La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: MANUFACTURA ESBELTA INTEGRANTES:  HUAMAN GUTIERREZ ALDAIR JUNIOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: MANUFACTURA ESBELTA INTEGRANTES:  HUAMAN GUTIERREZ ALDAIR JUNIOR."— Transcripción de la presentación:

1 www.senati.edu.pe

2 CURSO: MANUFACTURA ESBELTA INTEGRANTES:  HUAMAN GUTIERREZ ALDAIR JUNIOR.

3  Nivelación de carga (Heijunka).  Caja Heijunka.  Retiro constante.  El Runner (Surtidor).  Medibles de Lean Manufacturing.

4 FR ¿QUÉ ES HEIJUNKA? Heijunka es una palabra japonesa que descomponiendo por sílabas se traduce de la siguiente manera: Lo que traduce literalmente “transformación en un nivel plano”, lo que en un sistema de producción tiene como significado nivelación de la producción. Heijunka es la eliminación de desniveles en la carga de trabajo, esto se consigue con una producción continúa y eficiente. Los procesos están diseñados para permitir que los productos puedan ser cambiados fácilmente, produciendo lo que se necesita cuando se necesita. La práctica de Heijunka también permite la eliminación de los mudas favoreciendo la normalización del trabajo. Agregar un pie de página4 HEI = PLANOJUN = NIVEL KA = TRANSFORMACIÓN

5  Heijunka: Nivelación de la producción Heijunka es una de las técnicas más importantes en la implementación de Lean Manufacturing, dado que supone el máximo grado de compromiso con la filosofía JIT, ¿La razón? La búsqueda por nivelar el flujo del producto de acuerdo al comportamiento real de la demanda.  ¿Qué es Heijunka? Heijunka significa nivelación de la producción, y consiste en el medio utilizado para adaptar el flujo de producción al comportamiento de la demanda. Así entonces, se mitigará el impacto causado por las fluctuaciones de la demanda y sus efectos en los inventarios del sistema.  Implementación de Heijunka Para implementar Heijunka es preciso utilizar una serie de herramientas que integradas permiten obtener un sistema de producción de flujo constante y nivelado a partir de la demanda real. ✓ Utilización de células de trabajo ✓ Flujo continuo pieza por pieza ✓ Producción ajustada al takt time (tiempo de ritmo) ✓ Nivelación de la cantidad de producción. ✓ Nivelación de la producción por Sku (referencia).

6 2 OBJETIVOS: 01 02 03 04 05 06 01 0202 0303 0404 Reducir el stock de materia prima y materia prima auxiliar. 0505 0606 Reducir el stock de producto acabado Incrementar la flexibilidad de la planta. Amortiguar las variaciones de la demanda comercial produciendo, por pequeños lotes, varios modelos diferentes en la misma línea. Optimizar los recursos humanos disponibles. Mejorar la respuesta frente al cliente.

7 PRODUCCIÓN TRADICIONAL En una producción tradicional por grandes lotes, la carga de los medios de producción vendrá condicionada por la demanda: Inconvenientes de la producción tradicional por grandes lotes: 1.Al manejar grandes lotes hay necesidades de espacio, riesgo de obsolescencia y falta de calidad 2.No hay equilibrio en el uso de los recursos 3.Falta de capacidad de reacción, dado que los periodos de fabricación son relativamente largos

8 PRODUCCIÓN NIVELADA Con la nivelación de la producción se compensan las variaciones en la demanda mediante variaciones en las combinaciones de productos a fabricar, de modo que la carga de los medios de producción permanezca más o menos constante. Ventajas de la producción nivelada: 1.Se manejan lotes reducidos (espacios reducidos, mejora de la calidad) 2.Uso de los recursos equilibrado 3.Alta capacidad de reacción (alta capacidad de adaptarse a variaciones repentinas de la demanda)

9 Las siguientes son algunas de las utilidades de implementar la herramienta heijunka: ¿Para qué implementar Heijunka? Evita la sobreproducción. Establece completamente el Sistema jalar Nivela la producción en mezcla de productos y volume de producción. 2 www.yourwebsite.com HEIJUNKA

10 FR ¿QUÉ ES LA caja Heijunka? Agregar un pie de página10 La caja heijunka es un dispositivo físico usado para administrar la producción sobre un periodo específico de tiempo. Las tarjetas de requerimiento son colocadas en las casillas según corresponda el incremento del pitch para los productos que deben elaborarse como se muestra en la figura.

