Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Del Carmen García Hernández Modificado hace 4 años
1
LA MATRIZ PEYEA La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), tiene como objetivo determinar cuáles son las estrategias más adecuadas para una organización, una vez definidas sus posiciones estratégicas interna y externa.
2
LA MATRIZ PEYEA Agresiva Competitiva Conservadora Defensiva 0 +6 -6 +6-6 Para fuerza financiera y fuerza industrial +6 es el mejor y +1 el peor Para ventaja competitiva y estabilidad ambiental -1 es el mejor y -6 el peor
3
LA MATRIZ PEYEA Posición estratégica internaPosición estratégica externa Fuerza financiera (FF)Estabilidad del Ambiente (EA) Rendimiento sobre la inversión4Cambios tecnológicos-3 Apalancamiento3Tasa de inflación-2 Liquidez5Variabilidad de la demanda-4 Capital de trabajo3Escala de precios de productos competidores-4 Flujos de efectivo3Barreras para entrar en el mercado-4 Facilidad para salir del mercado2Presión competitiva-2 Riesgos implícitos del negocio3Elasticidad de la demanda-3 23-20 Ventaja Competitiva (VC)Fuerza de la Industria (FI) Participación en el mercado-2Potencial de crecimiento5 Calidad del producto-2Potencial de utilidades4 Ciclo de vida del producto-3Estabilidad financiera3 Lealtad de los clientes-5Conocimientos tecnológicos5 Utilización de la capacidad de la competencia-4Aprovechamiento de recursos2 Conocimientos tecnológicos-4Intensidad de capital4 Control sobre los proveedores y distribuidores-2Facilidad para entrar en el mercado Productividad, aprovechamiento de la capacidad 5 -2228
4
LA MATRIZ PEYEA El promedio para la EA es : -20/7 = -2.85 El promedio para VC es : -22/7 = -3.14 El promedio para la FI es : 28/7 = 4 El promedio para la FF es : 23/7 = 3.28 El vector direccional es : –Eje X = VC + FI = -3.14 + (+4) = 0.86 –Eje Y = EA + FF = -2.85 + (+3.28) = 0.43 (0.86,0.43) Podemos decir que la fuerza de la industria es el factor dominante y su fuerza financiera también. Se debe de adoptar un perfil agresivo
5
LA MATRIZ BCG Estrategias a seguir Estrategias de integración hacia delante, atrás y horizontal, penetración en el mercado, desarrollo del mercado, desarrollo de producto, riesgo compartido) Estrategias de desarrollo de producto, diversificación Estrategias Intensivas (penetración en el mercado, desarrollo del mercado o desarrollo del producto) Antricheramiento, liquidar, descartar o recortar los negocios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.