La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Determinísticos / Estocásticos Tal clasificación hace referencia al grado de certeza con el cuál se conocen los parámetros de un modelo matemático, el.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Determinísticos / Estocásticos Tal clasificación hace referencia al grado de certeza con el cuál se conocen los parámetros de un modelo matemático, el."— Transcripción de la presentación:

1 Determinísticos / Estocásticos Tal clasificación hace referencia al grado de certeza con el cuál se conocen los parámetros de un modelo matemático, el modelo es determinístico cuando se tiene certeza de los valores de los parámetros, el modelo es estocástico cuando los parámetros usados para caracterizar el modelo son variables aleatorias que tienen unos comportamientos estimados pero no se conoce con certidumbre previamente cuál será el valor que tomen.

2 Modelo Deterministico: Un modelo determinístico es un modelo matemático donde las mismas entradas producirán invariablemente las mismas salidas, no contemplándose la existencia del azar ni el principio de incertidumbre. Está estrechamente relacionado con la creación de entornos simulados a través de simuladores para el estudio de situaciones hipotéticas, o para crear sistemas de gestión que permitan disminuir la incertidumbre. Ejemplo: La planificación de una línea de producción, en cualquier proceso industrial, es posible realizarla con la implementación de un sistema de gestión de procesos que incluya un modelo determinístico en el cual estén cuantificadas las materias primas, la mano de obra, los tiempos de producción y los productos finales asociados a cada proceso.

3 Modelo Estocastico: Se denomina, a los sistemas cuyo comportamiento es intrínsecamente no determinístico. Ejemplo: En inteligencia artificial, un programa estocástico opera utilizando métodos probabilísticos para solucionar problemas, como el algoritmo de recocido simulado, las redes neuronales estocásticas, la optimización estocástica, los algoritmos genéticos y la programación genética. Un problema puede ser estocástico por sí mismo, como al planificar bajo incertidumbre. Un ejemplo de proceso estocástico en el mundo natural es la presión en un gas tal y como se modela en un proceso de Wiener. Incluso aunque (en términos clásicos) cada molécula se mueve siguiendo un patrón determinístico, el movimiento de un conjunto de ellas es informática y prácticamente impredecible. Un conjunto suficientemente grande de moléculas mostrará características estocásticas, como llenar su recipiente, ejercer la misma presión, difundirse en gradientes de concentración, etc. Estas son propiedades emergentes de los sistemas.


Descargar ppt "Determinísticos / Estocásticos Tal clasificación hace referencia al grado de certeza con el cuál se conocen los parámetros de un modelo matemático, el."

Presentaciones similares


Anuncios Google