La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Roles y formación de actitudes en la conducta humana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Roles y formación de actitudes en la conducta humana."— Transcripción de la presentación:

1 Roles y formación de actitudes en la conducta humana

2 Roles Se define como rol el papel que desempeñan los miembros de un grupo dentro del mismo, y cuya serie de normas definen la manera en que deben comportarse las personas en la sociedad. Una sola persona puede desempeñar distintos roles (papeles) en el sistema social; como por ejemplo el de empleado, padre, hermano, etc.

3 Está conformado por: La percepción, ya que permite interpretar y comprender el entorno tanto de factores internos y externos. El conflicto que surge de desacuerdos sobre metas por alcanzar o métodos por emplear

4 AsignadoAsumidoComplementarioSuplementario Tipos de roles Es un rol que el grupo necesita y puede ser o no asumido por la persona. Ejemplo: Rol de género. Es el rol que se le otorga a una persona y que se necesita en el grupo, y al aceptarlo puede provocar comportamientos repetitivos. Ejemplo: Cuidado de los hijos. Se da en función de otros roles designados a los miembros del grupo con el fin de guardar un equilibrio, y puede ser positiva o negativa. Ejemplo: Padre golpeador vs padre protector. Se da en función a la competencia del grupo, y que va a afectar de forma palpable el buen logro de la tarea. Ejemplo: En un equipo de futbol hay un jugador que no pasa el balón y juega de manera individual

5 Actitudes La actitud es un estado psicológico interno que se manifiesta a través de una serie de respuestas observables, agrupadas en tres grandes categorías: cognitivas, afectivas y conativo-conductuales. Según Myers, es la reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, que se manifiesta en nuestras creencias, sentimientos o conductas proyectadas.

6

7 Formación de las actitudes

8 Cambio de actitud La actitud de una persona, y la de uno mismo, pueden modificarse. De hecho, la psicología de la persuasión encuentra dos grandes mecanismos para conseguir que una persona cambie de actitud: Darle lo que se considera prototípicamente un mensaje persuasivo. Esto significa que una buena forma de cambiar la actitud de alguien es darle información sobre algo o alguien que mantenga la actitud a cambiar. Petición de que se escriban aspectos negativos o positivos sobre la actitud que sostiene o queremos que adopte. Podemos pedir a la persona que genere esa información sin tener que dársela explícitamente. La autogeneración de argumentos, sin la mediación de ninguna otra persona, puede llevar a un proceso de autopersuasión. Esta autopersuasión puede establecerse en una dirección u otra.


Descargar ppt "Roles y formación de actitudes en la conducta humana."

Presentaciones similares


Anuncios Google