Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRodolfo Valdovinos Modificado hace 10 años
1
Área de Tecnología de Alimentos Facultad de Farmacia UPV
Mª Dolores Guillén Mª José Manzanos Mª Luisa Ibargoitia Patricia Sopelana Nerea Cabo Ainhoa Ruiz Begoña Abascal Gemma Palencia Izaskun Carton Encarni Goicoechea Miembros del Grupo
2
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
3
Líneas de Investigación
SEGURIDAD ALIMENTARIA 1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos Alimentos Desarrollo Metodológico Aromas de Humo
4
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
5
Líneas de Investigación
SEGURIDAD ALIMENTARIA 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos Desarrollo metodológico Aceites Alimentos
6
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
7
Líneas de Investigación
CALIDAD ALIMENTARIA 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Alimentos con o sin Denominación de Origen Desarrollo Metodológico
8
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
9
Líneas de Investigación Desarrollo Metodológico
CALIDAD ALIMENTARIA Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Extractos Rendimiento Aceites Esenciales Componentes Desarrollo Metodológico Actividad Antioxidante
10
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
11
Líneas de Investigación Desarrollo Metodológico Estabilidad Oxidativa
CALIDAD ALIMENTARIA Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. Caracterizar IRTF Grado de Oxidación RMN de 1H Desarrollo Metodológico Estabilidad Oxidativa SPME-CG-EM
12
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
13
Líneas de Investigación Desarrollo Metodológico
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma Caracterizar Desarrollo Metodológico Determinar Seguridad Influencia de la Madera Obtener
14
Líneas de Investigación
1. Presencia y Concentración de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cancerígenos en Alimentos 2. Presencia en Alimentos de Sustancias Geno- y Cito-Tóxicas Generadas en Procesos de Degradación de Lípidos 3. Determinación de las Señas de Identidad del Aroma de los Alimentos. Determinación de sus Componentes Aromáticos. Plantas Aromáticas como Fuentes de Aromas y de Antioxidantes de empleo en la Industria Alimentaria Calidad de Grasas y Aceites. Caracterización. Grado de Oxidación. Respuesta frente a diferentes Condiciones Oxidativas. 6. Calidad y Seguridad de Aromas de Humo. Influencia de la Naturaleza de la Madera en las Características del Aroma 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo
15
Líneas de Investigación
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 7. Calidad y Seguridad de Alimentos Ahumados. Ahumado con Humo o con Aromas de Humo Componentes Aromáticos Alimentos Ahumados con Aromas de Humo Alimentos Ahumados con Humo Seguridad Prolongación de Vida Útil
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.