Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCinthia Cruz Modificado hace 3 años
1
TRASTORNO DE APEGO REACTIVO DSM - V
2
A Patrón constate de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos, que se manifiesta por 2 características: Criterios diagnósticos 1. El niño raramente o muy pocas veces busca consuelo cuando siente malestar. 2. Raramente o pocas veces se deja consolar cuando siente malestar. B Alteración social y emocional persistente que se caracteriza por dos o más de los síntomas siguientes: 1. Reacción social y emocional mínima a los demás. 2. Afecto positivo limitado 3. Episodios de irritabilidad, tristeza o miedo inexplicable que son evidentes incluso durante las interacciones no amenazadoras con los cuidadores adultos.
3
C El niño ha experimentado un patrón extremo de cuidado insuficiente como se pone en manifiesto por una o más de las características siguientes: 1. Negligencia o carencia social con falta de cobertura en las necesidades emocionales. 2. Cambios repetidos de los cuidadores. 3. Educación en contextos no habituales que no le permite establecer un apego selectivo. Se supone que el factor cuidado del criterio C es el responsable de la alteración del criterio A. D No se cumplen los criterios para el trastorno del espectro del autismo. El t. es evidente antes de los 5 años. E F G El niño tiene una edad del desarrollo de al menos 9 meses.
4
CARACTERISTICAS DIAGNÓSTICAS Ausencia de búsqueda del consuelo que sería de esperar y por la falta de respuesta a las conductas de consuelo. Expresión ausente o disminuida de las emociones positivas. Muestran episodios de emociones negativas que son se explican fácilmente.
5
CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS QUE APOYAN EL DIAGNÓSTICO A menudo concurre con retraso en el desarrollo, especialmente en la cognición y lenguaje.
6
DESARROLLO Y CURSO PREVALENCIA
7
Factores de riesgo y pronóstico Aspectos diagnósticos relacionados con la cultura Ambientales. La negligencia social grave
8
Consecuencias funcionales del trastorno de apego reactivo
9
Diagnóstico diferencial Trastorno del espectro autista Discapacidad intelectual Trastorno depresivo
10
Comorbilidad Abandonó Transtorno de vinculación reactiva: retrasos cognitivos, del lenguaje y las estereotipias. Desnutrición severa Síntomas depresivos.
11
caso Se trata de un niño varón adoptado al año de un país del este de Europa un primer contacto cuando el bebé tenía 9 meses de edad, y 6 meses después los padres regresaron para recogerlo. En la primera visita los padres refieren ver a un niño sano, comilón y sonriente, sin embargo a su vuelta se encontraron con un niño, desnutrido, pálido y temeroso. Cuando preguntaron por lo sucedido, en el centro no les dieron muchas explicaciones, tan solo cuando en el hospital se les informó que había presentado una crisis convulsiva, siendo tratado con ácido valpróico. Al regresar a España, el niño se pasa el día llorando y con rabietas intensas en determinadas ocasiones, como cuando proceden a cambiarle el pañal o cogerle en brazos para subirle a una silla. Le cuesta ponerse de pie y tan solo es capaz de caminar apoyado en los muebles y las paredes hasta los 2 años de edad. Los padres deciden llevarlo a los 18 meses a una guardería. Allí, entre iguales es más evidente un retraso madurativo y de coordinación. Inicia la escolaridad a los 3 años, precisa apoyo escolar casi desde el principio y de manera intensa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.