Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pornaty ortegon Modificado hace 2 años
1
ESCALOGRAMA DE GUTTMAN
2
Fue creado por Louis Guttman un psicólogo estadounidense. Profesor en varias universidades de EE UU, se especializó en el estudio de las actitudes humanas y propuso una escala de medición que lleva su nombre (escala de Guttman o escalograma) Historia.
3
4.3.1. DEFINICIÓN La escala de Guttman es un instrumento de medición cuantitativo acumulativo, que con base en ítems, mide la intensidad o el nivel o el grado de identificación del sujeto consultado respecto de un fenómeno social.
4
4.3.1.ASPECTOS GENERALES DEL ESCALOGRAMA DE GUTTMAN La escala está constituida por afirmaciones que miden una dimensión única, es una escala “unidimensionalidad”. Se caracteriza por medir la intensidad de la actitud. Es una escala acumulativa, puesto que la respuesta afirmativas sucesivas incluyen la afirmación en las anteriores. Son bastante complicadas de formular si se quiere respetar esta condición de implicancia o de intensidad.
5
4.3.3. CONSTRUCCIÓN: CRITERIO GENERAL Para construir la escala de Guttman es necesario desarrollar un conjunto de ítems representativos del objeto a medir. Éstos ítems deben medir un mismo objeto y varios niveles de intensidad. Los ítems subsecuentes, de mayor intensidad, pre- suponen los previos, de menor intensidad.
6
4.3.4. PASOS PARA CONSTRUIR UN ESCALOGRAMA 1. Definir la variable de actitud a medir. 2. Operacionalizar la variable de actitud: expresarla en ítems re- presentativos de ella a diversos niveles de intensidad. 3. Ordenar los ítems de forma jerárquica primero los de menor intensidad y luego los de mayor intensidad. 4. Los ítems se codifican en términos de la alternativa: - De acuerdo – en desacuerdo - Si – no - Verdadero – falso, etc…. 5. Desarrollar un estudio piloto. 6. Verificar si la escala constituye una medida de gradua-ción o intensividad unidimensional; esto es, si los ítems efectivamente ofrecen valores acumulativos, o si las res-puestas se reproducen de forma escalonada.
7
4.3.5.1. EJEMPLO alfabetización aritmética elemental Ítems 1 0 - 1. Usted sabe sumar y restar números de tres cifras (si) (no). 2. Usted sabe multiplicar números de tres cifras (si) (no). 3. Usted sabe dividir números de tres cifras (si) (no). +
8
4.3.5.2.EJEMPLO 2 Nivel de Estudio Alcanzado Ítems 1 0 - 1. Sabe leer (si) (no). 2. Sabe escribir (si) (no). 3. Posee estudios primarios (si) (no). 4. Posee estudios secundarios (si) (no). 5. Posee estudios Universitarios (si) (no). +
9
VENTAJAS: Es de naturaleza altamente jerárquica y estructurada. Se utiliza con el objetivo de obtener información para múltiples consultas. Es más intuitiva que otras escalas unidimensionales. Produce datos de forma ordenada.
10
4.3.6. CODIFICACIÓN DE RESPUESTAS Los resultados se codifican de la misma manera que en la escala Likert y la diferencial semántico. Todos lo ítems deben tener el mismo número de categorías de respuesta. El escalograma de Guttman puede aplicarse mediante Lectura o autoadministración.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.