Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porfrank caiza Modificado hace 4 años
1
1 Franklin Caiza 8vo Nivel
2
2
3
3 Era Clásica 1900 – 1950 Inicio de la industrialización Estabilidad Poco cambio Previsibilidad Regularidad y certeza Administración Científica Teoría Clásica Relaciones Humanas Teoría de Burocracia Era Neoclásica 1950 – 1990 Desarrollo industrial Aumento de cambio Fin de la previsibilidad Necesidades de innovación Teoría Neoclásica Teoría Estructuralista Teoría Conductual Teoría de Sistemas Teoría Situacional Era de la Información después de 1990 Tecnología de la información – TI Globalización Énfasis en los servicios Aceleración del cambio Imprevisibilidad Inestabilidad e incertidumbre Énfasis en: Productividad Calidad Competitividad Cliente Globalización HISTORIA
4
La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines o con fines de lucro. Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones. ¿Qué es la Teoría General de la Administración? 4
5
5 ¿Qué es la Administración?
6
6 Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. HUMANOS MATERIALES ECONÓMICOS FINANCIEROS SISTEMAS RECURSOSPROCESO ADMINISTRATIVOOBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZACIÓN 4 CONTROL Definición actual de Administración
7
7
8
8 CIENCIA: Definición: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Objeto: Conocimiento del mundo búsqueda de la verdad. Método: Investigación. Observación. Experimentación. Encuesta. Fundamento: Leyes generales. Principios. TÉCNICA: Definición: Conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicación utilitaria. Objeto: Aplicación o utilidad práctica Método: Instrumentos. Procedimientos Conocimientos científicos. Fundamento: Principio y reglas de aplicación práctica. Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?
9
9 ARTE: Conjunto de técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los sentidos. Objeto: Belleza. Habilidad Expresión. Método: Técnicas. Teorías. Emotividad. Creatividad. Fundamento: Reglas. PROFESION: Conjunto de conocimientos que se imparten en Instituciones Educativas conducentes a grados y títulos. Requiere de autorizaciones de Colegios profesionales o de autoridades gubernamentales para su ejercicio. El ejercicio profesional se fundamenta en principios que se actualizan conforme al avance científico. Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?
10
10 Objeto de estudio de la Administración
11
11 TIPOS
12
12 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
13
L A TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN SE DISTINGUÍA POR EL ÉNFASIS EN LA ESTRUCTURA Y EN LAS FUNCIONES QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR LA EFICIENCIA MIENTRAS QUE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA SE CARACTERIZABA POR HACER ÉNFASIS EN LAS TAREAS QUE REALIZABA EL OBRERO. 13
14
14 La Empresa y la Administración Concepto
15
La Empresa - Elementos Describe en detalle los elementos de una empresa 15
16
PLANEAR Formular Objetivos y determinar los medios para alcanzarlos PLANEAR Formular Objetivos y determinar los medios para alcanzarlos DIRIGIR Designar personas, dirigir sus actividades, motivarlas y liderarlas DIRIGIR Designar personas, dirigir sus actividades, motivarlas y liderarlas CONTROLAR Monitorear las actividades y corregir los desvíos CONTROLAR Monitorear las actividades y corregir los desvíos ORGANIZAR Diseñar el trabajo, asignar los recursos coordinar actividades ORGANIZAR Diseñar el trabajo, asignar los recursos coordinar actividades RECURSOS Humanos Financieros Materiales Tiempo RESULTADOS Objetivos Productos Servicios Proceso Administrativo Objeto de los Administradores en las organizaciones ¿De qué manera la administración contribuye a la consolidación de las empresas? 16
17
17 PLANEACIÓNORGANIZACIÓNDIRECCIONCONTROLOBJETIVO Representación gráfica del proceso administrativo
18
18 BIBLIOGRAFIAS Administración Peter Drucker Mc Graw Hill - 1994 Administración James A. F. Stoner – R.Edward Freeman – Daniel R. Gilbert Jr. 6ta. Edición – Prentice Hall Hispanoamerica 1996 Introducción a la Teoría General de la Administración Idalberto Chiavenato – Mc Graw Hill 7ma. Edición 2004 Ser Competitivo Michael E. Porter Ediciones Deusto - 1999
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.