La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EM EMPRESA. Describe un estilo de propiedad y control. Las empresas integradas verticalmente están unidas por una jerarquía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EM EMPRESA. Describe un estilo de propiedad y control. Las empresas integradas verticalmente están unidas por una jerarquía."— Transcripción de la presentación:

1 INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EM EMPRESA

2 Describe un estilo de propiedad y control. Las empresas integradas verticalmente están unidas por una jerarquía y comparten un mismo dueño. Los miembros de la jerarquía con el fin de satisfacer una necesidad común, toman decisiones como: Definir límites que la empresa debe tener en cuanto a las actividades genéricas de la producción. Establecer la relación de la empresa con sus proveedores, clientes y distribuidores. Identificar las circunstancias bajo las cuales dichos limites y relaciones deberían cambiar para aumentar y proteger la ventaja competitiva de la empresa. INTEGRACION VERTICAL

3 Existen diferentes modalidades de integración vertical: En la integración vertical “hacia atrás”, la compañía crea subsidiarias que producen algunos de los materiales utilizados en la fabricación de sus productos. Por ejemplo, una compañía automovilística puede poseer una empresa de neumáticos, una de vidrio y una de metal. El control de estas subsidiarias se justifica para crear un suministro estable de materiales y asegurar una calidad constante en el producto final. En la integración vertical “hacia delante”, la compañía establece subsidiarias que distribuyen o venden productos tanto para los consumidores como para su propio consumo. Como ejemplo, sería un estudio de cine que poseyera una cadena de teatros donde proyectar sus películas. En la integración vertical “compensada”, la empresa establece subsidiarias que le suministran materiales a la vez que distribuyen los productos fabricados.

4 VENTAJAS Mayor rentabilidad mediante la reducción de costes Aparición de economías de escala. Coordinación de las actividades integradas. Simplificación del proceso productivo. Asunción del margen asociado a la actividad de los proveedores o clientes. Adquisición de una posición competitiva fuerte en el sector (ventajas estratégicas) Facilita el acceso al suministro de factores o garantiza una salida para sus productos. Permite reforzar una estrategia de diferenciación de producto. Incremento del poder de la empresa en el mercado (en determinados sectores) DESVENTAJAS Aumento del riesgo global de la empresa. Falta de flexibilidad. Puede disminuir la rentabilidad global de la empresa. Incremento considerable de la complejidad organizativa de la empresa integrada.

5 La integración horizontal es el acto de integrar otras infraestructuras, bienes y empresas de la misma industria o en el mismo nivel de producción. Se refiere a las estrategias de tratar de adquirir el dominio acciones de los competidores de una empresa. Este tipo de estrategia es recomendable aplicara cuando: Cuando una organización compite en una industria creciente. Cuando la empresa tiene capital y talento humano que necesita para administrar a la empresa que está adquiriendo. INTEGRACION HORIZONTAL

6 VENTAJAS Reducir la estructura de costos Incrementa la diferenciación del producto Réplica del modelo de negocio Reducir la rivalidad en la industria para enfrentarse Aumenta el poder de negociación sobre proveedores y compradores DESVENTAJA Los acuerdos horizontales entre empresas son anticompetitivos Conductas monopólicas o de cartel Dificultad para coordinar mas unidades Fijación de precios Aumento en la planeación y en la investigación para emfrertarse a operación a mayor escala Dumping


Descargar ppt "INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EM EMPRESA. Describe un estilo de propiedad y control. Las empresas integradas verticalmente están unidas por una jerarquía."

Presentaciones similares


Anuncios Google