATAMIENTO
Terminar el embarazo Soporte metabólico intensivo
20
HIGADO GRASO DEL EMBARAZO. PRONOSTICO
FETAL Prematuridad MATERNO Alta mortalidad Recuperación ad integrum No reaparición
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.