Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPepita Rios Modificado hace 10 años
1
Universidad Nacional de Tucumán Fac.de Ciencias Exactas y Tecnología
Carrera De Ingeniería Biomédica ANATOMIA PARA INGENIEROS Fac. de Medicina Fac.de Ciencias Exactas y Tecnología Profesor a cargo de la materia: Prof. Dr. Roberto Spelzini Año 2008
2
“Principios Para Un Sano Y Constructivo Aprendizaje De La Materia A Dictarse”
Respeto mutuo Puntualidad: las clases comienzan los lunes y jueves a las pero los alumnos deben estar a las 14.15 ubicados en el aula para la toma de asistencia y el docente a las en punto comienza el dictado de su clase. 3. Las clases son de tipo magistrales, e interactivas, pero no significa que en cualquier momento los alumnos que tengan dudas y/o interrogantes sobre los conceptos que el docente esta exponiendo con todo respeto puedan interrumpir la exposición y pedir la aclaración pertinente sin temor
3
4. a partir de este año y como las clases son obligatorias
el estudiante debe ir por lo menos teniendo conocimientos básicos de los temas a tratar en virtud de la disponibilidad del libro de texto de la cátedra “Anatomía Normal Estructural Y Funcional” que se lo adquiere en la facultad de medicina pasando por tesorería y luego por economato para retirar el ejemplar 5. se reitera, en las clases se exigirá respeto, atención, previa lectura del tema a tratarse y sin temor preguntar, preguntar, preguntar….. 6. tanto en las clases, mostraciones y parciales existen preguntas y respuestas negociables y otras no
4
Se dicta la materia en 16 clases teórico-prácticas y 3 mostraciones de igual naturaleza.
Las mostraciones practicas son dictadas por el profesor a cargo de la materia y por el Prof. Dr. Jorge Farall
5
PLANTEL DOCENTE DE LA CATEDRA
Prof. Consulto : Prof. Dr. Jorge Farall Prof. Dr. Federico Pelli Noble. Dr. Luis Medina Ruiz. Dra. Cristina G. M. De Alabarse. Dr. Luis Calderó. Dr. Víctor Brahin. Dr. Santiago Muñoz de la Rosa Y AUXILIARES DOCENTES DE LA CATEDRA Secretarias De La Cátedra Sra. Ana Maria Rosales Sra. Lucia Fernández
6
¿QUE SE ENTIENDE POR ANATOMIA?
Palabra de origen griego compuesta por dos raíces: ana= significa parte, y temnien que significa cortar, separar es decir que anatomía significa cortar o separar en partes, en nuestro caso, anatomía humana es cortar en partes el cuerpo del hombre para conocer su estructura (morfología, morfos=forma) y como funciona cada parte (igual a funcional) de ahí el nombre del libro de texto de la cátedra “Anatomía Humana Estructural Y Funcional” 7
7
Diferentes cortes usados en Anatomía para interpretar correctamente las relaciones entre distintos órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano POSICION ANATOMICA NORMAL Corte Sagital Corte transversal Corte Frontal
8
La materia anatomía para ingenieros vamos a tratar de estudiarla,
Comprenderla y entenderla intentando razonar y deducir sin estudiar de memoria por múltiples razones que le servirán en la practica en el día De mañana por ej.: si hablamos de un músculo oblicuo mayor tiene que haber un músculo oblicuo menor; si decimos que existe un músculo vasto externo razonamos y luego deducimos que debe haber un músculo vasto interno
9
La materia seguirá un orden basado en
el libro de texto que usa la cátedra y será el siguiente 1.Osteología 2.Artrología 3.Miología 4.Esplacnología Aparato circulatorio Aparato respiratorio Aparato digestivo Aparato urinario Aparato genital masculino Aparato genital Femenino 5. Sistema endócrino 6. Neuroanatomía
10
Si bien estudiaremos la materia en la parte morfológica y funcional, daremos Importancia a la aplicación de la imagenologia en el estudio de la materia Ej.: RADIOLOGIA ECOGRAFIA TOMOGRAFIA RESONANCIA
11
La finalidad del dictado de la materia Anatomía para ingenieros tiene como
Objetivo el que un profesional ingeniero pueda hablar el mismo “idioma” con Médicos para poder logra el objetivo primordial que debe tener cual es el BIENESTAR de los pacientes, prevención y recuperación de los mismos. CAMPO ACTUAL DEL ACCIONAR DEL INGENIERO BIOMEDICO Asesoramiento en el diseño y construcción de equipos biomédicos Ídem prótesis Integrante en equipos de mantenimiento hospitalario Asesoramiento a las autoridades de salud sobre compra de equipos biomédicos Integrante de los equipos multidisciplinarios de salud Desarrollo y diseño de nuevas tecnologías
12
Condiciones para regularizar la materia
Si bien las clases son obligatorias el alumno deberá contar con el 80% de Asistencia a las mismas para lograr la regularidad Las 3 mostraciones practicas son OBLIGATORIAS y son consideradas para obtener la regularidad Los 3 parciales que se evalúan a lo largo del dictado de la materia son OBLIGATORIOS y si bien se aprueban con 4, en conjunto deben superar los 18 puntos. Para aquellos alumnos aplazados, tendrán una opción al ofrecérseles una recuperación del mismo para obtener el puntaje mínimo requerido Concluyendo, de no contar con la presencia del 80% de las clases, 3 mostraciones obligatorias y la suma de las notas de los parciales, de 18 y sin aplazos , el alumno no podrá Regularizar la materia Cuando por motivos de enfermedad no pudiesen concurrir a los ítems antes Mencionados deberán si o si presentar el cerificado medico otorgado por El servicio social para estudiantes de la UNT, sito en calle Jujuy al 400. No se aceptara bajo ningún concepto certificados, constancias, etc. que no reúnan las condiciones antes mencionadas
13
EXAMEN FINAL El examen final se lleva a cabo una vez que el alumno ha cursado y regularizado la materia lo que le significa haber asistido al 80% de las clases, a las 3 Mostraciones y haber aprobado los 3 parciales con un puntaje no menos de 18 y Sin aplazos. El examen final consiste en que el alumno expone ante el tribunal un tema que el elige y luego el tribunal lo interroga cuantas veces lo requiera sobre todo el programa de Anatomía Para Ingenieros. Se reitera que el examen final no consiste solamente en exponer en forma sobresaliente el tema elegido por el alumno, SINO TAMBIEN RESPONDER EN FORMA SATISFACTORIA LAS PREGUNTAS EFECTUADAS POR EL TRIBUNAL.
14
“LAS 10 REGLAS DE ORO PARA LOS JOVENES”
HONESTIDAD CULTO A LA VERDAD DEFENSA DE LA LIBERTAD LUCHA POR LA DEMOCRACIA SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO EN TODOS LOS FRENTES LUCHA POR LA DIGNIDAD DEL HOMBRE PRETENDER UNA VIDA MEJOR EN LA TIERRA BREGAR POR LA UNIDAD LATINO AMERICANA 10. ENTENDER QUE NADA,NADA,NADA SE CONSIGUE SIN ESFUERZO Dr. Rene Favaloro
15
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.