11 2 Procedimiento CALCULAR EL TIEMPO TAKT CALCULAR EL PITCH PARA CADA PRODUCTO CREAR CAJA HEIJUNKA ESTABLECER EL RITMO DE PRODUCCIÓN IMPLEMENTAR HEIJUNKA

12 La herramienta que permite planificar la producción en el corto plazo es el casillero Heijunka (“Heijunka box”). Crear caja Heijunka:

13 Diseño del casillero Heijunka: Aunque puede adoptar distintas configuraciones al final debe ser sencillo identificar qué productos deben fabricarse en qué intervalo de tiempo. Normalmente habrá una línea de tiempo que se dividirá en intervalos de producción (por ejemplo, 15 minutos, 1 hora…). En cada uno de esos intervalos cabrá la posibilidad de fabricar una determinada combinación de productos (por ejemplo, 4 del P1 y 2 del P4; o 5 del P3 y 0 del resto; o…) Lo importante es que la carga de trabajo que supone pueda ser absorbida en ese intervalo de tiempo. En la medida de lo posible se debe tratar siempre de reducir al mínimo el tamaño de los lotes para ganar en flexibilidad y reducir stocks.

14 FR ¿QUÉ ES el retiro constante? Agregar un pie de página14  Otra herramienta importante para la nivelación es el retiro constante (Paced Withdrawal).  Es un sistema de control de inventarios, que consiste en mover los productos de una operación a otra a través del proceso, con intervalos iguales al pitch.

15  Los retiros constantes son usados cuando se espera que la demanda sea constante, o no se tiene una gran variedad de productos en el mapa de valor, el cliente usualmente quiere productos en contenedores que tengan paquetes con una cantidad estándar, se puede negociar con el cliente para tener entregas más frecuente en cantidades más pequeñas identificando todos los incrementos en el pitch. Cabe aclarar que el estado ideal es el flujo de una pieza.  Los clientes usualmente quieren productos en contenedores que tengan paquetes con cantidades estándares.

16  ¿Cómo se manifiesta en retiro constante? El retiro constante (como se muestra en la figura) nivela la producción dividiendo el total de la demanda del turno o día en lotes o paquetes con cantidades iguales al pitch, que determinarán la frecuencia de producción. Retiro constante empleando kanban Para poder aplicar la herramienta de retiro constante dentro del proceso, el runner deberá prestar atención a: 1.- Calcular el takt time y el pitch para determinar la cantidad a empacar basándose en la demanda del cliente. 2.- Negociar con los proveedores las entregas, para lograr el justo a tiempo. 3.- Estandarizar el trabajo. 4.- Si la demanda no se cumple a tiempo, se debe usar el inventario de seguridad o el buffer para cumplir con la demanda y dará una solución al problema existente.

17 FR ¿QUÉ ES el RUNNER? Agregar un pie de página17 La caja heijunka es como una caja de correo del mapa de valor, y el runner es el cartero. Si la caja heijunka no ha sido usada, entonces el runner recoge y entrega las partes del almacén conforme se requieren para mantener un flujo eficiente a través de las áreas de trabajo o células.

18  EL RUNNER:  Los runners monitorean el funcionamiento del pitch en la línea o en la célula, están también involucrados en que tan bien cumple el mapa de valor con los requerimientos del cliente.  El runner es la única persona que ayuda a prevenir los pequeños problemas antes de que se conviertan en grandes e interrumpan el flujo del proceso. Medibles de Lean Manufacturing

19 FR Agregar un pie de página19 La caja heijunka es como una caja de correo del mapa de valor, y el runner es el cartero. Si la caja heijunka no ha sido usada, entonces el runner recoge y entrega las partes del almacén conforme se requieren para mantener un flujo eficiente a través de las áreas de trabajo o células. Medibles de Lean Manufacturing


Descargar ppt "CURSO: MANUFACTURA ESBELTA INTEGRANTES:  HUAMAN GUTIERREZ ALDAIR JUNIOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google